
Miembros de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) rescataron a dos babillas juveniles que se encontraban atrapadas dentro de una piscina abandonada en el municipio de Obando.
Así lo dio a conocer la encargada de coordinar la jornada, Reisa Nadiesdha Valencia: “Las babillas, al encontrarse dentro de una piscina recreativa en estado de abandono, no estaban en un entorno natural ni podían salir por sus propios medios, lo que limitaba su alimentación y ponía en riesgo su salud”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El lugar, hace años, funcionaba como un parque recreativo a dos horas y media de Cali y, aunque, no hay nadie que pudiera molestar a las babillas, el entorno resultaba inadecuado para su supervivencia.

De acuerdo con el CVC: “Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), donde serán sometidos a una evaluación veterinaria completa, incluyendo exámenes clínicos, desparasitación y un período de cuarentena. Posteriormente, y dependiendo de su evolución, podrían ser liberadas en una zona del Pacífico con condiciones óptimas para su especie”.
Como habitantes de los ríos Magdalena, Sinú, Ranchería y la planicie de la región Caribe, así como en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, los avistamientos de babillas son comunes en Colombia, por lo que, Valencia recomendó:
“Ante cualquier avistamiento de fauna silvestre en sitios no apropiados, lo correcto es no intervenir por cuenta propia y comunicarse con la línea gratuita #550 para que profesionales realicen el procedimiento de forma segura”.

¿Cómo ayudar en la conservación de las babillas?
La fragmentación de los ecosistemas acuáticos es como una de las principales amenazas para la población de babillas en Colombia, según reconoce la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima). Esta especie, identificada científicamente como caiman crocodilus fuscus, cumple un papel esencial en los ambientes donde habita, ya que ayuda a mantener el equilibrio al regular las poblaciones de peces, anfibios, mamíferos, aves y otros reptiles, que constituyen su dieta principal. Con una presencia extendida en el territorio nacional, la babilla no figura actualmente como una especie vulnerable, pero enfrenta presiones crecientes debido a la alteración y destrucción de su hábitat, debido tanto a la contaminación de los cuerpos de agua como a las actividades de caza, detalló Cortolima en un informe de 2022.
Cortolima indicó que, a pesar de la creencia común, los encuentros entre humanos y babillas rara vez resultan en ataques. Usualmente, estos reptiles optan por evitar la presencia de personas, manteniéndose ocultos ante el riesgo de ser cazados o por los cambios que el ser humano ocasiona en su entorno natural. Ante cualquier eventualidad que implique un contacto incidental, los especialistas recomiendan conservar la calma y no intentar acercarse al animal. Debido a su naturaleza esquiva, la babilla tiende a retirarse antes de que una persona represente una amenaza.

Entre las acciones sugeridas para quienes visitan zonas donde estos reptiles habitan, la entidad recomienda no adentrarse en cuerpos de agua desconocidos, evitar caminar cerca de las orillas en horarios en los que las babillas suelen estar más activas, y no alimentar ni acosar a los individuos que se puedan encontrar. Estas precauciones no sólo disminuyen el riesgo de un accidente, sino que además ayudan a preservar el equilibrio natural del ecosistema.
De acuerdo con Cortolima, la persecución indiscriminada y la alteración de los hábitats acuáticos no sólo amenazan a la babilla como especie, sino que afectan de forma indirecta a la biodiversidad y a la calidad de los entornos naturales. La corporación insiste que deben protegerse los humedales, quebradas y ríos de Colombia para asegurar la permanencia de estos animales y los beneficios ambientales que proporcionan.
Más Noticias
Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Mr. Stiven fue detenido en vivo y directo: así fue la situación que vivió con la policía
El ‘streamer’ tuvo que interrumpir su transmisión en vivo porque fue detenido por agentes de tránsitos, que lo llevaron a una estación de Policía, mientras él grababa

Este sería el carro en que fueron vistos por última vez los artistas colombianos B King y Regio Clownn antes de ser asesinados en México
El Mercedes Benz en el que presuntamente viajaban los músicos fue registrado por varias cámaras de seguridad cuando salía de Polanco e iniciaba un recorrido, que terminó con el hallazgo de sus cuerpos

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Alfredo Saade se metió en la discusión de Gustavo Bolívar y Daniel Quintero: “Aquí nadie es dueño de la verdad”
El aspirante presidencial del Pacto Histórico intervino en la controversia interna, para pedir respeto y moderación, por los recientes enfrentamientos entre Gustavo Bolívar y Daniel Quintero
