
En una rueda de prensa, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, mostró los avances de la investigación sobre el trato laboral de los trabajadores de las tiendas D1.
Según Mintrabajo, después de revisar 263 tiendas llegaron a la conclusión que sí existen abusos, tal como lo habían denunciado algunos trabajadores.
El ministerio fue muy enfático al afirmar que las ARL deben hacer una intervención urgente por los abusos físicos y psicosociales a los que se han enfrentado los empelados de la compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras lo anterior, la viceministra de Relaciones Laborales (e) Sandra Muñoz, que en las investigaciones pudieron llegar a la conclusión que los empleados tenían ocho horas de trabajo, y solo 30 minutos de descanso, sin hora de almuerzo.

“Horas extras que no son registradas ni pagadas, sobrecarga de labores en una sola persona, persecución a líderes sindicales e incumplimientos de acuerdos colectivos, acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, problemas en materia de salud, bodegas pequeñas y pasillos bloqueados”, afirmó Muñoz.
En medio de la mesa de trabajo, la funcionaria afirmó que en la ciudad de Bogotá se dio a conocer un caso de intento de suicidio por parte de una trabajadora de tiendas D1, que alegaba en su momento que tenía mucho estrés laboral.
“En Bogotá atendimos un caso de intento de suicidio por estrés laboral en una tienda D1. Nuestras inspecciones han revelado graves riesgos psicosociales y condiciones laborales inadecuadas en varias sedes del país”, dijo la Directora de Inspección, Vigilancia y Control.
Con relación, a las afectaciones a la salud que pueden haber sufrido los trabajadores se encuentran: estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, alteraciones en la vida personal por las extensas jornadas laborales, incluso, hasta accidentes laborales que no fueron atendidos debidamente.
El Ministerio de Trabajo anunció la instalación de una mesa bipartita con participación de representantes de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), sindicatos y delegados oficiales, con el propósito de socializar los hallazgos de las inspecciones realizadas a tiendas D1.
Contundente respuesta de Tiendas D1 al Ministerio del Trabajo
Tras las denuncias expuestas por varios empleados ante el Ministerio del Trabajo donde en las últimas hora la entidad confirmó casos de abuso laboral en diferentes por parte de Tiendas D1 a sus empleados, la empresa afirma que no ha sido notificada de ningún cargo en su contra.

Explican que aunque es un ejercicio sin precedentes por parte de la entidad han colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso de investigación que adelanta el Ministerio.
“Contamos con canales de comunicación abierto a todos nuestros trabajadores y valoramos profundamente el diálogo social como sabe de la relación al interior de la compañía. Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso que esto ocurra haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, afirmó la empresa.
En el comunicado dirigido a la Opinión Pública, D1 afirmó que seguirán apostándole al empleo digno y formal en todas las regiones del país, donde según ellos tienen a más de 25 mil trabajadores en todo el territorio colombiano.
“Nuestra misión ha sido y seguirá siendo democratizar el acceso a productos de calidad alta a precios muy bajos, al tiempo que construimos país desde cada región donde operamos. Seguimos atentos y disponibles para atender la invitación que anunció el ministerio para reunirse y dialogar con nosotros”, finalizaron.
Investigación abierta desde mayo de 2025
Desde finales de mayo de 2025, diversos grupos sindicales han difundido denuncias en redes sociales sobre presunto maltrato laboral dentro de la compañía.
El 30 de mayo, Sintra-D1 afirmó que “la compañía D1 S.A.S. amenazó a los dirigentes sindicales de Sintra-D1 por denunciar acoso laboral, persecución sindical y sobreexplotación de trabajadores”.
Una fuente sindical aseguró al medio que los empleados son contactados fuera del horario laboral para cubrir turnos o actividades no pactadas contractualmente. A ello se suma la preocupación por la falta de personal de seguridad en tiendas, lo cual —señalan— ha incrementado los riesgos.
Más Noticias
Petro destapó el cartel que hay detrás del paro arrocero y confirmó la propuesta que tiene para acabar la crisis del sector
El mandatario advirtió que, si los productores directos del arroz se organizan por regiones en cooperativas, se logrará que sea imposible manipular el precio

Paola Turbay envió sentido mensaje a Miguel Uribe Turbay por el día de san Chárbel: “Todo va a salir bien”
La actriz, reconocida en el ámbito nacional, manifestó su deseo de recibir noticias alentadoras en el futuro cercano, reforzando el círculo de solidaridad que rodea al precandidato presidencial

Contraloría solicitó explicación a la Policía Nacional por vuelos de Juliana Guerrero en aeronaves oficiales
La entidad de control pidió a la Aviación Policial detallar motivos, ocupantes y costos de los desplazamientos realizados por la funcionaria, ante sospechas de uso indebido de recursos públicos

Juzgado otorgó la libertad al hijo de ‘Douglas’, el exjefe de la Oficina de Envigado que negocia con el Gobierno Petro
Daniel Muñoz Olaya es acusado de ser testaferro de su padre, que también lideró la estructura criminal de La Terraza

Se levanta el paro arrocero: el Gobierno firmó el acta de compromisos con siete puntos clave, estos son los detalles
La noticia fue confirmada por los ministerios de Agricultura, Comercio, Interior y otras entidades que participaron en el proceso de negociación
