Álvaro Uribe habló de una “unidad democrática” para alcanzar un “gran gobierno” en 2026: ¿se avecina una nueva coalición?

Lejos de alejarse de la política, el expresidente reveló la iniciativa que, desde su partido, busca integrar diversas fuerzas políticas que compartan principios, sin centrarse en cuotas o repartos burocráticos

Guardar
Álvaro Uribe se pronunció sobre su camino en la política, y lejos de retirarse, está enfocada a un llamado a la unidad; se rumora de una alianza partidista - crédito @AlvaroUribeVel/X

Desde las plataformas digitales del partido Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció con un mensaje que provocó interpretaciones dentro de los círculos políticos del país. En una transmisión en vivo realizada tras el foro de seguridad convocado por su colectividad, el líder político se refirió a la necesidad de conformar lo que denominó una “gran unidad democrática”, una expresión que, aunque no es nueva en el lenguaje político, adquiere un matiz particular en la situación electoral que comienza a perfilarse con miras al 2026.

La actividad, organizada por el partido, reunió a dirigentes de distintas vertientes ideológicas alineadas en el espectro del centro, la centro-derecha y la derecha tradicional. La convocatoria, que se presentó como un espacio de escucha y de debate sobre los desafíos en materia de seguridad, fue además la antesala para un pronunciamiento en el que Uribe hizo un llamado a superar los mecanismos convencionales de negociación política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“A mí me parece que la idea de muchos colombianos de tener una gran unidad democrática no se logra en reuniones cerradas, en conciliábulos, no se logra con acuerdos burocráticos, se logra hablando de cara al pueblo colombiano y con toda sinceridad sobre lo que unos y otros piensan”, expresó el exmandatario en su intervención, en la que además señaló la importancia de que ese diálogo se construya desde la franqueza, sin subterfugios ni acuerdos de espaldas a la ciudadanía.

El expresidente Álvaro Uribe reveló
El expresidente Álvaro Uribe reveló sus planes para las elecciones de 2026, según él, en pro del bienestar de Colombia- crédito Cristian Bayona/Colprensa

El llamado del exmandatario a una conversación directa con la ciudadanía

El mensaje, difundido a través de sus redes sociales, fue parte de una transmisión en la que Uribe compartió reflexiones frente a la posibilidad de unificar esfuerzos entre distintos sectores políticos con una agenda que, según sus palabras, debería priorizar el interés nacional por encima de cualquier cálculo electoral o beneficio partidista.

“Para nosotros, en el Centro Democrático, es muy importante esta posibilidad de escucharlos, hay dos posibilidades: cuando uno piensa y expresa lo que piensa, de decirlo en función de hacerle mal a alguien, o hacerlo en función de hacerle bien a Colombia. Hoy los hemos escuchado a ustedes en función de hacerle bien a Colombia”, añadió Uribe, al hacer énfasis en que la motivación detrás de estos espacios de diálogo debe estar guiada por el propósito de contribuir al país y no de alimentar disputas personales o sectoriales.

Estas declaraciones se producen en medio de la difícil situación judicial del exmandatario, que se encuentra a la espera de decisión de la jueza Sandra Heredia, que se conocerá el 28 de julio, en el proceso que se sigue en su contra por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

El expresidente Álvaro Uribe dijo
El expresidente Álvaro Uribe dijo que el país necesita un gobierno que surja de una convergencia ciudadana auténtica - crédito @AlvaroUribeVel/X

Álvaro Uribe no se retirará de la política: habló del futuro del país

A pesar de esa circunstancia, Uribe mantiene una presencia constante en la esfera pública, lo que llevó a varios de sus seguidores a plantear que sus pronunciamientos en el encuentro digital podrían estar insinuando un posible regreso activo a la política o, al menos, una incidencia directa en el proceso de reconfiguración de alianzas para la elección presidencial de 2026.

Durante el foro digital, que se realizó bajo una dinámica de intervenciones breves y participativas, varios dirigentes afines a posturas de orden, defensa de la institucionalidad y modelos económicos de libre mercado compartieron sus diagnósticos sobre la situación actual del país, especialmente en lo relacionado con el deterioro de las condiciones de seguridad en distintas regiones.

Este espacio fue aprovechado por el expresidente para insistir en que el camino hacia un nuevo gobierno no pasa por acuerdos de cúpula, sino por una convergencia ciudadana genuina que acoja diversas miradas sin renunciar a unos principios comunes.

 Álvaro Uribe señaló que
Álvaro Uribe señaló que se está preparando para un nuevo gobierno que converse con la ciudadanía y se acoja a sus consejos - crédito Fernando Vergara/AP Foto

Uribe cerró su intervención al mencionar que el tiempo del encuentro le pareció breve, pues, según indicó, cada vez que dialoga con diversos sectores sobre la situación del país, amplía su perspectiva y reconoce que esas conversaciones le dejan importantes aprendizajes.

“Muchas, muchas gracias. Vamos a ver si podemos hablar con ustedes para que hagamos un… este foro nos va enseñando, de pronto salió muy largo algo, para mí fue cortico porque uno aprende mucho escuchándolos y vamos sobre diferentes temas y ustedes irán hablando unos y otros. Ese diálogo que piden los colombianos a ver si logramos, si logramos que Colombia tenga un gran gobierno el año entrante", señaló el expresidente.