
Una serie de altercados ocurridos en el centro penitenciario de La Dorada, en el departamento de Caldas, desencadenó el traslado de dos de los principales líderes de estructuras criminales que operan en la región Caribe colombiana.
Las autoridades confirmaron el movimiento carcelario de Digno José Palomino Rodríguez, identificado por los organismos de inteligencia como alias Digno o “Dino”, y de Jorge Eliécer Díaz Collazos, más conocido con el alias de “Castor”, ambos vinculados a redes de criminalidad con amplio historial delictivo en el norte del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La confrontación entre internos, ocurrida el 20 de junio, involucró directamente a Palomino y a otro recluso. Aunque el incidente no implicó el uso de armas blancas, sí se presentaron agresiones físicas que, de acuerdo con los informes judiciales, obligaron a tomar decisiones inmediatas con el objetivo de prevenir escaladas violentas.

Digno Palomino, cuya vida en el mundo del crimen es seguida de cerca por agencias nacionales y extranjeras, fue trasladado a la cárcel de alta seguridad de Picaleña, ubicada en Ibagué. Este penal, considerado uno de los más rigurosos del país, ahora aloja a uno de los individuos más señalados por su papel en la organización conocida como Los Pepes, a la cual se le atribuyen delitos que van desde el narcotráfico hasta homicidios selectivos y extorsión a gran escala.
De igual manera, otros integrantes de alto rango de la organización Los Costeños, entre ellos quienes habrían participado en los enfrentamientos, como alias Otón y Junior Guerra, fueron enviados al centro penitenciario de Tramacúa, en Valledupar. La medida, adoptada por las autoridades, busca mitigar las tensiones entre las facciones enfrentadas y se acompaña de un estricto esquema de control implementado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Alias Digno fue capturado en Venezuela en 2022, tras varios años de permanencia en ese país, donde se refugiaba luego de ser requerido por las autoridades colombianas. Su regreso al país se dio en medio de un proceso de deportación y desde entonces permanece en centros carcelarios bajo vigilancia reforzada. El nombre de Palomino fue vinculado a una disputa territorial con Los Costeños.
En el mismo operativo se procedió al traslado de Jorge Eliécer Díaz, que igualmente fue llevado al centro penitenciario de Picaleña. Su agrupación, Los Costeños, protagonizó múltiples enfrentamientos con estructuras rivales por el dominio de rutas para el narcotráfico, cobros extorsivos y control de zonas estratégicas en Barranquilla, Soledad y otros municipios del Atlántico.
Desde la dirección del Inpec se precisó que se incrementaron las medidas de seguridad internas, incluyendo monitoreo constante, limitación en el contacto con otros internos y vigilancia estricta en las comunicaciones hacia el exterior.

Gobierno evalúa acercamientos a estructuras criminales sin parar operativos
Este traslado de figuras criminales de alto nivel ocurre en paralelo con los esfuerzos del Gobierno colombiano por establecer canales de interlocución con líderes de estructuras ilegales que operan principalmente en el litoral Caribe. A través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, encabezada por Otty Patiño, y en coordinación con la Dirección Nacional de Inteligencia, se adelantan gestiones para conformar una mesa de conversaciones.
Así lo aseguró Yesid Turbay, responsable de la Seguridad y Convivencia Ciudadana en Barranquilla, al señalar que el presidente Gustavo Petro delegó a funcionarios específicos para iniciar acercamientos dentro de la política de ‘Paz Total’.

Pese a que las cifras oficiales reflejan una disminución en los casos de homicidio, las autoridades territoriales alertan sobre la persistencia de otras conductas delictivas, como la extorsión y la intimidación a comerciantes, que continúan teniendo un impacto severo en la vida cotidiana de la población. Por esta razón, la exigencia de frenar las actividades ilícitas de estas organizaciones sigue siendo una tarea urgente en las agendas locales y nacionales.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Un muerto y varias personas y mascotas desaparecidas: así ocurrió la tragedia provocada por las fuertes lluvias en Silvania, Cundinamarca
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente

Las claves de los cuadrangulares en Colombia, ocho equipos buscan la estrella de diciembre
Medellín, Nacional, Junior, América, Tolima, Bucaramanga, Fortaleza y Santa Fe tendrán seis oportunidades para llegar a la final de la Liga BetPlay

“Es el Estado gastando dinero”: la mala noticia que deja dato de crecimiento económico y por la que hay que preocuparse
El avance del PIB estuvo liderado por el gasto estatal y el consumo, según el Dane, pero expertos aseguran que persisten desafíos en sectores productivos y en la sostenibilidad fiscal

Jennifer Pedraza estalló contra el Gobierno por los bombardeos en el que murieron menores: pidió la renuncia del ministro de Defensa
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores




