
La Fiscalía General de la Nación informó la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre de 35 años por el delito de abuso sexual agravado contra su hija de 9 años.
El fallo, proferido luego de la aceptación de cargos por parte del acusado, incluye también la prohibición para ejercer derechos y funciones públicas durante el mismo periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos ocurrieron en febrero de 2024 en el barrio Albornoz, ubicado en la ciudad de Cartagena (Bolívar).
De acuerdo con los detalles aportados por el ente investigador, las pruebas reunidas por una fiscal adscrita al Centro de Atención de Víctimas de Abuso Sexual permitieron demostrar que el procesado aprovechó una situación de indefensión de la menor, que se encontraba jugando, para realizarle tocamientos en sus partes íntimas.

De esta manera, estos hechos motivaron la apertura del proceso judicial y la posterior imputación del delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado.
El agresor, enfrentado ante la evidencia recolectada, admitió su responsabilidad ante el juez de conocimiento. Según consignó la Fiscalía, la condena contempla, además de la pena privativa de libertad, la inhabilidad para ejercer funciones públicas o derechos ciudadanos durante el periodo que permanezca en prisión.
La decisión se declaró ejecutoriada, lo que implica la imposibilidad de modificar el fallo ya emitido y la firmeza de la condena.
La Fiscalía resaltó que esta actuación judicial se enmarca en su estrategia de lucha contra la violencia sexual hacia menores de edad, procurando la protección de los derechos de las víctimas y la sanción efectiva para quienes incurren en este tipo de conductas.

Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy, fue condenado por abuso sexual de una de sus hijastras
La exposición de una menor a situaciones de maltrato fue uno de los elementos decisivos que llevaron a la condena de Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy conocidos por su resistencia tras permanecer 40 días en la selva.
Según la Fiscalía General de la Nación, el proceso tuvo como base relatos y testimonios de familiares y menores que dieron cuenta de los hechos ocurridos en 2020, cuando la víctima tenía 10 años.
Tal como publicó la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento encontró responsable a Ranoque del delito de abuso sexual agravado contra una menor de 14 años, decisión motivada por el cúmulo probatorio recopilado a lo largo de la investigación.
Así como detalló la Fiscalía, desde agosto de 2023, el ahora condenado figuraba como principal sospechoso en la causa iniciada por la denuncia de abuso sexual a su hijastra, aunque en octubre de ese mismo año negó las acusaciones en el momento de su captura en el Parque de los Periodistas, en Bogotá.

Los informes oficiales detallan que el hombre perpetró los abusos cuando se encontraba a solas con la víctima, no solo ejerciendo violencia sexual sino recurriendo a métodos de intimidación para silenciarla.
Una declaración directa de una de las menores, hoy de 13 años, permitió reconstruir el relato sobre la exposición reiterada a abusos y amenazas. Otros familiares sumaron información relevante acerca de contextos de maltrato previos, confirmando patrones de conducta que la justicia tomó en cuenta para dictar la sentencia, reportó la Fiscalía General de la Nación.
Manuel Ranoque adquirió notoriedad nacional por su parentesco con los menores Mucutuy, quienes lograron sobrevivir al accidente aéreo ocurrido el 1 de mayo de 2023. Los niños, junto a su madre y tres hermanos, viajaban en una avioneta de la empresa Avianline Charter’s cuando la aeronave cayó en la espesa vegetación del Guaviare.
Los cuatro menores permanecieron desaparecidos durante más de un mes hasta que fueron hallados por efectivos de la Operación Esperanza.
Más Noticias
Richard Ríos habría rechazado exótico destino por priorizar su fichaje por la Roma: aún no habría acuerdo con Palmeiras
El mediocampista colombiano fue una de las grandes figuras del equipo brasileño en el Mundial de Clubes, en el que los dirigidos por Abel Ferreira llegaron a cuartos de final

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales
La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Aumentan quejas por uso de cepos y cobros en Bogotá: concejal Julián Forero presentó acuerdo para eliminar el pago injusto
El proyecto de Acuerdo Distrital pretende eliminar cargos adicionales por retirar inmovilizadores, defendiendo que los conductores ya pagan por estacionar

Gobierno revocó la designación de alias Zarco Aldinever como negociador de paz tras señalamientos por atentado contra Miguel Uribe
El presidente Gustavo Petro anuló la participación de José Aldinever Sierra Sabogal en los diálogos con la Segunda Marquetalia, luego de que organismos de inteligencia lo vincularan con el ataque al senador

“La ley es para todos”: Cathy Juvinao exigió mayor control laboral por parte del Ministerio del Trabajo tras hallazgos en Tiendas D1
En su mensaje, la representante a la Cámara insistió en que los controles deben realizarse de forma continua, y no solo ante denuncias o casos mediáticos, pues señaló que si antes no se hizo fue por la “raquítica capacidad” de la cartera
