
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Henry León Sánchez Sánchez, un veterinario que habría causado la muerte de una canina, en una vivienda del municipio de Itagüí, Antioquia.
Uniformados de Policía de Vigilancia sorprendieron a Sánchez Sánchez en el momento en que intentaba retirar el cuerpo del animal de una vivienda en el municipio ubicado en el Valle de Aburrá. Durante su detención, los policías hallaron varios frascos de químicos junto al cuerpo de la canina Alma, el cual transportaba dentro de una bolsa negra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso ocurrido el 2 de noviembre de 2024 se convirtió en la pieza central de la investigación que llevó a la Fiscalía General de la Nación a judicializar al veterinario por la presunta comisión de maltrato animal.
El ente acusador, a través de una fiscal adscrita al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), presentó a Sánchez ante un juez de control de garantías, donde le imputó el delito de maltrato animal, cuyo cargo no fue aceptado por el veterinario. Según la investigación, la canina, llamada Alma, se encontraba en estado de gestación y había sido confiada a Sánchez para su cuidado, con el objetivo de encontrarle un hogar de paso o una adopción definitiva.

El material probatorio recopilado por la Fiscalía sostiene que Sánchez habría aplicado la eutanasia a Alma sin justificación médica, ya que no existía evidencia de que el animal estuviera en mal estado de salud. El procedimiento se realizó sin razón aparente, lo que motivó la intervención de las autoridades y la posterior judicialización del veterinario.
La Fiscalía General de la Nación fundamentó la imputación en los hechos observados el día en que Sánchez fue sorprendido transportando el cuerpo de Alma y los insumos químicos utilizados para la eutanasia. El cargo de maltrato animal fue sustentado en la ausencia de motivos válidos para la aplicación del procedimiento, así como en la condición de gestación de la canina al momento de su muerte.
“Al ser un ser sintiente e indefenso, con buenas condiciones generales de salud, sin la práctica de exámenes clínicos y o médicos previos, usted le causó injustificadamente su muerte valiéndose de sus conocimientos en medicina veterinaria y utilizando varios medicamentos para la consecución de su punible fin“, mencionó la fiscal del caso durante la audiencia de imputación contra el veterinario.

¿Dónde puedo denunciar el maltrato animal en Colombia y Medellín?
En Colombia y Medellín existen múltiples canales virtuales y líneas telefónicas en la que los usuarios pueden denunciar casos de maltrato contra animales, según su gravedad.
- Policía Nacional – Protección Ambiental: Línea única de emergencias 123 (para casos en flagrancia o urgencia vital).
En Medellín
- Fiscalía General de la Nación/Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA): Línea 122 (Aplica para casos graves como muerte intencional, lesiones severas, crueldad o tráfico ilegal de fauna).
- Línea única de emergencias 123 (Ambiental): para situaciones urgentes con animales sin cuidador o en riesgo inmediato: heridos, atropellados, enfermos, gestantes, cachorros, gatos callejeros, equinos, entre otros. La atención es las 24 h y se activa la Unidad de Protección y Bienestar Animal.
- Inspección de Policía de Protección Animal: teléfono: 385 5555 ext. 9773 o marca 0.
- Presencial: Casa de Justicia El Bosque, Carrera 52 # 71‑84, oficina 211.
Recomendaciones al denunciar casos de maltrato animal
- Proporcione detalles claros: ubicación precisa, hora, descripción del maltrato y evidencias (fotos/videos).
- Si usa canales no urgentes, prioriza el maltrato habitual o sospechoso. Para emergencias, se recomiendan utilizar la línea 123.
- Puede ser anónimo; su información se mantiene confidencial.
- Guarde el número de radicado o acta de denuncia para seguimiento.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.4 con epicentro en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores de este lunes 14 de julio de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
