Autoridades rescataron dos babillas que se encontraban atrapadas en una piscina abandonada en el Valle del Cauca

El lugar, hace años, funcionaba como un parque recreativo a dos horas y media de Cali

Guardar
El lugar, hace años, funcionaba
El lugar, hace años, funcionaba como un parque recreativo a dos horas y media de Cali - credito CVC

Miembros de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) rescataron a dos babillas juveniles que se encontraban atrapadas dentro de una piscina abandonada en el municipio de Obando.

Así lo dio a conocer la encargada de coordinar la jornada, Reisa Nadiesdha Valencia: “Las babillas, al encontrarse dentro de una piscina recreativa en estado de abandono, no estaban en un entorno natural ni podían salir por sus propios medios, lo que limitaba su alimentación y ponía en riesgo su salud”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El lugar, hace años, funcionaba como un parque recreativo a dos horas y media de Cali y, aunque, no hay nadie que pudiera molestar a las babillas, el entorno resultaba inadecuado para su supervivencia.

Las babillas contribuyen al equilibrio
Las babillas contribuyen al equilibrio al regular las poblaciones de peces, anfibios, mamíferos, aves y otros reptiles - crédito Reserva Natural La Aurora /Facebook

De acuerdo con el CVC: “Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), donde serán sometidos a una evaluación veterinaria completa, incluyendo exámenes clínicos, desparasitación y un período de cuarentena. Posteriormente, y dependiendo de su evolución, podrían ser liberadas en una zona del Pacífico con condiciones óptimas para su especie”.

Como habitantes de los ríos Magdalena, Sinú, Ranchería y la planicie de la región Caribe, así como en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, los avistamientos de babillas son comunes en Colombia, por lo que, Valencia recomendó:

“Ante cualquier avistamiento de fauna silvestre en sitios no apropiados, lo correcto es no intervenir por cuenta propia y comunicarse con la línea gratuita #550 para que profesionales realicen el procedimiento de forma segura”.

Las babillas contribuyen al equilibrio
Las babillas contribuyen al equilibrio al regular las poblaciones de peces, anfibios, mamíferos, aves y otros reptiles - crédito Freepik

¿Cómo ayudar en la conservación de las babillas?

La fragmentación de los ecosistemas acuáticos es como una de las principales amenazas para la población de babillas en Colombia, según reconoce la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima). Esta especie, identificada científicamente como caiman crocodilus fuscus, cumple un papel esencial en los ambientes donde habita, ya que ayuda a mantener el equilibrio al regular las poblaciones de peces, anfibios, mamíferos, aves y otros reptiles, que constituyen su dieta principal. Con una presencia extendida en el territorio nacional, la babilla no figura actualmente como una especie vulnerable, pero enfrenta presiones crecientes debido a la alteración y destrucción de su hábitat, debido tanto a la contaminación de los cuerpos de agua como a las actividades de caza, detalló Cortolima en un informe de 2022.

Cortolima indicó que, a pesar de la creencia común, los encuentros entre humanos y babillas rara vez resultan en ataques. Usualmente, estos reptiles optan por evitar la presencia de personas, manteniéndose ocultos ante el riesgo de ser cazados o por los cambios que el ser humano ocasiona en su entorno natural. Ante cualquier eventualidad que implique un contacto incidental, los especialistas recomiendan conservar la calma y no intentar acercarse al animal. Debido a su naturaleza esquiva, la babilla tiende a retirarse antes de que una persona represente una amenaza.

Las babillas contribuyen al equilibrio
Las babillas contribuyen al equilibrio al regular las poblaciones de peces, anfibios, mamíferos, aves y otros reptiles - crédito Sergio Morales / Reuters

Entre las acciones sugeridas para quienes visitan zonas donde estos reptiles habitan, la entidad recomienda no adentrarse en cuerpos de agua desconocidos, evitar caminar cerca de las orillas en horarios en los que las babillas suelen estar más activas, y no alimentar ni acosar a los individuos que se puedan encontrar. Estas precauciones no sólo disminuyen el riesgo de un accidente, sino que además ayudan a preservar el equilibrio natural del ecosistema.

De acuerdo con Cortolima, la persecución indiscriminada y la alteración de los hábitats acuáticos no sólo amenazan a la babilla como especie, sino que afectan de forma indirecta a la biodiversidad y a la calidad de los entornos naturales. La corporación insiste que deben protegerse los humedales, quebradas y ríos de Colombia para asegurar la permanencia de estos animales y los beneficios ambientales que proporcionan.

Más Noticias

Por sexta vez, Gobierno Petro insiste en proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, sostiene que la extracción pone en peligro recursos hídricos y ecosistemas, y que la iniciativa responde a demandas sociales y científicas

Por sexta vez, Gobierno Petro

Un casco y un comparendo hicieron caer a Cristian Camilo González, el sexto implicado en el atentado a Miguel Uribe

La detención de González se debió a una combinación de descuidos y pruebas materiales que lo vincularon de forma irrefutable al caso. El señalado acumulaba tres sentencias: dos por hurto agravado y una por porte ilegal de armas

Un casco y un comparendo

Joven colombiano muere en incendio por explosión de bicicleta eléctrica en Zaragoza, España

Un repartidor de 22 años falleció tras un incendio en su apartamento, causado por la explosión de la batería de su bicicleta eléctrica mientras él dormía

Joven colombiano muere en incendio

Embajada de EE. UU. le negó las visas a jugadores de la Selección Colombia U14 de béisbol: estaban convocados a campeonato en Washington

El equipo infantil, que ganó su cupo por ser campeón del torneo premundial en Manatí, Puerto Rico, no podrá asistir a la ‘World Series Pony League U14′ por la negativa de visado a la mayoría de sus jugadores

Embajada de EE. UU. le

La Procuraduría General de la Nación realiza inspección en Catam en medio de la investigación por los viajes de Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior

La joven funcionaria ya fue demandada ante el Consejo de Estado por el uso indebido de aeronaves oficiales para viajar al municipio de Aguachica, Cesar

La Procuraduría General de la
MÁS NOTICIAS