
Actualmente, los colombianos que por descuido o razones de fuerza mayor han perdido sus documentos personales, entre ellos, la cédula de ciudadanía, deben enfrentarse a cobros que superan los sesenta mil pesos para obtener un duplicado de la identificación.
Sin embargo, desde la Secretaría Distrital de Gobierno se habilitó una función que podría ahorrarle a los capitalinos el costo del trámite, además del tiempo que implica la nueva expedición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la entidad distrital, el Banco de Documentos Extraviados en Bogotá constituye una alternativa eficiente para quienes enfrentan la pérdida de documentos personales y buscan reducir tanto los tiempos de espera como los costos derivados de solicitar duplicados.
De acuerdo con la información entregada por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), se habilitó este servicio gratuito que permite a los ciudadanos consultar si sus documentos perdidos han sido recuperados por alguna persona y entregados a dicha entidad, facilitando su pronta devolución y evitando costosos y largos trámites administrativos.

Según reportó la SDG, la pérdida de documentos personales, como la cédula de ciudadanía, licencias, carnés o tarjetas bancarias, expone no solo a molestias logísticas, sino también al riesgo de robo de datos y posibles suplantaciones de identidad.
En estos casos, los ciudadanos pueden enfrentar impedimentos para acceder a servicios básicos, como la atención médica, gestiones bancarias e incluso asuntos laborales. La existencia del Banco de Documentos Extraviados busca mitigar estos impactos al ofrecer un canal ágil y seguro para la recuperación de estos papeles.
El funcionamiento del Banco de Documentos Extraviados se apoya en el Sistema de Información de Documentos Extraviados (Side), una plataforma en línea donde la población puede verificar si su documento perdido fue entregado a la SDG.
Si el documento figura en la base de datos, el sistema permite programar una cita para reclamarlo presencialmente. Si no aparece en ese momento, la persona tiene la opción de registrarse e ingresar sus datos personales. Ante un ingreso futuro del documento, el Side notifica al titular vía correo electrónico informando sobre su localización y el proceso para reclamarlo.
Según comunicó la Secretaría Distrital de Gobierno, el Banco de Documentos Extraviados recibe diversos tipos de documentos, incluyendo la tarjeta de identidad, contraseñas de identificación, licencia de conducción, licencia de tránsito, pasaporte, cédula de extranjería, permisos por protección temporal, tarjeta profesional, libreta militar y tarjeta de conducta.
Los documentos se almacenan solo por un tiempo limitado, pues la SDG los custodia durante 60 días calendario y, si no se reclaman, los remite directamente a la entidad emisora original para su disposición final.
Para el retiro del documento, se exige una fotocopia de otro soporte vigente que permita validar la identidad del titular, como un pasaporte o una licencia de conducción. El objetivo de esta verificación, según destacó la entidad, es garantizar la correcta devolución y prevenir cualquier intento de suplantación.
La recepción y la devolución de los documentos se realizan únicamente en la sede principal de la SDG, situada en la Calle 11 # 8–17, Edificio Bicentenario Norte. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. El servicio es completamente gratuito y no requiere la intervención de terceros.
De acuerdo con la información oficial, en Bogotá la pérdida de la cédula de ciudadanía física es una de las más comunes, dado su uso extenso en trámites de todo tipo.
Aquellos ciudadanos que no logran recuperar su cédula a través del Banco de Documentos Extraviados deben tramitar un duplicado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, procedimiento que en 2025 tiene un costo de $64.100.
La recomendación general de la entidad es que, al extraviar un documento, las personas consulten cuanto antes la existencia de su documento en el banco, pues esto podría ahorrarles tiempo, dinero y dificultades para acceder a servicios esenciales.
Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
