
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro reaccionó a una nota emitida por Caracol Noticias en la que se informa sobre el inminente cierre definitivo de la Fundación Batuta que, ante la falta de apoyo del Gobierno, estará usando sus últimos recursos económicos.
Inicialmente, fue la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, quien defendió la gestión de la actual administración para financiar los proyectos musicales y artísticos en el país.
De acuerdo con la información oficial, entre 2023 y 2025 el Gobierno ha asignado a la Fundación Batuta más de 56.000 millones de pesos, superando ampliamente la inversión de administraciones anteriores.
Este aumento, calificado como un respaldo sin precedentes, hace parte de la apuesta de posicionar la educación artística como un derecho fundamental para comunidades históricamente marginadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No es cierto que niñas, niños y jóvenes vayan a quedarse sin formación artística: Para el 2025 estamos garantizando la continuidad y permanencia de la totalidad de los procesos de la Fundación: los centros musicales (ahora también en establecimientos educativos), las orquestas regionales y todos los procesos de formación de niños con capacidad diversa”, escribió la funcionaria.
En paralelo, la cartera cultural enfatizó que se está adelantando una revisión técnica de la estructura administrativa de la Fundación.
El objetivo de este ajuste es optimizar el uso de los recursos públicos, priorizando la llegada de los recursos a la población beneficiaria y revisando especialmente los honorarios de la nómina directiva y administrativa.
“El reajuste técnico a todas luces necesario pone el énfasis en la también necesaria revisión de una nómina directiva y administrativa exagerada con altos honorarios de directivos, pagados con recursos públicos, pagados con recursos que deberían llegar a quienes están misionalmente destinados”, señala la funcionaria.

La estrategia de fortalecimiento de la educación artística no se limita a Batuta. Según la ministra Kadamani, el programa Artes para la Paz, considerado la iniciativa cultural más ambiciosa de este gobierno, ha movilizado una inversión cercana a los 360.000 millones de pesos. Con estos recursos se ha apoyado a más de quinientas organizaciones regionales que lideran procesos de formación artística en sus comunidades.
“La Paz también pasa por reconocer el país multicultural y regional, con organizaciones de base que tienen toda la capacidad y legitimidad de adelantar procesos de formación artística y cultural en sus territorios y desde los saberes locales. Democratizar el recurso se trata precisamente de ampliar las modalidades de acceso a través de las distintas organizaciones de un país que busca fortalecer las capacidades de sus actores”, añadió la jefe de la cartera cultural del gobierno del presidente progresista Gustavo Petro.
Reacción de Petro
El presidente de la República arremetió contra el medio de comunicación mencionado al principio de la nota y señaló que defiende, a capa y espada, la financiación de la cultura en su gobierno.
“Me muero antes primero que quitarle un peso a la cultura. Yo no soy como aquellos que querían destruir la Sinfónica nacional o la filarmónica de Bogotá. Al contrario, yo fuí el que las impulsó a formar una red de orquestas sublimes, para entrar al barrio popular con la música, porque en eso consiste una revolución. En que el pueblo se apropie del arte y lo desarrolle y sepa que el desarrollo del arte es el desarrollo de la sociedad”, añadió.
Se refirió, además, a una alianza entre el Grupo Santodomingo y el Estado para fortalecer programas culturales a nivel nacional, lo que, a su juicio, tiene que ver con sus políticas de gobierno:
“Aquí por arte de magia, como si importara nada la alianza entre Julio Mario Santodomingo y el Estado, para impulsar el arte excelso en el país, termina su noticiero de mentiras afirmando que es mi gobierno el que destruye la cultura”.
Más Noticias
Seis tractomulas fueron incineradas en la vía a Buenaventura: un conductor resultó herido por arma de fuego
De acuerdo con la Policía del Valle del Cauca, fueron quemados seis cabezotes de tractomula en la vía entre el municipio de Buga y Buenaventura

Petro hablará sobre dueño de Grupo Keralty con el Rey de España, una figura decorativa en esa democracia europea
El presidente intensificó sus críticas contra la EPS Sanitas y su matriz, acusando desvío de fondos públicos y aportes prohibidos a campañas, mientras defiende la intervención estatal y reaviva el debate sobre la presencia extranjera

Esta es la grave quemadura que sufrió Valentina Taguado en ‘MasterChef Celebrity’
A pesar del dolor y la intervención de urgencia del equipo médico del programa, la participante continuó cocinando y recibió muestras de apoyo por su determinación en medio de la competencia

Inpec autoriza que el general (r) Arias Cabrales cumpla condena por ‘falsos positivos’ en apartamento dentro de complejo militar en Bogotá
La decisión, consignada en una resolución interna del Inpec, permite que el oficial condenado por desapariciones forzadas durante la toma del Palacio de Justicia en 1985 evite una cárcel convencional o un centro de reclusión militar colectivo

Gobierno Petro renovó como gestores de paz a 10 integrantes de los Comuneros del Sur: de quiénes se trata
La administración de Gustavo Petro les extendió ese rol hasta febrero de 2026, aunque también retiró la designación a otros dos miembros de la estructura armada
