
En septiembre de 2025, el sistema de pagos Bre-B permitirá hacer transferencias en 20 segundos, desde y hacia cualquier entidad financiera, en cualquier momento del día, mediante un código denominado “llave”. La innovación, desarrollada por el Banco de la República, busca transformar la manera en que los colombianos efectúan pagos y transferencias, con garantías de seguridad, privacidad y una experiencia uniforme para usuarios y comercios. Así, la llegada de Bre-B marca un innovador cambio en la interoperabilidad de los pagos digitales en Colombia.
A partir del lunes 14 de julio, los usuarios podrán inscribir las llaves para comenzar a utilizar Bre-B. Estas llaves funcionan como un identificador único, que puede ser el número de celular, la cédula, el correo electrónico o un código alfanumérico generado por la entidad financiera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El registro se hará por medio de los canales digitales de la entidad donde el usuario tenga su cuenta o depósito electrónico. Desde esa fecha, las aplicaciones bancarias incluirán una sección llamada “Zona Bre-B”, desde la cual los clientes podrán registrar las Llaves que deseen asociar a sus cuentas.
El sistema permite que cada llave esté vinculada a una sola cuenta o depósito, aunque una misma cuenta puede tener varias llaves asociadas. Los comercios, por su parte, podrán elegir un código de comercio asignado por la entidad bancaria como llave para recibir pagos, lo que facilitará la identificación y el control financiero de sus operaciones. “Los comercios podrán facilitar las transacciones mediante sus llaves Bre-B o con códigos QR, disponibles desde el inicio de operación”, explica el Emisor.
Pagos entre personas y comercios
Bre-B habilitará pagos y transferencias tanto entre personas (P2P) como entre persona y comercio (P2C). Para enviar dinero, el usuario debe tener una cuenta o depósito en una entidad, conocer la Llave del destinatario o escanear un código QR, y definir el monto a transferir. Para recibir fondos, es indispensable vincular una llave a la cuenta donde se desea recibir el dinero. No es necesario tener una Llave para enviar, solo para recibir.
El sistema establece un monto máximo de transferencia de $11.552.000, aunque cada entidad financiera podrá definir límites inferiores, restringir el número de transacciones diarias o aplicar otros criterios de seguridad.

“Puede hacer desde pagos cotidianos de bajo monto hasta transferencias por 11′552.000 pesos; sin embargo, su entidad puede establecer un monto menor, limitar el número de transacciones diarias o establecer otros criterios por motivos de seguridad”, señala exactamente el banco central.
Uso de códigos QR
Bre-B también incorpora el uso de códigos QR para iniciar pagos o transferencias. Los comercios podrán utilizar esta opción desde el inicio de la operación del sistema, en el segundo semestre de 2025, mientras que las personas naturales accederán a esta funcionalidad a partir del primer semestre de 2026. El escaneo del código QR permitirá iniciar la transacción de manera inmediata, sin importar la entidad financiera del remitente o destinatario.
Entre las ventajas que ofrece Bre-B, destaca la posibilidad de hacer pagos y transferencias instantáneas e interoperables, sin importar la entidad financiera o cooperativa donde se tenga la cuenta o depósito. El sistema funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, lo que elimina las restricciones horarias y de días festivos.

“Permite realizar pagos y transferencias de manera inmediata sin importar la entidad financiera o cooperativa donde tenga su cuenta o depósito. Significa que permite realizar transferencias o pagos las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año”, resalta la entidad.
La adopción de Bre-B busca fomentar el uso de pagos digitales, reducir el manejo de efectivo y reforzar la seguridad y privacidad de las transacciones. Los bancos participaron en un piloto para familiarizar a los usuarios con el uso de las Llaves, y las Llaves creadas durante la prueba podrán trasladarse a Bre-B con un solo clic, según determinó el Banco de la República.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Valle del Cauca
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
