
Se acercan los vencimientos para declarar renta en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), algo que se estima que deban hacer por lo menos seis millones de colombianos. La diligencia debe hacerse, para personas naturales, entre agosto y octubre de 2025, lo que corresponde a la vigencia 2024. Es necesario tener en cuenta los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) para saber la fecha exacta que corresponde.
Por supuesto, para cumplir esta diligencia es necesario haber obtenido un patrimonio bruto superior a las 4.500 unidades de balor tributario (UVT), es decir, $211.793.000 al 31 de diciembre de 2024; haber tenido ingresos brutos iguales o superiores a las 1.400 UVT en 2024, es decir, $65.891.000, haber tenido consumos con tarjeta de crédito superiores a las 1.400 UVT, que equivalen a $65.891.000; haber hecho compras y consumos totales superiores a las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000, o si el valor acumulado de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue superior a las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000 en 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, hay muchas dudas al respecto. Entre ellas está si los asalariados y quienes perciben ingresos por rentas de trabajo podrán beneficiarse de la deducción por dependientes económicos, una herramienta legal que permite disminuir el monto a pagar ante la entidad.

Para el año gravable 2024, la deducción por dependientes económicos sigue vigente y representa una oportunidad para los que cumplen los requisitos establecidos en la normativa. Al respecto, la contadora pública y docente de la Fundación del Área Andina de Pereira Durley Helena Huertas explicó que el beneficio está dirigido a personas naturales, en especial, asalariados, y se fundamenta en lo dispuesto por el artículo 336 del Estatuto Tributario (ET), el inciso 2 del artículo 387 del ET, la Ley 2277 de 2022, las modificaciones del Decreto 2231 de diciembre de 2023 y la reciente ley 2388 de 2024.
Quiénes son dependientes económicos
La normativa define con claridad quiénes pueden ser considerados dependientes económicos y bajo qué condiciones. De acuerdo con la ley vigente, se reconocen como dependientes económicos a las siguientes personas:
- Hijos menores de edad o mayores con discapacidad certificada por Medicina Legal.
- Hijos entre 18 y 25 años si el contribuyente financia su educación en instituciones de educación superior o formalmente reconocidas.
- Cónyuge o compañero permanente sin ingresos o cuyos ingresos sean inferiores a 260 unidades de valor tributario (UVT), que equivale a $12.947.740.
- Padres, abuelos o hermanos que dependan económicamente del contribuyente o que presenten una discapacidad debidamente reconocida.

Además, desde 2024, la ley 2388 amplía el beneficio a la familia de crianza, siempre que exista un vínculo afectivo de al menos cinco años y se cuente con la certificación correspondiente.
La experta de la institución educativa detalló que un dependiente económico es aquella persona que carece de ingresos propios suficientes para cubrir sus necesidades básicas y, por tanto, depende financieramente de otra, en general, un familiar, para su manutención.
Cómo se demuestra la dependencia económica
Para demostrar la dependencia económica, los contribuyentes deben presentar documentos que acrediten la relación y la dependencia, como:
- Registro civil o constancias de estudios.
- Certificados médicos en caso de discapacidad.
- Certificación de ingresos expedida por contador público.
- En el caso de la familia de crianza, escritura pública o sentencia judicial.

Todos los pagos relacionados con los dependientes deben estar debidamente soportados y vinculados al bienestar del dependiente, enfatiza Huertas.
Recomendaciones para declarar renta
La especialista recomienda que cada caso sea revisado por un contador público, quien podrá analizar la situación particular y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales para acceder a la deducción.
“Hacer uso de esta deducción en la declaración de renta, no solo es un derecho tributario, sino también una estrategia legal que ayuda a reducir la base gravable del impuesto, a la vez que mejora el flujo de caja del contribuyente porque representa un ahorro significativo, especialmente si se tienen varios dependientes”, finalizó la experta.
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
