
En una rueda de prensa, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, mostró los avances de la investigación sobre el trato laboral de los trabajadores de las tiendas D1.
Según Mintrabajo, después de revisar 263 tiendas llegaron a la conclusión que sí existen abusos, tal como lo habían denunciado algunos trabajadores.
El ministerio fue muy enfático al afirmar que las ARL deben hacer una intervención urgente por los abusos físicos y psicosociales a los que se han enfrentado los empelados de la compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras lo anterior, la viceministra de Relaciones Laborales (e) Sandra Muñoz, que en las investigaciones pudieron llegar a la conclusión que los empleados tenían ocho horas de trabajo, y solo 30 minutos de descanso, sin hora de almuerzo.

“Horas extras que no son registradas ni pagadas, sobrecarga de labores en una sola persona, persecución a líderes sindicales e incumplimientos de acuerdos colectivos, acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, problemas en materia de salud, bodegas pequeñas y pasillos bloqueados”, afirmó Muñoz.
En medio de la mesa de trabajo, la funcionaria afirmó que en la ciudad de Bogotá se dio a conocer un caso de intento de suicidio por parte de una trabajadora de tiendas D1, que alegaba en su momento que tenía mucho estrés laboral.
“En Bogotá atendimos un caso de intento de suicidio por estrés laboral en una tienda D1. Nuestras inspecciones han revelado graves riesgos psicosociales y condiciones laborales inadecuadas en varias sedes del país”, dijo la Directora de Inspección, Vigilancia y Control.
Con relación, a las afectaciones a la salud que pueden haber sufrido los trabajadores se encuentran: estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, alteraciones en la vida personal por las extensas jornadas laborales, incluso, hasta accidentes laborales que no fueron atendidos debidamente.
El Ministerio de Trabajo anunció la instalación de una mesa bipartita con participación de representantes de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), sindicatos y delegados oficiales, con el propósito de socializar los hallazgos de las inspecciones realizadas a tiendas D1.
Contundente respuesta de Tiendas D1 al Ministerio del Trabajo
Tras las denuncias expuestas por varios empleados ante el Ministerio del Trabajo donde en las últimas hora la entidad confirmó casos de abuso laboral en diferentes por parte de Tiendas D1 a sus empleados, la empresa afirma que no ha sido notificada de ningún cargo en su contra.

Explican que aunque es un ejercicio sin precedentes por parte de la entidad han colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso de investigación que adelanta el Ministerio.
“Contamos con canales de comunicación abierto a todos nuestros trabajadores y valoramos profundamente el diálogo social como sabe de la relación al interior de la compañía. Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso que esto ocurra haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, afirmó la empresa.
En el comunicado dirigido a la Opinión Pública, D1 afirmó que seguirán apostándole al empleo digno y formal en todas las regiones del país, donde según ellos tienen a más de 25 mil trabajadores en todo el territorio colombiano.
“Nuestra misión ha sido y seguirá siendo democratizar el acceso a productos de calidad alta a precios muy bajos, al tiempo que construimos país desde cada región donde operamos. Seguimos atentos y disponibles para atender la invitación que anunció el ministerio para reunirse y dialogar con nosotros”, finalizaron.
Investigación abierta desde mayo de 2025
Desde finales de mayo de 2025, diversos grupos sindicales han difundido denuncias en redes sociales sobre presunto maltrato laboral dentro de la compañía.
El 30 de mayo, Sintra-D1 afirmó que “la compañía D1 S.A.S. amenazó a los dirigentes sindicales de Sintra-D1 por denunciar acoso laboral, persecución sindical y sobreexplotación de trabajadores”.
Una fuente sindical aseguró al medio que los empleados son contactados fuera del horario laboral para cubrir turnos o actividades no pactadas contractualmente. A ello se suma la preocupación por la falta de personal de seguridad en tiendas, lo cual —señalan— ha incrementado los riesgos.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Baloto y Revancha, resultados ganadores del último sorteo lunes 22 de septiembre 2025
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El Congreso recibió proyecto para permitir el voto de la fuerza pública: así va el debate
El debate gira en torno a cómo garantizar la neutralidad institucional y el secreto del sufragio en un posible cambio histórico para la democracia colombiana

Pese a estar dialogando con el Gobierno Petro, el Clan del Golfo sigue sembrando terror en Colombia: Lanzaron amenazas a otras organizaciones en Cúcuta
Ocho hombres armados, identificados como Comando Urbano Gaitanista, advierten acciones contra grupos criminales en la región, lo que ha generado temor en la comunidad

Los mensajes de WhatsApp entre Regio Clownn y su pareja que hablaban de verse con “El comandante” antes de ser asesinado
El DJ fue visto por última vez junto a B-King en un gimnasio en la zona de Polanco, en Ciudad de México, donde perdieron el rastro de los artistas el día de su desaparición
