
El equipo técnico de la Secretaría Distrital del Hábitat se desplazará a diferentes veredas y localidades de Bogotá para recibir documentación y resolver inquietudes de las familias rurales, con el objetivo de superar obstáculos como la dispersión geográfica y la falta de conectividad digital.
De acuerdo con la entidad, la estrategia, que forma parte del plan de vivienda ‘Mi Casa En Bogotá’, busca facilitar el acceso a subsidios de mejoramiento y adquisición de vivienda rural para hogares en situación de vulnerabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir eso, la entidad anunció el inicio de jornadas presenciales de convocatoria para la entrega de subsidios destinados tanto a mejoramientos de vivienda rural como a la adquisición de vivienda nueva rural. La primera convocatoria se realizó en la localidad del Sumapaz, en el que las familias interesadas pudieron postularse y recibir orientación directa sobre los requisitos y el proceso de aplicación.

Las jornadas están dirigidas especialmente a adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad. El calendario confirmado para la recepción de documentos incluye varias fechas y localidades:
Usaquén:
- Sábado 26 de julio
- Salón Comunal Altos de Serrezuela. 9:00 a. m., a 12:00 m. p. El sábado 19 de julio habrá en el mismo lugar una socialización de los programas de vivienda rural.
Usme:
- Jueves 24 de julio
- Sede Acueducto Vereda Agualinda. 9:00 a. m., a 12:00 m. p.
- Frente a la escuela Vereda El Destino. 9:00 a. m., a 12:00 m. p.
Ciudad Bolívar:
- Jueves 31 de julio
- Salón Comunal Vereda Quiba Baja. 9:00 a. m., a 12:00 p. m.
- Salón Comunal Vereda Pasquilla. 9:00 a. m., a 12:00 p. m.
Suba:
- Viernes 1 de agosto
- Suba TIC (ubicado al lado de la escuela de Chorrillos), Vereda Chorrillos. 4:00 p. m., a 6:00 p. m.

Los subsidios que se entregarán incluyen: para mejoramiento de vivienda rural, hasta 22 smmlv en reparaciones locativas (baños, techos, cocinas, pisos, etc.) y hasta 8 smmlv en apoyo para transporte; para vivienda nueva rural, hasta 70 smmlv para la adquisición de vivienda nueva y hasta 10 smmlv para transporte, considerando la dispersión geográfica de los predios.
Para postularse, los solicitantes deben presentar copia de la cédula de ciudadanía, copia de los documentos de identidad de los integrantes del hogar, copia de la cédula de ciudadanía del copropietario y autorización del copropietario (si aplica), certificado de catastro y pago del impuesto predial.
Si el solicitante es poseedor, debe incluir declaración juramentada de posesión autenticada, promesa de compraventa y sentencia de pertenencia. Si es propietario, debe aportar copia de la escritura pública y certificado de libertad y tradición.
En qué consiste el programa de Mejora Tu Casa

El programa ‘Mejora tu Casa, Habita tu Hogar’ de la Secretaría del Hábitat consiste en la realización de obras que mejoran las condiciones básicas de las viviendas de los hogares más vulnerables, mediante el subsidio familiar de mejoramiento de vivienda. La entidad definirá la intervención en cada UPL y territorio, y comunicará directamente el proceso de postulación durante la visita al área correspondiente.
El programa contempla tres modalidades, según el Decreto Distrital 431 de 2024:
- Mejoramientos locativos o de habitabilidad en espacios básicos como baños y cocina, sin requerir licencia de construcción, con hasta 15 smmlv en vivienda urbana y hasta 22 smmlv en vivienda rural (más hasta 8 smmlv para transporte)
- Mejoramiento estructural, ampliación o modular, que requiere licencia de reconocimiento a través de la Curaduría Pública Social (CVP), con hasta 40 smmlv y un adicional de hasta 10 smmlv para transporte en suelo rural
- Construcción de nuevas viviendas en el área rural, con hasta 70 SMMLV en vivienda nueva rural y un adicional de hasta 10 smmlv para transporte.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
