Tras casi cuatro años de incertidumbre e indignación por parte de las comunidades indígenas del Chocó, la Policía Nacional confirmó la captura de alias Dinarquito, señalado como el presunto responsable del homicidio de Efrén Antonio Bailarín, exgobernador y guardia indígena del resguardo Chidima Toló, perteneciente al pueblo Embera Eyabida. Bailarín fue asesinado en septiembre de 2021 mientras realizaba labores de pesca en el municipio de Acandí.
La detención de “Dinarquito” se realizó en el mismo municipio de Acandí, en el desarrollo de una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia, dentro de la ofensiva contra el multicrimen que adelantan las autoridades en esta zona fuertemente golpeada por el conflicto armado y el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El general Carlos Triana, director de la Policía, informó que “Dinarquito” era un cabecilla de zona de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo, con más de diez años de historial delictivo.

El capturado, además de estar requerido mediante Circular Azul de Interpol por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, es investigado por múltiples acciones criminales, entre ellas el desplazamiento forzado de comunidades indígenas y el uso de migrantes para traficar drogas hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
“En Acandí, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a alias Dinarquito, cabecilla de zona y narcotraficante del Clan del Golfo. Es señalado como el autor del homicidio del exgobernador indígena Efrén Antonio Bailarín, ocurrido en 2021”, señaló el general Triana a través de su cuenta oficial en X.
En el mismo operativo fue capturada una mujer conocida con el alias de La Mona, cuyas acciones criminales aún están bajo investigación, pero que presuntamente formaría parte del entramado delictivo liderado por ”Dinarquito" en el departamento.

Un crimen que conmovió a las comunidades indígenas
El asesinato de Efrén Antonio Bailarín generó una ola de rechazo en todo el país y fue denunciado con firmeza por la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic). En su momento, la Onic expresó su repudio por el homicidio, que tuvo lugar la mañana del 16 de septiembre de 2021, y pidió al Estado colombiano actuar de forma urgente para proteger a los pueblos indígenas del país.
“Manifestamos nuestra profunda indignación y repudiamos enfáticamente el asesinato de Efrén Antonio Bailarín. El Estado debe brindar las garantías humanitarias y territoriales necesarias para que los grupos armados, que se han consolidado en la región del Darién, salgan de los territorios indígenas”, expresó la Onic en un comunicado.
En el mismo informe, la organización reveló cifras alarmantes sobre la situación humanitaria en la región del Chocó. Con base en sus registros de 2021, más de 19.000 indígenas se encontraban en estado de confinamiento y más de 12.000 se habían visto obligados a desplazarse por la violencia.

A ello se sumaban 42 líderes amenazados, 35 menores reclutados forzosamente, 14 homicidios, 6 secuestros y múltiples afectaciones territoriales, todo en el desarrollo de un conflicto que continúa azotando a las comunidades más vulnerables del país.
Pese a que la justicia comenzó a avanzar en el caso de Efrén Antonio Bailarín, persiste la preocupación por el abandono por parte del Gobierno y la limitada presencia institucional en zonas como Acandí, donde la influencia del Clan del Golfo continúa siendo una amenaza constante.
Por lo anterior, la comunidad del resguardo Chidima Toló y las organizaciones indígenas manifestaron que seguirán exigiendo justicia y garantías para sus líderes, y recordaron que el asesinato de Bailarín no fue un hecho aislado, sino parte de un patrón sistemático de violencia contra quienes defienden sus territorios y culturas.
Más Noticias
Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia
