Se registra nuevo ataque de las disidencias de las Farc: un militar murió y siete más resultaron heridos

La estructura de las disidencias al mando de alias Iván Mordisco perpetro un nuevo ataque en Suárez, Cauca

Guardar
La estructura Jaime Martínez estaría
La estructura Jaime Martínez estaría detrás del hecho - crédito EFE

Las disidencias de las Farc realizaron un nuevo ataque a las tropas de los Batallones de Operaciones Terrestres N.° 16 y 20 que operan en el departamento del Cauca. El ataque fue perpetrado por un dron cargado con explosivos dejo un militar y siete más heridos.

El hecho tuvo lugar en el municipio de Suárez, norte del departamento, en donde el Ejército nacional desarrolla acciones ofensivas en contra de estos grupos que buscar alzarse con el control de una zona estratégica para los cultivos ilícitos, así como para el tráfico ilegal de armas y estupefacientes.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Según las primeras hipótesis, el ataque a la fuerza pública habría sido perpetrado por el frente Jaime Martínez de las disidencias que funcionan en esa zona del país bajo al mando de alias Iván Mordisco.

El hecho se dio en medio de combates del Ejército con esa guerrilla desde las primeras horas de la mañana y que alcanzaron a durar cinco horas.

Según la información divulgada por los altos mandos militares se encontraban realizando la Operación Escudo del Norte al momento del ataque, diseñada para la desarticulación total de la estructura criminal Jaime Martínez, al mando de alias Iván Mordisco.

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco estaría detrás del ataque - crédito Joaquín Sarmiento/AFP

“Lamentablemente tenemos que informar del asesinato de uno de nuestros hombres producto de los drones acondicionados con explosivos”, aseguró el general Federico Mejía, comandante de la tercera brigada del Ejército encargada de salvaguardar el orden público en esa región.

“La ofensiva militar contó con el apoyo sostenido de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, mediante aviones A-29, helicópteros Arpía y fuego de artillería pesada”, aseguró el ejercito a través de sus redes sociales acerca del ataque.

El soldado profesional José Daniel
El soldado profesional José Daniel Ortiz fue asesinado producto del ataque - crédito Ejército Nacional

En el lugar murió el soldado profesional José Ortiz Conde y siete más resultaron heridos. Sin embargo, según la información oficial entregada por el ejército ninguno reviste mayor gravedad.

Los soldados que resultaron heridos fueron: el cabo segundo Juan David Muñoz y los soldados profesionales: Gustavo Adolfo Ortiz, Yoiner Estrella Toro, Pedro Alexander Castillo, Jhonny Rubio Villamizar, Manuel Pedraza Villamizar y Wildimar Giraldo Londoño.

El ejército anunció sus condolencias a los familiares del soldado asesinado. Sumado a esto, anunció que dispuso un equipo interdisciplinario para brindar acompañamiento psicológico y espiritual a sus seres queridos.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc vienen realizando ataques con drones acondicionados con explosivos - crédito Colprensa

Se conoció también que horas antes la misma estructura también perpetro otra acometida, esta vez, en Santander de Quilichao. Este hecho que también involucró drones acondicionados con explosivos fue asesinada la patrullera de la Policía, Maryori Ramos de 26 años.

¿Qué pasa a esta hora en la zona?

A esta hora las tropas de la fuerza pública siguen haciendo presencia en la zona con el fin de preservar el orden público y salvaguardar la seguridad de las comunidades que habitan ahí.

El general también aseguró que las acciones en esa parte del país continuaran y recordó que la estructura Jaime Martínez perpetró también un ataque con drones en la ciudad de Cali y algunos municipios del departamento del Cauca.

Los uniformados de ejército siguen
Los uniformados de ejército siguen haciendo presencia en la zona - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

El alto miembro del ejército aseguró también que esa zona no es la única en la que la ofensiva de la autoridad se mantendrá hasta contrarrestar la ofensiva de ese grupo al margen de la ley y recuperar el control de la zona.

“También en los puntos más nodales del conflicto, sobre todo en el sobre todo en el Cañón del Mickey, en el departamento del Cauca y también en los límites del departamento del Valle, que han sido puntos críticos del conflicto en las últimas semanas”, aseguró el general.