
El Consejo de Estado recibió una acción de tutela contra el presidente Gustavo Petro en la que denuncian una supuesta crisis financiera que afecta a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.
El documento fue radicado por los abogados Germán Calderón España y Abelardo de la Espriella, fundadores del movimiento Defensores de la Patria, que consideraron que este presunto recorte presupuestal a la fuerza pública se produce en medio de una ola de violencia que azota al territorio colombiano, en especial, a los departamentos de Chocó, Norte de Santander y Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los juristas expresaron que la seguridad constituye un elemento “esencial” de la democracia, por lo que expresaron su preocupación ante las dificultades presupuestales que tendrían varias entidades como la Registraduría, recordando su cumplimiento del calendario electoral y la ausencia de una norma que regule la suspensión de la incidencia de organizaciones criminales en las jornadas electorales.
“El Gobierno nacional debe garantizar que los recursos para financiar las elecciones parlamentarias y presidenciales estén disponibles, debidamente apropiados, y se le giren a la Registraduría Nacional del Estado Civil con la suficiente antelación para que desde esa entidad se realicen las gestiones administrativas”, se lee en la tutela.

Ante ello, los abogados Calderon España y De la Espriella solicitan que, por medio de este recurso, la Presidencia pueda garantizar los recursos suficientes para el funcionamiento de la fuerza pública en Colombia
“Que se le ordene al presidente de la República Gustavo Petro Urrego a adicionarle los recursos económicos y financieros necesarios para garantizar los derechos fundamentales a la vida, a la seguridad e integridad personal, a la dignidad humana, entre otros, de nosotros los accionantes y de todos los colombianos”, señalaron los accionantes.

Del mismo modo, la tutela sostiene que la falta de recursos compromete la capacidad operativa de las instituciones encargadas de la seguridad nacional y, por extensión, la protección de los derechos fundamentales de la población.
Por ahora, se espera que el Consejo de Estado realice un análisis detallado de la acción presentada contra el mandatario.
Ministro de Defensa niega presunta crisis financiera en las Fuerzas Armadas
En respuesta a las declaraciones que advertían sobre una supuesta falta de recursos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró su compromiso con el fortalecimiento operativo y social de las Fuerzas Militares de Colombia.
En una rueda de prensa, el jefe de cartera recordó que el presupuesto de defensa alcanzó en 2025, más de 60 billones de pesos, lo que representa el 4,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que, para el funcionario, es la cifra más alta registrada hasta la fecha.

Este crecimiento, según la entidad, refleja tanto el aumento del pie de fuerza como una mayor inversión en bienestar y formación del personal uniformado.
Igualmente, Sánchez subrayó que el compromiso con las Fuerzas Militares se mantiene firme, y que la asignación presupuestal actual permite avanzar en la mejora de las condiciones laborales y sociales de los uniformados, así como en la modernización de la institución.
“A veces no entiendo por qué algunos dicen lo contrario. Pareciera que intentan minar esa voluntad férrea que tenemos, porque si uno arriesga la vida no es porque no esté desmoralizado, todo lo contrario, está totalmente motivado. Uno no se va a la guerra desmoralizado (...) al igual que un campesino o un ganadero, uno encuentra dificultades, pero no se doblega ante ellas”, expresó.
Del mismo modo, el ministro recalcó que, desde el año 2021, se incrementó el gasto asociado a soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio.
“Entre 2023 y 2024, la inversión aumentó 43%, el mayor crecimiento en una década. Aunque el gasto en defensa ha crecido, el 79% se destina a gastos de personal, por ejemplo, en mejoras en la remuneración del servicio militar y alimentación. Esto ha dignificado la vida de nuestros uniformados y sus familias”, puntualizó Pedro Sánchez.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Cundinamarca: ganadores de este lunes 14 de julio de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Entregan simbólicamente cuerpos de los 8 líderes y religiosos asesinados en masacre de Calamar (Guaviare)
En una ceremonia la Fiscalía General de la Nación entregó las actas del hallazgo e identificación de las víctimas a sus familiares

Sismo de magnitud 3.0 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 15 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: qué carros no circulan en Villavicencio este martes 15 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
