
Desde el lunes 14 de julio, en las aplicaciones y sitios web de las entidades financieras en las que tengan sus productos de depósito (cuentas de ahorro, billeteras digitales y otros) los colombianos podrán encontrar la zona Bre-B para inscribir sus llaves y sumarse al nuevo sistema de pagos del Banco de la República que, a partir de septiembre, permitirá realizar transacciones desde y hacia cualquier entidad financiera, sin necesidad de trámites adicionales, en tan solo veinte segundos.
Según explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, “Las Llaves son una especie de ‘nombre’ que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir los ciudadanos podrán -a partir de la segunda quincena de septiembre- realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Más allá de simplificar las operaciones financieras, el Banco de la República pretende reducir el uso de efectivo en un 70%. Y es que, de acuerdo con Prieto, con el nuevo sistema Colombia se sumará a una tendencia en la que:
“Los pagos inmediatos han hecho que el dinero se mueva de manera instantánea. La mayoría de los países desarrollados han venido complementando esa infraestructura y cada vez tienen más tracción, incluso, por encima de mecanismos de pago más tradicionales”.
La agenda de desarrollo del Banco de la República apunta a que, en un futuro no muy lejano, los colombianos no solo utilicen las llaves para realizar sus pagos a personas y comercios, también, logren hacerlo con sus impuestos y servicios públicos; pagos frecuentes, como suscripciones, y pasajes del transporte público.
Mientras tanto, la entidad explicó que para realizar el proceso de inscripción, “los interesados podrán ingresar a la llamada ‘Zona Bre-B’, identificada con la imagen o sello del sistema en los canales que disponga su entidad financiera y elegir qué Llaves quieren asignarle de manera exclusiva a cada una de sus cuentas. Estas pueden ser: 1. El número de identificación, 2. El número telefónico, 3. El correo electrónico, 4. Un código alfanumérico (asignado por la entidad) o 5. El código de comercio (exclusivamente para comercios)”.

Las últimas semanas, casi treinta entidades financieras presentaron a sus clientes un programa piloto de inscripción de llaves, llegando a los 23 millones de productos de depósito inscritos.
Pensando en ellos, los usuarios que ya registraron, ”Llaves a través de alguna de las iniciativas de las entidades financieras del país, podrán confirmarlas" y “estará a libre discreción del usuario el registro, la Llave que asigna a cada una de sus cuentas y su participación en el sistema”.
Para evitar situaciones de fraude o estafa, el Banco de la República advirtió que “Bre-B no es una aplicación, no tiene cuentas en redes sociales, no es una página web y no es un servicio que presta el Banco de la República. Cada ciudadano podrá hacer el registro de sus Llaves directamente sin intermediarios y este proceso no tiene costo”.

El nuevo sistema de pagos que podrá ser utilizado en cualquier momento del día, para depositos que no superen los 11 millones de pesos, inicia este lunes “con el registro de las llaves en la ‘Zona Bre-B’”, y “el siguiente paso se dará en el mes de septiembre cuando se habilitará la posibilidad de realizar pagos y transferencias usando las Llaves”.
Trabajadores y usuarios del sistema bancario lo califican como un hito; ya que “Bre-B es resultado de la coordinación entre el sector financiero y el Banco de la República, y tiene como finalidad facilitar la gestión de las transferencias en Colombia, con menores costos, mayor formalización y un mayor acceso a productos financieros para la población colombiana”.
Más Noticias
Conductores quedaron atrapados en la vía al Llano por paro arrocero
Los transportadores no se han podido mover del tramo que está en inmediaciones del túnel de Boquerón por las protestas que hay en la zona

Ministra de Ambiente aseguró que no hay regulaciones de caza comercial de chigüiros
Lena Estrada Añokazim aseguró que se trató de especulaciones sin asidero las supuestas iniciativas para regular la comercialización de la carne del mamífero

Laura Gil asumió como secretaría adjunta de la OEA
La diplomática colombo-uruguaya es la primera mujer en asumir la secretaría general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), un paso simbólico para la representación femenina en la diplomacia regional

Alcalde de Barranquilla ordenó desvinculación de bombero que, presuntamente, ebrio atropelló y mató a joven en esa ciudad
Alejandro Char también reprochó que hubieran dejado en libertad a Edwin Cataño Guevara que fue señalado por embestir y provocarle la muerte con su vehículo a un joven de 19 años

Habló abogado del hotel en San Andrés donde falleció familia de turistas bogotanos
Frank Escalona, representante jurídico del Hotel Portobelo Convention, señaló que están colaborando con las autoridades desde que ocurrió el trágico hecho el pasado fin de semana
