
Tras las agendas que ha tenido en diferentes países el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el precandidato presidencial Daniel Quintero salió a cuestionar las últimas ausencias del mandatario de la capital antioqueña.
Por medio de una publicación en su cuenta en X, Daniel Quintero citó en su mensaje al medio Antioquia Amanece, que en un video afirmó que desde el 6 de junio Gutiérrez se ha ausentado por compromisos que ha tenido en el extranjero.
Tras lo anterior, Quintero respondió: “Fico se fue hace dos meses de Medellín. No estuvo en las emergencias, ni enfrentando la ola de inseguridad que está disparada“.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quintero fue muy enfático en su respuesta tras afirmar que mientras el actual alcalde de Medellín está con sus respectivas agendas, quién queda a cargo de la ciudad.
“Si es a un proceso de desintoxicación, maravilloso, pero mientras tanto: ¿Quién gobierna a Medellín?“, finalizó.
El medio citado por el precandidato presidencial, dijo que desde el 6 de junio de 2025, el alcalde ‘Fico’ Gutiérrez se ha ausentado de la ciudad en tres oportunidades.

Desde el 6 y 10 de junio de 2025, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez estuvo en una visita en Miami (Estados Unidos) en reuniones con el FBI, periodo en el cual ocurrió el atentado de Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
La segunda ausencia fue del 20 al 30 de junio, donde estuvo en Londres tras recibir una invitación para celebrar los 10 años del acuerdo de París.
Y según el mismo medio, desde el 6 hasta el próximo 25 de julio del presente año, Federico Gutiérrez tampoco se encontrará en la ciudad por otros compromisos.
Tras los anteriores cuestionamientos de Daniel Quintero, el actual alcalde de Medellín Federico Gutiérrez no se ha pronunciado al respecto.

Quintero exigió modificaciones al sistema electoral colombiano
El exalcalde de Medellín y precandidato a la Presidencia, Daniel Quintero, hizo un llamado al registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, para que se impulsen reformas profundas en el sistema electoral colombiano.
A través de su cuenta oficial en X, el exmandatario local compartió seis propuestas que, según dijo, buscan prevenir irregularidades históricas en los procesos de votación.
“El sistema electoral en Colombia está diseñado para ser manipulado”, escribió Quintero en su publicación.
Añadió que los jurados de votación se han convertido en una herramienta de poder para los “caciques políticos”, que incidirían en los resultados a través del control regional de los nombramientos.
Entre sus solicitudes, planteó el reemplazo y mezcla aleatoria de los jurados de votación mediante un sistema verificable. Según afirmó, esa medida permitiría contrarrestar prácticas de manipulación asociadas con la designación dirigida por actores políticos.
La segunda propuesta fue la publicación anticipada del listado de jurados, con al menos un mes de antelación. A su juicio, esta medida facilitaría denuncias ante eventuales conflictos de interés o designaciones irregulares.
En tercer lugar, exigió la implementación total del registro biométrico en las mesas de votación, con el fin de garantizar la plena identificación de cada votante. Ante esto, Quintero insistió en que esta tecnología impediría suplantaciones y votos dobles.

También propuso eliminar el preregistro para testigos electorales, permitiendo que cualquier ciudadano actúe como veedor. En su mensaje, criticó que las reglas actuales limitan la vigilancia ciudadana en los lugares donde, según dijo, “ya está preparado el fraude”.
En su quinta solicitud, pidió instalar cámaras en cada mesa de votación, argumentando que permitirían verificar posibles discrepancias entre los votos emitidos y el número de votantes.
Finalmente, propuso que tanto el preconteo como el escrutinio incluyan un conteo manual voto a voto, lo que según él garantizaría mayor transparencia en los resultados.
“Si Dios quiere y soy elegido Presidente vamos a resetear la política y establecer un sistema electoral inviolable con el uso de tecnología de punta. Nada parecido a lo que hay hoy”, escribió el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Más Noticias
Alcalde de Bucaramanga homenajeó a la fuerza pública en su discurso del 20 de julio: “La columna que sostiene a Colombia”
En una nueva conmemoración del Día de la Independencia nacional, el alcalde bumangués enfatizó en la labor de los uniformados en medio de la tensa situación de orden público bajo el Gobierno de Gustavo Petro

Imputan a ‘Matías’, poderoso cabecilla de Los Chatas: coordinaba extorsiones y secuestros en el Valle de Aburrá
La Fiscalía sostiene que ‘Matías’ era el encargado de supervisar actividades como el recaudo de extorsiones, la distribución de drogas y la ejecución de secuestros y desplazamientos forzados en cuatro municipios

Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Instalación del Congreso 2025-2026: Efraín Cepeda calificó el Gobierno Petro como una “voluntad absolutista”
El saliente presidente del Congreso entregó un balance de la legislatura que terminó y presidió en el Congreso

Gustavo Petro habló duro en la instalación del Congreso y lanzó : esto dijo
El presidente de la República, en su acostumbrado tono, expresó lo que serían las pautas de la relación del Gobierno con el legislativo en el último año del actual periodo, en el que espera que se tramiten algunas de sus reformas
