
El lunes 7 de julio de 2025, se conocieron versiones extraoficiales sobre un posible ataque contra el presidente Gustavo Petro cuando retornaba al territorio colombiano tras realizar una gira oficial por Europa.
De acuerdo con información revelada por Blu Radio, el avión presidencial tuvo que cambiar su trayecto original tras reportarse una amenaza con misil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque la Presidencia de la República no se ha pronunciado sobre el tema en particular, desde su equipo de protección dieron veracidad al mencionado ataque con explosivos hacia el mandatario colombiano cuando se desplazaba desde el continente europeo.

En diálogo con el periódico Vida, medio institucional de la Presidencia, Humberto Guatibonza, general en retiro de la Policía y actual jefe de protección del mandatario nacional, reveló detalles del caso y aseveró que no es el único intento que habría puesto en riesgo la vida del presidente Petro.
“Es verdad lo que el presidente (Gustavo Petro) denuncia. Su vida corre peligro y esa es la razón por la que existe esta jefatura, que es bastante fuerte, muy profesional y necesaria dentro de la organización del Estado. Nuestra prioridad es su seguridad”, indicó el funcionario al medio institucional.

Frente a la presunta amenaza con misil dirigido al avión presidencial, Guatibonza explicó: “Cuando estábamos ingresando al continente, nos informaron sobre un posible atentado con un misil tipo tierra-aire. Evaluamos la información, la fuente era bastante creíble y la tomamos muy en serio”.
Además, el jefe de protección presidencial sostuvo que el cambio en el aterrizaje del mandatario se produjo en Pereira. “El avión aterrizó de manera segura en Pereira, y desde allí la comitiva regresó a Bogotá por tierra desde una base militar cercana”, añadió.
Para Guatibonza, esta maniobra buscó minimizar el riesgo ante la amenaza recibida.

Igualmente, el general en retiro de la Policía reveló que, desde el 2022, año de su posesión presidencial, se han documentado 34 amenazas contra el presidente Gustavo Petro, de ellos, cinco ya están siendo investigadas formalmente por la Fiscalía General de la Nación.
Por último, el oficial en retiro subrayó que los riesgos más serios para la seguridad del mandatario incluyen a los francotiradores, los drones y los llamados “lobos solitarios”, individuos que, para Humberto Guatibonza, actúan por cuenta propia con el objetivo de cometer un magnicidio y obtener notoriedad.
De acuerdo con la información difundida por Blu Radio, el avión presidencial habría sido rastreado desde Canarias (España), a pesar de que la aeronave no permite ese tipo de seguimiento. La delegación tenía previsto aterrizar en Bogotá a las 9:10 p. m., pero el vuelo fue desviado hacia Pereira (Risaralda). Supuestamente, la alerta provino de inteligencia, motivo por el cual el avión no ingresó al aeropuerto y el mandatario fue retirado directamente desde la pista, permaneciendo en la ciudad.

Ministro de Defensa se refirió al presunto atentado contra Petro
Tras conocerse la alerta de un posible ataque con misil al avión presidencial colombiano, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que esto hace parte de una serie de eventos que buscan atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro.
En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de cartera recalcó que el Gobierno nacional ha desplegado todas las capacidades de inteligencia y operativas para proteger al jefe de Estado y a su comitiva en misiones oficiales.
“El comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pues siempre será un objetivo militar para aquellos que representan una amenaza y por eso es la seguridad del presidente de la República (...) de parte del ministerio se ha puesto todas las capacidades no solamente de inteligencia, sino también operativas para garantizar la seguridad de nuestro presidente”, manifestó Sánchez.
A su vez, el ministro de Defensa destacó el papel de la Casa Militar en la protección del presidente, señalando que esta entidad “habla directamente sobre cada uno de los movimientos o lo que se deba hacer”, y que cualquier decisión en situaciones críticas pasa por filtros de análisis estratégicos.
No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro expresa públicamente que su vida está en peligro. Durante una Asamblea Popular en la Universidad Nacional en Bogotá, denunció un supuesto plan para atentar contra su vida en septiembre de 2024. Además, en otros espacios públicos, reiteró que enfrenta amenazas y situaciones de riesgo de manera constante.
Más Noticias
Sí era funcional uno de los lanzacohetes con los que, al parecer, iban a atentar contra Petro
La Procuraduría abrió investigación preliminar contra dos altos oficiales de la Policía de Bogotá porque hubo, presuntas, irregularidades luego del hallazgo de las dos armas

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca
Nuevamente un grupo armado organizado por identificar atacó la infraestructura petrolera que se ubica en el municipio de Saravena. El nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de tres contratistas de Cenit
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Bogotá: la predicción del tiempo para este 14 de julio
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
