
El domingo 13 de julio de 2025, la Alcaldía Local de Tunjuelito realizó un operativo con el fin de poner un alto a las casas de lenocinio (burdeles) y bares de la localidad, teniendo en cuenta que existían varias denuncias sobre lo ocurrido en el sector. Así, se llevaron a cabo varios operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en el sur de Bogotá, donde se encontraron irregularidades.
Por esta razón, se adelantó el cierre temporal de dos casas de lenocinio y dos bares en los barrios San Carlos, San Vicente y El Tunal, como resultado del operativo conjunto que fue realizado entre la Alcaldía Local de Tunjuelito, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades intervinieron estos cuatro establecimientos abiertos al público por incumplir la normatividad sanitaria y comercial vigente. Al verificar las condiciones en las que estaban funcionando, no dudaron en imponer las sanciones y realizar los cierres.

Detalles del operativo en el sur de Bogotá
El primer bar inspeccionado fue sellado por presentar concepto sanitario desfavorable y por infringir el artículo 9401 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia. Además, el registro mercantil no especificaba la prestación de servicios sexuales, lo que constituye una infracción al código 9609. Por estas razones, se ordenó su cierre durante 6 días.
El segundo bar fue cerrado debido a inconsistencias en el registro ante la Cámara de Comercio, teniendo en cuenta que la actividad comercial declarada no coincidía con la registrada oficialmente. Esta situación iba en contra del artículo 92, numeral 16, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, motivo por el que se decidió imponer un cierre de 3 días.
En cuanto a las casas de lenocinio, la primera fue clausurada por no contar con un concepto sanitario favorable, lo que derivó en una orden de cierre por 6 días. La segunda también fue cerrada, en este caso por inconsistencias en el objeto comercial registrado, infringiendo el artículo 92, numeral 16, y recibiendo una sanción de 3 días de cierre.
“Se hace un llamado a los propietarios y administradores de este tipo de negocios a regularizar su situación, cumplir con los requisitos legales y garantizar condiciones sanitarias dignas para sus usuarios”, con esta advertencia, la Alcaldía de Tunjuelito pidió a los propietarios de estos lugares tener en cuenta los requerimientos oficiales, tanto para los clientes como para los trabajadores, de acuerdo con información citada por el diario El Nuevo Siglo.

Las autoridades locales advirtieron que, pese a los continuos cierres y sanciones, algunos establecimientos reinciden en las irregularidades, lo que representa un riesgo directo para la salud de las personas que acuden a estos lugares con frecuencia. Por lo que se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana.
Del mismo modo, la administración de Tunjuelito reiteró que los operativos continuarán de manera sistemática, con prioridad en los sectores donde se han detectado fallas reiteradas, como ocurrió en el sur de Bogotá, donde el incumplimiento de las normas hizo que se cerraran estos establecimientos comerciales.

Con los operativos y otras acciones, las autoridades buscan garantizar la protección de la salud pública, así como combatir la informalidad y asegurar que los establecimientos cumplan con las condiciones mínimas para su funcionamiento.
Entre tanto, la Alcaldía Local de Tunjuelito fue enfática en reiterar que la necesidad de que los responsables de estos negocios regularicen su situación y cumplan con los requisitos legales para evitar situaciones más complejas en estos sectores, debido a que el estado de los locales no es el más seguro para aquellos que los frecuentan.
Más Noticias
EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Carlos Enrique Moreno envío mensaje a Gustavo Petro por acusaciones del presidente al relacionarlo públicamente con la empresa Audifarma
El empresario exigió al presidente Gustavo Petro retractarse de las acusaciones que, según él, ponen en riesgo a su entorno familiar, negando cualquier relación con la empresa farmacéutica

Estas son las mociones de censura que ha enfrentado el Gobierno Petro en el Congreso: Pedro Sánchez será el próximo
El ministro de Defensa tendrá su segunda moción de censura en el Congreso tras fuertes cuestionamientos en la que se desarrolló un operativo militar en Guaviare donde murieron siete menores de edad

La contundente respuesta de Juliana Calderón a Alejandro Riaño por excluir a Yina Calderón de su programa
La empresaria no se guardó nada y respondió con fuerza al comediante colombiano, que aseguró que nunca invitaría a Yina Calderón a su programa por no encajar con su contenido

Este es el oscuro motivo por el que un trabajador remoto asiático se hizo pasar por barranquillero: “Tengan mucho cuidado con este tipo de acciones”
Cada vez es más común que personas asiáticas se hagan pasar por latinos para obtener puestos de trabajo remotos



