Roy Barreras reaccionó a la denuncia de Beto Coral: “Es una muestra de lo que le esperaría a Colombia si llegara al poder la extrema derecha”

La revelación del creador de contenido sobre la solicitud de deportación por parte de congresistas generó una fuerte respuesta del exembajador, quien advirtió sobre el impacto de estas decisiones en la democracia colombiana

Guardar
El exembajador Roy Barreras cuestionó
El exembajador Roy Barreras cuestionó la supuesta gestión de congresistas colombianos que pidieron la deportación de Beto Coral ante autoridades estadounidenses, advirtiendo sobre posibles riesgos políticos para el país- crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El influenciador y activista Beto Coral, cercano al Gobierno del presidente Gustavo Petro, dio a conocer que fue informado el 11 de julio de 2025, por medio de una llamada de su abogado en Washington D. C., sobre una gestión realizada por congresistas colombianos ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Según explicó en un mensaje publicado en su cuenta de X, los legisladores habrían solicitado su deportación mediante una carta oficial.

Frente a lo revelado por Beto Coral, el exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, se pronunció en su cuenta de X y cuestionó la actuación de los congresistas involucrados. “Es una muestra de lo que le esperaría a Colombia si llegara al poder la extrema derecha”, escribió en respuesta a la denuncia del activista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Roy Barreras condenó la presunta la solicitud de deportación contra Beto Coral promovida por congresistas colombianos ante autoridades de Estados Unidos. En un mensaje publicado en X, calificó la acción como un acto de persecución que traspasa fronteras y advirtió sobre los riesgos que implicaría para el país un eventual ascenso de sectores políticos radicales.

Barreras expresó su respaldo al activista, a quien reconoció como una persona con derecho a expresarse libremente, más allá de cualquier cercanía personal. También manifestó su disposición a intervenir en defensa de sus garantías.

Roy Barreras reaccionó a la
Roy Barreras reaccionó a la denuncia que hizo Beto Coral en su cuenta de X - crédito @RoyBarreras

“Que congresistas de la derecha recalcitrante lleven su persecución hasta más allá de las fronteras deseándole el mal a un pensador libre, además víctima del conflicto, es una muestra de lo que le esperaría a Colombia si llegara al poder la extrema derecha vengativa y odiadora. @Betocoralg no es amigo mío pero es amigo de la libertad y tiene derecho a ejercerla. Toda mi solidaridad y mi gestión en su defensa”, escribió el exfuncionario del Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Roy Barreras no fue el único que reaccionó a la denuncia de Beto Coral. Alfredo Saade, jefe de despacho de la Presidencia, también se refirió al tema en un mensaje publicado en X, en el que expresó su apoyo al activista y pidió que se respete su permanencia en Estados Unidos. Saade destacó que, pese a las diferencias que puedan existir, Coral merece reconocimiento por su compromiso y trayectoria.

“Toda mi consideración y aprecio hacia @Betocoralg.Mis oraciones para que Dios lo proteja y no permita que las armas usadas por los odiadores produzcan su deportación. Pido respetuosamente por su permanencia en los Estados Unidos. Aunque un ejército acampe contra ti beto, que jamás tema tu corazón. Independientemente de tus opiniones en mi contra, creo que eres un luchador que merece todo mi respeto y respaldo. Dios te bendiga.”, escribió el funcionario público en su mensaje.

Alfredo Saade también comentó la
Alfredo Saade también comentó la publicación hecha por el creador de contenido afín con el Gobierno de Gustavo Petro - crédito @alfredosaadev

Por su parte, Beto Coral respondió a la situación diciendo que su labor está dentro del ejercicio legítimo de la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El activista subrayó que sus publicaciones en redes sociales y sus intervenciones públicas buscan exponer asuntos relevantes de la realidad colombiana, y se sustentan tanto en hechos verificables como en opiniones personales.

“Nunca he interferido en la política de los Estados Unidos. Mis opiniones han estado siempre enfocadas en los temas que afectan la dignidad, la justicia y los derechos humanos en mi país Colombia. No he apoyado a ningún grupo armado ni terrorista. Soy víctima de la guerra y de la impunidad en Colombia, y me acogí a un derecho universal como lo es el asilo”, explicó en su mensaje sobre esta situación

Beto Coral rechazó petición de
Beto Coral rechazó petición de deportación en su contra - crédito @Betocoralg/X

En esa línea, afirmó que no retirará ninguna de las publicaciones que han sido mencionadas como fundamento para pedir su deportación. Desde su punto de vista, los legisladores que promovieron la solicitud, cuyas identidades prefirió no divulgar, estarían intentando intimidarlo mediante el uso de mecanismos institucionales.