Jorge Iván Ospina, nombrado oficialmente embajador de Colombia en Palestina el 16 de junio de 2025 ante la entonces canciller Laura Sarabia, continúa en Cali y aún no ha definido la fecha de su traslado a territorio palestino.
Su permanencia en Colombia, específicamente en Cali, generó cuestionamientos en redes sociales, que dejaron en duda el inicio de sus funciones diplomáticas en Medio Oriente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hola, a este señor lo hacía trabajando en Palestina, pero veo que su oficina queda en Cali”; “Menos mal se va para Palestina, mal gobernante”; “Qué paso con su embajada en Palestina...cuentenos. ponganos al dia”; “Váyase rápido a palestina”; “Se le extraña en la ciudad doctor Ospina...por su alta sensibilidad humana nuestro país estará bien represenrado en la embajada de Palestina...El universo lo abraza”; “Yo pensé que ya estaba en Palestina en medio de las bombas (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

Durante el acto de posesión en la Cancillería, la exministra Sarabia aseguró que el nombramiento de Ospina expresa el compromiso de Colombia con la paz mundial y la defensa de los pueblos históricamente vulnerados. “Colombia no es indiferente al dolor del pueblo palestino”, afirmó la exfuncionaria.
Por su parte, Ospina declaró en ese momento que el propósito central de la embajada será la reconciliación, la paz, la protección de la vida y la condena al genocidio. “La solidaridad con un pueblo que hoy sufre caracterizará nuestra embajada”, dijo el exalcalde.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Ospina liderará una agenda cultural dirigida a promover intercambios y cooperación entre Colombia y Palestina, hasta ahora no se han especificado acciones concretas emprendidas por el embajador tras su posesión.
En una transmisión en vivo, el sábado 13 de julio de 2025, realizada desde la sede del Centro de Bienestar Animal (CBA) en Cali, Ospina afirmó que “pronto” se trasladará a Jordania para asumir oficialmente su cargo ante Palestina. No detalló la fecha exacta ni la gestión diplomática desarrollada desde el acto ante la Cancillería. La transmisión, publicada en su cuenta de Facebook, reavivó los cuestionamientos sobre su presencia en Cali y su rol como embajador.

Las “reflexiones” de Ospina sobre la situación del Centro de Bienestar Animal, que enfrentaría problemas financieros
Durante la transmisión, Ospina abordó el estado del CBA y compartió reflexiones sobre la protección animal.
Repasó la historia de la entidad y enfatizó los avances realizados bajo su administración, destacando la importancia de reconocer a los animales como seres sintientes y la necesidad de proteger sus derechos. “Construimos el Centro de Bienestar Animal bajo una premisa de responsabilidad colectiva, amparados en la ley y el mandato social para garantizar condiciones dignas a los animales en la ciudad”, afirmó.
El tema cobró relevancia luego de que el concejal Roberto Ortiz solicitara al gobierno distrital atención prioritaria para el CBA, ante la posibilidad de un cese de actividades si no se adicionan recursos para el funcionamiento.

Ortiz advirtió que, de no garantizarse fondos, el centro solo podría operar hasta julio, lo que pondría en riesgo la atención veterinaria gratuita para animales en proceso de adopción y especies vulnerables.
Tras la alarma, el CBA aclaró en declaraciones a El País de Cali que no existe riesgo de suspensión de servicios. La entidad reportó un presupuesto de $5.957 millones, con recursos garantizados hasta el 31 de agosto y una nueva adición presupuestal en trámite por $3.400 millones para completar la vigencia 2025.
Además, indicaron la capacidad de atención ha sido incrementado: el promedio diario de animales atendidos pasó de 40 a 140 durante las jornadas de mayor demanda.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.4 con epicentro en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores de este lunes 14 de julio de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
