Pedro Sánchez defendió el aumento del gasto en el Ministerio de Defensa

En una entrevista, el ministro de Defensa aclaró la distribución que tiene el presupuesto asignado a esa cartera

Guardar
Pedro Sánchez respondió a las
Pedro Sánchez respondió a las críticas por presunta reducción del presupuesto de esa cartera - crédito Ministerio de Defensa

En los micrófonos de la W Radio el ministro de Defensa, Pedro Sánchez respondió sobre las presuntas reducciones al presupuesto de esa cartera en el cuatrienio del Gobierno Petro.

Sánchez argumentó que se ha distribuido el recurso asignado a la fuerza pública de tal manera que, permita fortalecer la efectividad de las operaciones realizadas en el territorio nacional. Según informaciones del Ministerio de Defensa, el presupuesto asignado a esa cartera, entre 2022 y 2025 ha crecido un 22,1%.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Para 2024, el recurso de la cartera fue equivalente a 59,3 billones de pesos, mientras que para 2025 ascendió a 60 billones de pesos, siendo este el presupuesto más alto en la última década. Este presupuesto también equivale al 4,1% del PIB del país.

Según el ministro, la distribución del presupuesto de la cartera corresponde en un 79% a gastos de financiación del personal de la fuerza pública. Esta cifra obedece que en este periodo se debió cumplir con el pago de retiros de los soldados profesionales incorporados entre 2002 y 2003, y que ya cumplieron 20 años al servicio de la institución.

El aumento del gasto se
El aumento del gasto se debe al fortalecimiento del pie de fuerza en entornos urbanos y rurales - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

A esta distribución se le suma el aumento a la remuneración de los jóvenes que prestan el servicio militar en el país. El salario de los soldados que prestan este servicio se incrementó del 30% al 70% del salario mínimo, lo que equivale a $996.450.

El aumento en el gasto en la cartera de defensa, según Sánchez, también obedece al fortalecimiento del pie de fuerza en algunas ciudades y regiones del país. El ministro aseguró al medio radial que del lado de las fuerzas militares se han incorporado 16.000 uniformados nuevos; mientras que del lado de la Policía Nacional lo han hecho 20.000 más.

Las incorporaciones de nuevos miembros de la fuerza pública es una estrategia que se encuentra adelantando ese ministerio con el fin contrarrestar los efectos de la reducción del pie de fuerza en algunas ciudades. Lo que, aseguró Sánchez, ha contribuido a hacerle frente a la inseguridad en entornos urbanos y rurales del país.

La distribución de los recursos no es ajena a los gastos de funcionamiento de la cartera. Sánchez argumentó durante la entrevista que, en 2024 se lograron desplazar cerca de 346.000 millones de pesos, que luego fueron redistribuidos junto a 416.000 millones más destinados a gastos de funcionamiento de la cartera.

El ministro Sánchez explicó la
El ministro Sánchez explicó la distribución del presupuesto - crédito Ministerio de Defensa/Facebook

No obstante, la coyuntura nacional no es ajena a la distribución del gasto anual de la cartera de defensa liderada por Pedro Sánchez. La conmoción interior en el Catatumbo, decretada por el presidente Gustavo Petro en enero de 2025, obligó a la gestión de 881.000 millones de pesos para adelantar acciones que permitieran atender las alteraciones del orden público que tuvieran lugar en esa región del país.

A la gestión de nuevos recursos en ese ministerio se le sumaron 120.000 millones de pesos destinados al pago de sentencias y conciliaciones de personal de la fuerza pública.

Sánchez defendió a su cartera y aseguró también, que, el aumento del gasto obedece a la estrategia de mejoramiento de las condiciones de los miembros activos de la fuerza pública. Sin embargo, desde la administración de ese ministerio también se busca optimizar los recursos disponibles para evitar perdidas y mejorar las prácticas de distribución del presupuesto.

El presupuesto del Misterio de
El presupuesto del Misterio de Defensa en 2025 fue de 60 billones de pesos - crédito Ejército Nacional/Facebook

No obstante, con la intención del Gobierno Nacional de ejecutar presupuesto de 2026 durante 2025, la cartera de defensa se vería beneficiada con 881.297 millones de pesos producto de la adición presupuestal. Estos nuevos recursos serían distribuidos para fortalecer las capacidades operativas de la fuerza pública, para así poder responder de manera efectiva a las necesidades de seguridad, soberanía e integridad del territorio nacional y de la población civil.

Más Noticias

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de julio de USD a COP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

René Higuita conmovió con triste historia en ‘Masterchef Celebrity’, dedicó plato a su mamá fallecida: “Presente sin ti”

Aunque se llevó los aplausos de sus compañeros por su éxito en el reto de salvación, el exfutbolista aguó el ojo de más de un televidente al recordar en la cocina a Dioselina Higuita, su progenitora: “Ella fue padre y madre”

René Higuita conmovió con triste

Cinco plantas medicinales para dejar de roncar por las noches

Gracias a sus propiedades como expectorantes y antiespasmódicas, estas hierbas se han convertido en buenas aliadas para eliminar este problema. Sin embargo, antes de consumirlas se recomiendan consultar con un experto de la salud

Cinco plantas medicinales para dejar

Exministro Juan Camilo Restrepo contesta a Alfredo Saade por decir que es mentira que las Fuerzas Armadas están desfinanciadas: “Negacionismo bobalicón”

Restrepo cuestionó la negativa del jefe de Despacho ante los problemas presupuestales de las Fuerzas Armadas, revelados por una investigación que alerta sobre el impacto en la operatividad y protección de los uniformados

Exministro Juan Camilo Restrepo contesta

Jhon Arias fue incluido en la delantera del once ideal del Mundial de Clubes tras el título de Chelsea

El volante colombiano lideró al Fluminense, que llegó hasta las semifinales del certamen, y fue el mejor equipo sudamericano, que solo perdió en esta fase ante el campeón

Jhon Arias fue incluido en
MÁS NOTICIAS