Padre de familia en Cartagena fue enviado a la cárcel por abusar sexualmente de su hija menor de edad

Un hombre de 35 años fue condenado a 12 años de prisión por ser responsable de abusar sexualmente a su familiar de 9 años

Guardar
A la cárcel padre de
A la cárcel padre de familia por abusar sexualmente de su hija en Cartagena - crédito Colprensa

La Fiscalía General de la Nación informó la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre de 35 años por el delito de abuso sexual agravado contra su hija de 9 años.

El fallo, proferido luego de la aceptación de cargos por parte del acusado, incluye también la prohibición para ejercer derechos y funciones públicas durante el mismo periodo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos ocurrieron en febrero de 2024 en el barrio Albornoz, ubicado en la ciudad de Cartagena (Bolívar).

De acuerdo con los detalles aportados por el ente investigador, las pruebas reunidas por una fiscal adscrita al Centro de Atención de Víctimas de Abuso Sexual permitieron demostrar que el procesado aprovechó una situación de indefensión de la menor, que se encontraba jugando, para realizarle tocamientos en sus partes íntimas.

La Fiscalía imputó al hombre
La Fiscalía imputó al hombre de 35 años el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado - crédito Policía de Cartagena

De esta manera, estos hechos motivaron la apertura del proceso judicial y la posterior imputación del delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado.

El agresor, enfrentado ante la evidencia recolectada, admitió su responsabilidad ante el juez de conocimiento. Según consignó la Fiscalía, la condena contempla, además de la pena privativa de libertad, la inhabilidad para ejercer funciones públicas o derechos ciudadanos durante el periodo que permanezca en prisión.

La decisión se declaró ejecutoriada, lo que implica la imposibilidad de modificar el fallo ya emitido y la firmeza de la condena.

La Fiscalía resaltó que esta actuación judicial se enmarca en su estrategia de lucha contra la violencia sexual hacia menores de edad, procurando la protección de los derechos de las víctimas y la sanción efectiva para quienes incurren en este tipo de conductas.

A 12 años de prisión
A 12 años de prisión fue condenado un padre de familia responsable de abusar sexualmente de su hija de 9 años - crédito Colprensa

Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy, fue condenado por abuso sexual de una de sus hijastras

La exposición de una menor a situaciones de maltrato fue uno de los elementos decisivos que llevaron a la condena de Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy conocidos por su resistencia tras permanecer 40 días en la selva.

Según la Fiscalía General de la Nación, el proceso tuvo como base relatos y testimonios de familiares y menores que dieron cuenta de los hechos ocurridos en 2020, cuando la víctima tenía 10 años.

Tal como publicó la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento encontró responsable a Ranoque del delito de abuso sexual agravado contra una menor de 14 años, decisión motivada por el cúmulo probatorio recopilado a lo largo de la investigación.

Así como detalló la Fiscalía, desde agosto de 2023, el ahora condenado figuraba como principal sospechoso en la causa iniciada por la denuncia de abuso sexual a su hijastra, aunque en octubre de ese mismo año negó las acusaciones en el momento de su captura en el Parque de los Periodistas, en Bogotá.

El hecho por lo que
El hecho por lo que fue encontrado culpable ocurrió en un resguardo indígena en Solano, Caquetá, en 2020, cuando su hijastra tenía 10 años de edad- crédito Ejército Nacional/X

Los informes oficiales detallan que el hombre perpetró los abusos cuando se encontraba a solas con la víctima, no solo ejerciendo violencia sexual sino recurriendo a métodos de intimidación para silenciarla.

Una declaración directa de una de las menores, hoy de 13 años, permitió reconstruir el relato sobre la exposición reiterada a abusos y amenazas. Otros familiares sumaron información relevante acerca de contextos de maltrato previos, confirmando patrones de conducta que la justicia tomó en cuenta para dictar la sentencia, reportó la Fiscalía General de la Nación.

Manuel Ranoque adquirió notoriedad nacional por su parentesco con los menores Mucutuy, quienes lograron sobrevivir al accidente aéreo ocurrido el 1 de mayo de 2023. Los niños, junto a su madre y tres hermanos, viajaban en una avioneta de la empresa Avianline Charter’s cuando la aeronave cayó en la espesa vegetación del Guaviare.

Los cuatro menores permanecieron desaparecidos durante más de un mes hasta que fueron hallados por efectivos de la Operación Esperanza.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación

Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Dos hombres tienen azotados a

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión

El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Comisión de Acusaciones de la

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: “Llevan un año aislados e incomunicados”

Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

Familiares piden a Petro intervenir

‘Casi normal’, el musical de Broadway que impulsa la conversación sobre salud mental en Colombia

La producción local, que presenta sus últimas funciones en Bogotá, incorpora una mirada honesta sobre los desafíos familiares y emocionales, invitando a la reflexión colectiva desde el escenario.

‘Casi normal’, el musical de
MÁS NOTICIAS