
El pasado sábado 12 de julio falleció de un paro cardíaco Gabriel Muñoz Ramírez, conocido por el alias Castañeda, uno de los históricos exjefes paramilitares y quien figura como uno de los fundadores del denominado Bloque Metro, que delinquió en el departamento de Antioquia, y porque
Además de su historial delictivo, y desempeñar un papel relevante dentro del conflicto armado colombiano, ‘Castañeda’ cobró notoriedad en sus últimos años por su participación como testigo en el proceso judicial que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, indicaron en el informativo de televisión Noticias Uno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el proceso judicial en el que rindió declaración, el ‘expara’ negó cualquier vínculo directo entre el exmandatario, y su hermano Santiago Uribe, en la conformación de la célula contrainsurgente que respondió a sus órdenes.
“Yo conozco al doctor Uribe Vélez pero por la televisión”, afirmó durante una de las audiencias en las que compareció como testigo de la defensa del expresidente.

El exparamilitar también mencionó la situación de Juan Guillermo Monsalve, el testigo estrella dentro de ese proceso y quien ha sostenido que a él lo buscaron emisarios del expresidente para ofrecerles dádivas para que denunciara al senador Iván Cepeda y asegurara que le ofreció sobornos para involucrar a Uribe.
‘Castañeda’ aseguró en la diligencia que Monsalve nunca perteneció al Bloque Metro, aunque reconoció que realizaba labores vinculadas a esta estructura.

“Él fue un vaquero del comando J. ¿Quién era el comando J? Era el comandante de las finanzas del Bloque Metro; o sea, él era el que administraba un ganado en la finca la Guacharacas”, precisó el exjefe paramilitar durante su intervención ante las autoridades.
A lo largo de su declaración, alias Castañeda también señaló que Pablo Hernández Sierra, exparamilitar conocido como alias Pipintá, intentó sobornarlo para que diera una versión incriminatoria contra Álvaro Uribe.
“Me dijo: yo le doy 25 millones de pesos y le dije que ¿para qué o qué quiere? y le respondí: ‘No, no, no, yo no me meto en eso huevón’”, afirmó en la diligencia.

Esta conversación, según la versión entregada por Castañeda, evidencia supuestos intentos de alterar las versiones en el proceso contra el expresidente.
Alias Castañeda fue capturado en diciembre de 2010 en Magangué Olívar, y desde hace seis años, el exjefe paramilitar se encontraba cumpliendo una medida de casa por cárcel.
Su rol como fundador del Bloque Metro y testigo en uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años en Colombia lo mantuvo bajo el foco de la opinión pública hasta su muerte.
El deceso de alias Castañeda ocurre en medio de la persistencia de investigaciones y procesos judiciales asociados a la historia del paramilitarismo en Colombia y el esclarecimiento de vínculos entre actores armados, figuras políticas y diferentes estructuras ilegales.
Más de 1.000 ciudadanos mostraron su apoyo a Uribe

Más de 1.000 ciudadanos sellaron una carta abierta de respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que manifiestan su gratitud y apoyo en vísperas del fallo judicial que se emitirá el 28 de julio.
El documento, divulgado por simpatizantes del líder del Centro Democrático, reúne adhesiones de colombianos y extranjeros que, según el texto, compartieron con él afectos, conversaciones y caminos, y que ahora se declaran unidos en espera del desenlace del proceso penal en curso.
La misiva, de tono solemne, articula un mensaje que trasciende lo político o institucional y se presenta como un vínculo emocional y moral entre quienes atestiguaron de cerca el legado del ex jefe de Estado.
Los firmantes destacan que, durante su mandato, Colombia recuperó la esperanza, la seguridad, la inversión, el orden y el orgullo de ser colombianos, logros que atribuyen a un “gobierno con firmeza y visión”. Según el texto, Uribe enseñó “que el amor por la patria se demuestra con hechos, con sacrificio y con carácter”.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Vicky Dávila señaló a Petro de acabar con la “dignidad presidencial” por supuesta visita a un club de striptease en Portugal
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero aparecen movimientos bancarios del mandatario en el club Ménage Strip Club

Juan Daniel Oviedo fue confundido con un indigente mientras hacía campaña en las calles: “Mi primera limosna”
El aspirante a la Presidencia de la República compartió en video el momento en que un ciudadano le entregó monedas mientras repartía afiches, generando reacciones en redes sociales en medio del ambiente electoral


