Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú

Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Guardar
El calendario lunar de esta
El calendario lunar de esta semana (Infobae)

En los próximos días la luna, el satélite natural que rodea nuestro planeta, nos mostrará dos de sus fases durante la semana, de acuerdo con lo señalado en su calendario lunar.

Desde tiempos inmemorables, las fases de la luna han sido utilizadas por distintas civilizaciones para definir fechas de todo tipo: desde religiosas y festivas, hasta de cultivo y pesca.

Con esto queda claro que para muchas personas la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida.

Calendario lunar 2025

El calendario lunar de la semana, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Para el jueves 17 de julio, la luna estará en cuarto menguante, es decir, parece estar medio iluminada desde la perspectiva de la tierra, pero en realidad solo se está viendo la mitad de la mitad de la luna, un cuarto.

También conocido como último cuarto de luna, en esta fase el cuerpo celeste sale alrededor de la medianoche y se pone alrededor del mediodía.

Será este jueves 24 de julio cuando el satélite natural que rodea la tierra alcance la luna nueva. Aquí, el astro se encontrará situada exactamente entre la tierra y el sol, siendo iluminada únicamente su cara oculta.

Si de por sí durante esta fase la observación es más difícil, la luna nueva sale y se pone con el sol y sólo sale durante el día. Esta fase es un momento excelente para observar el cielo oscuro.

Al comienzo de esta semana, la luna estará a 380196 kilómetros de la tierra, para el final de la semana la distancia será de 368182 kilómetros, esto porque su órbita no es un círculo perfecto.

La luna muestra una parte
La luna muestra una parte distinta de su cara cada semana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las fases de la luna

En todas partes del mundo se ven las mismas fases de la luna, lo único que cambia es el ángulo entre las personas que viven en el hemisferio norte y el hemisferio sur.

Si viajaras al otro hemisferio del que vives, la luna estaría en la misma fase, pero aparecería al revés en comparación a lo que estás acostumbrado, según explica la NASA.

Por ejemplo, si la luna está en cuarto menguante, desde el hemisferio norte, la media luna aparecerá en el lado izquierdo, mientras que desde el hemisferio sur, aparecerá en la derecha.

Cabe mencionar que el tiempo que tarda la luna en girar una vez sobre su eje es igual al tiempo que tarda en orbitar una vez alrededor de la tierra, es por eso que siempre vemos la misma cara de la luna.

La luna tarda aproximadamente un mes en orbitar la Tierra, 27.3 días para completar una revolución y 29.5 días para cambiar de luna nueva a luna nueva.

Más Noticias

Bogotano denunció que escopolaminaron a su amigo durante encuentro con un hombre que conoció por Instagram

Usuarios de redes sociales advierten sobre el incremento de delitos relacionados con sustancias alucinógenas

Bogotano denunció que escopolaminaron a

Metro de Bogotá alcanzó nuevo hito en la avenida Primero de Mayo: distrito reveló cuántos kilómetros de viaducto se han instalado

El proyecto de transporte más ambicioso de la capital muestra avances visibles en localidades como Bosa y Kennedy

Metro de Bogotá alcanzó nuevo

Armando Benedetti criticó al Banco de la República por nueva movida con la reforma pensional: “No se pongan creativos”

Por medio de X, el ministro del Interior se quejó de que hoy “todo el mundo quiere legislar”, ante una carta que envió el Emisor a la Corte Constitucional por el posible aplazamiento de la entrada en vigor de la ley

Armando Benedetti criticó al Banco

Hijo de Juan Manuel Santos cuestionó a Tomás Uribe por vincular a su padre con el caso contra Álvaro Uribe: “Qué empeliculada”

Esteban Santos catalogó como una “empeliculada” la posición de Tomás Uribe de vincular a su padre en el juicio por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Hijo de Juan Manuel Santos

Periodista mexicano recordó a Juan Carlos Osorio ante reclamo de Sebastián ‘El Loco’ Abreu: “Nos puso en esas”

El entrenador colombiano dirigió a los Xolos de Tijuana entre 2024 y 2025, en una etapa en la que logró clasificar al conjunto fronterizo a los playoffs del Torneo Apertura de la Liga MX antes de caer a manos de Cruz Azul

Periodista mexicano recordó a Juan
MÁS NOTICIAS