
A unos meses de haberse mudado a Japón, el creador de contenido y migrante colombiano Diego Charry entendió que algunos locales podrían incomodarse con su vello facial.
Según comentó, en un video compartido en su perfil de la plataforma TikTok: “Si tienes barba eres alguien sucio que no cuida su imagen personal, o es lo que podrían creer acá en Japón. La barba no está tan bien vista y, de hecho, en algunas empresas, te piden que te la afeites porque se ve poco profesional”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es raro ver entre políticos, celebridades y jóvenes en proceso de conquista a alguien con vello facial y es que, de acuerdo con el colombiano: “Realmente, la mayoría de japoneses no se dejan la barba, ya sea que les salga mucha o poca. Y cabe resaltar también que las japonesas se sienten más atraídas hacia los hombres, que tienen una piel tersa y suave, sin bellos en su rostro”.
Charry señaló que el vello facial, incluso, restaría posibilidades de encontrar una pareja en la tierra del sol naciente, aunque, conoce excepciones.
Ahora, “si eres extranjero no te van a juzgar tan duro, porque ellos saben que tenemos otra cultura y no es lo mismo. No hay que generalizar, puede que haya japonesas a las que les gusten los hombres barbados y las personas no te van a hacer el feo porque lleves barba y menos si eres extranjero. Pero son reglas no escritas que suelen aplicar entre ellos”.
¿Qué necesitan los colombianos que quieren viajar a Japón en el 2025?
Uno de los elementos decisivos para los turistas colombianos que planean viajar a Japón en el 2025 es la gestión adecuada y anticipada de la cita para la visa de corta estadía, pues la Embajada de Japón en Colombia estableció a partir del 1 de mayo de 2025 que este trámite en línea es un requisito obligatorio. De acuerdo con lo divulgado por la Embajada de Japón en Colombia, esta normativa afecta principalmente a quienes desean hacer turismo, visitar familiares o amigos, participar en eventos culturales, deportivos o realizar actividades de negocios sin remuneración económica.
De acuerdo con la embajada, en abril del 2024 se anunciaron cambios en la visa de corta estadía, tras la suspensión del acuerdo bilateral de exención que había estado vigente durante dos años. Esta modificación implica que los colombianos deben planificar con más cuidado su viaje a Japón, ajustando tiempos y reuniendo diversos documentos antes de iniciar el proceso.

El proceso para turistas establece que el solicitante debe reservar su cita exclusivamente en línea, a través de la página oficial de la Embajada del Japón. Esta cita puede gestionarse desde tres meses antes de la fecha de viaje y hasta diez días hábiles previos a la salida desde Colombia. La embajada alerta que la disponibilidad de citas puede verse limitada y, en caso de no lograrse una reservación a tiempo, podría frustrarse la posibilidad de realizar el viaje en el período planeado.
En cuanto a la documentación, los turistas colombianos deben presentar: un pasaporte vigente con al menos dos páginas libres; el formulario oficial de solicitud de visa, completado en su totalidad; una fotografía reciente de 4,5 centímetros por 4,5 centímetros sobre fondo blanco; un itinerario detallado del viaje; reservas de vuelos y alojamiento; y soportes financieros, como extractos bancarios recientes o certificaciones laborales. Si la estadía incluye alojamiento en casa de un residente en Japón, se debe añadir una carta de invitación del anfitrión.
Tal y como detalla la embajada, no se exige la compra previa de tiquetes de avión, pero podría requerirse la presentación de reservas o billetes de retorno si así lo solicita la autoridad consular. La entrega de documentación debe realizarse presencialmente o por medio de un representante autorizado en la sede de la Embajada del Japón, ubicada en la Carrera 7 No. 71-21, Torre B, Piso 11, Bogotá, en los horarios de lunes a viernes de 9:00 a 11:30 y de 13:30 a 14:30.

La visa de turista no tiene costo y el trámite no requiere intermediarios. La revisión de la solicitud demora entre cinco y diez días hábiles. En algunos casos, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón puede requerir una verificación adicional que extienda el tiempo de respuesta. El resultado se notifica por correo electrónico y el pasaporte puede ser retirado por un tercero autorizando con carta aval.
Para mantenerse al tanto de cualquier actualización, la Embajada de Japón recomienda consultar su portal web y dirigir preguntas al correo electrónico visa@ba.mofa.go.jp. Presentar documentos completos, claros y verificables contribuye significativamente a la aprobación expedita de la visa de corta estadía para quienes deseen descubrir Japón como turistas en 2025.
Más Noticias
EN VIVO: San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, el blanco quiere ganar en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

Paro arrocero: experto analizó las consecuencias de los bloqueos y los posibles acuerdos
En diálogo con Infobae Colombia, el politólogo Juan David Cárdenas habló de los acuerdos a corto y largo plazo que se podrían registrar entre los productores y el Gobierno nacional

Exdirector del Ministerio de Defensa se sumó a las demandas del decreto que cambia reparto de tutelas contra el Presidente: “Que viva la democracia”
Se solicitó la suspensión inmediata del decreto por violar la separación de poderes y afectar la imparcialidad judicial

Abogado de la mujer que disparó desde un balcón en Bogotá aseguró que “el arma no era real” y “no revestía peligro”
La defensa de la mujer involucrada en el escándalo afirmó que el arma no representaba peligro, aunque reconoce que el acto causó temor y fue un error motivado por factores emocionales

Cali anunció cierres viales por ensayos del desfile militar del domingo 20 de julio: conozca los horarios y evite trancones
El tradicional evento contará con operativos especiales de movilidad y seguridad, mientras la ciudad se prepara para conmemorar la independencia nacional
