Karol G se ha convertido en uno de los íconos de la música urbana para las mujeres que desean abrirse camino en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
Sin embargo, su éxito no solo trasciende en la música, pues también es considerada como un personaje fuerte en la moda, lo que la ha llevado a estar como invitada en la Semana de la moda de Alta Costura de París.
Uno de los sencillos que catapultó al estrellato a “la Bichota” fue Tusa, que estrenó en 2021 y en el que la acompañó Nicki Minaj.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero poco se sabía sobre cómo sonaba la canción original, composición de Keityn, que también se encargó de ayudar a Shakira con la Music Sessions #53 con la famosa frase “Perdón que te Sal-Piqué”.

Recientemente, el compositor colombiano estuvo en entrevista con Westcol donde contó detalles de cómo sonaba la versión original de Tusa, antes de que fuera adaptada para la antioqueña.
De acuerdo con la conversación, la composición llevaría por nombre La canción, pero los planes cambiaron cuando J Balvin y Bad Bunny sacaron un sencillo con ese mismo nombre.
“Tengo que decir que nunca pensé que iba a quedar en la voz de una mujer… En ese momento tenía la voz muy diferente”, agregó el compositor, mencionando que el tema que se convirtió en el himno de hombres y mujeres tardó apenas media hora en componerse, pero fue después de un año que Karol G y Nicki Minaj tomaron la decisión de grabarlo juntas.

Otro de los aspectos que destacó el compositor colombiano tiene que ver con la interpretación de sus canciones en la voz de Karol, haciendo especial énfasis en que la Bichota es la que mejor interpreta sus temas con su voz. Sobre la manera en la que surgió Tusa, las cosas se dieron cuando Ovy on the drums lo invitó a jugar videojuegos y le dijo que tenía un sonido retumbando en su cabeza.
“Saca el piano y empieza, cuando yo escuché ese intro dije ‘lo que ponga es añadidura, porque eso que hizo él se va a quedar en la gente de entrada’. Ahí empecé yo a meterle. Karol no la veía, la vino a ver con el tiempo… Pero no fue sino un año después en que ella le dice a Ovy que una canción que habla sobre una tusa, entonces él se la muestra y le pide que la graben”, agregó en la entrevista.
Después de que la paisa graba el sencillo, se conoció que Nicki había pactado que ambas grabaran una canción juntas, pero a pesar de que le pasaban temas no le gustaba ninguno hasta que escuchó Tusa. A la rapera le gustó tanto que grabó su parte de inmediato y se lo envió al estudio a Karol para que juntaran las dos partes.

Kevyn Cruz también compuso TQG, canción que sirvió para unir a dos de las artistas colombianas más importantes de la historia, pues juntó a Karol G y Shakira que con una melodía pegajosa y un baile sensual se adueñaron de TikTok provocando que miles de personas imitaran su coreografía.
Para el álbum Mañana será bonito de Karol G, Keityn aportó su talento en Provenza, Cairo, X si volvemos, Mañana Será Bonito, Karmika, Armargura y Carolina, por lo que también hace parte del álbum que llevó a convertir a Carolina Giraldo Navarro en la primera artista femenina en posicionar un álbum totalmente en español en el número 1 de la lista Billboard.
Según dijo el artista, se siente mejor detrás de la música, creando canciones para que tanto él como los artistas lleguen lejos en sus carreras.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


