
El padre de Viviana Andrea Canro Zuluaga manifestó su rechazo ante la posibilidad de que la tragedia que dejó tres víctimas en San Andrés se debiera a la ingestión de una sustancia tóxica, después de que los exámenes al menor de la familia no arrojaron rastros de venenos en su organismo.
Esta información surge como parte de las investigaciones sobre el fallecimiento de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y Kevin Matías Martínez Canro –un niño de tan solo 4 años– cuyos cuerpos fueron hallados el viernes 11 de julio dentro de una habitación del hotel Portobelo Convention en la isla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información oficial, el hallazgo ocurrió cuando el personal del hotel acudió al cuarto tras recibir una petición de familiares preocupados por la falta de respuesta de los huéspedes.
El episodio conmocionó tanto a las autoridades como a la comunidad isleña, mientras oficiales iniciaron de inmediato el proceso para esclarecer el suceso.

El coronel James Evelio Totena explicó que las primeras observaciones en la escena no evidenciaron signos de violencia en los cuerpos, lo que condujo a los investigadores a considerar como principal hipótesis una intoxicación por inhalación, también conocida como intoxicación aérea.
Según contó a Blu Radio, el oficial precisó que “la intoxicación puede ser por vía aérea o por ingesta. Al no haber señales de violencia, esta es la hipótesis más razonable por ahora, pero será Medicina Legal quien determine la causa exacta”.
Una intoxicación aérea se produce cuando gases tóxicos, vapores químicos, humo de incendio o emisiones peligrosas son inhalados, ingresando al organismo y afectando especialmente el sistema respiratorio. Este tipo de exposición puede tener consecuencias graves e incluso fatales en cuestión de minutos si la concentración es lo suficientemente alta.
¿Cuál es la versión de su familiar?
A pesar de que las actividades familiares transcurrieron con aparente normalidad durante los dos primeros días del viaje, una serie de alertas pasaron desapercibidas por parte de la administración hotelera, lo que terminaría en una tragedia. Según relató Orlando Canro, padre de una de las víctimas, su hija manifestó desde el inicio preocupación por un olor extraño en la habitación, pero la solicitud de cambio fue rechazada debido a la alta ocupación.

El drama ocurrió en las primeras horas del viernes, tras varios intentos infructuosos de la familia por obtener una solución, de acuerdo con la entrevista ofrecida por Canro a La FM.
El testimonio obtenido por emisora menciona detalla que la familia, compuesta por Canro, su esposa, su hija, el yerno y un nieto, llegó a la isla la noche del martes 9 de julio, como parte de un plan turístico organizado por la hija del entrevistado. El viaje, planeado para estrechar lazos familiares, incluyó actividades compartidas el miércoles y el jueves previos al fatídico suceso.
“Habíamos venido a disfrutar en familia, era un plan de mi hija. Desde que llegamos, el miércoles y el jueves todo fue bien. La tragedia ocurrió en la madrugada del viernes,” resaltó Canro al medio.
El entorno en la habitación representó el primer indicio de que algo no iba bien. “Mi hija, desde la primera noche, pidió cambio de habitación porque había un olor allí. Hablamos con la administración, pero dijeron que no había más. Al día siguiente siguió insistiendo… hasta que sucedió lo que sucedió,” recordó el padre.
El hotel justificó la negativa a cambiar de cuarto señalando que la ocupación se encontraba al máximo, por lo que la familia continuó en el mismo espacio a pesar del persistente malestar.
Respecto a las causas del deceso, Canro rechazó categóricamente la hipótesis de una intoxicación alimentaria, así como la posibilidad de un acto voluntario por parte de cualquiera de los fallecidos. A este respecto, el entrevistado aseguró al medio radial que la familia consumió los mismos alimentos durante los días anteriores al evento fatal.

Además, mencionó los hallazgos preliminares de Medicina Legal, que no detectaron rastros de comida ni signos anómalos en el organismo del menor. “El cuerpo del niño no tenía nada en el estómago, solo una babita normal. No hubo rastros de envenenamiento ni signos externos de agresión,” explicó Canro, en declaraciones que publica La FM.
Al abordar posibles escenarios, Canro planteó como hipótesis una fuga de gas o problemas vinculados con el sistema de aire acondicionado. “Para mí fue una muerte por asfixia, por un gas. Ellos estaban dormidos,” afirmó el familiar, descartando cualquier señal de violencia o alteración en la escena.
Por otro lado, Mayerly Hurtado, hija de Viviana, relató al diario El Tiempo que su madre y un grupo de turistas llegaron a la isla el miércoles, cuando iniciaron días de playa y convivencia, aunque también surgió preocupación por las condiciones del alojamiento.
“Hay videos de mi madre en el lobby pidiendo que le cambiaran el cuarto porque estaba en mal estado. Ya los estamos pidiendo para que las autoridades sepan lo que pasó. Nadie del hotel se ha comunicado con nosotros”, manifestó Hurtado.
La joven indicó que su madre reportó un mal olor en la habitación y que existen mensajes de WhatsApp donde Viviana expresa su inconformidad. Según el testimonio, la familia está reuniendo pruebas para entregarlas a las autoridades y esclarecer los hechos ocurridos en la isla.
Más Noticias
Radican ley que impondría obligaciones legales a empresas por violaciones de derechos humanos en Colombia
La propuesta legislativa fue elaborada con el apoyo de varias organizaciones sociales, entre ellas el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)

¿Fracking encubierto? Gobierno analiza permitir a Drummond producir gas en yacimientos no convencionales
El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de que Drummond Energy inicie la producción de gas en yacimientos no convencionales

¿Son reales los 190.000 nuevos cupos en universidades? Ascun responde a críticas por cifras del MinEducación
El presidente de la entidad, Jairo Miguel Torres dice que la información proviene directamente del ministerio

Consejo de Estado niega nulidad y sigue proceso contra Jaime Andrés Beltrán por presunta doble militancia
Con esta decisión, el caso de presunta doble militancia en contra del alcalde de Bucaramanga continuará su trámite ante el Consejo de Estado

JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa
