
El economista y exedil de Chapinero Germán Ricaurte publicó en X que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, habría ordenado la confección de una ruana para el presidente Gustavo Petro, utilizando dinero del presupuesto público. El valor de la prenda, según su denuncia, ascendería a 450.000 pesos.
Ricaurte agregó que no se trató de un único obsequio, sino que se habrían elaborado un total de 16 ruanas destinadas a distintas figuras públicas. Si todas tuvieron el mismo costo unitario, el gasto alcanzaría los 7,2 millones de pesos. Aunque no se trata de una cifra elevada, el exedil cuestionó si este tipo de regalos representa un uso justificado de los recursos del Ministerio.
En dicho contexto, el representante a la Cámara Hernán Cadavid, perteneciente al partido Centro Democrático cuestionó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, en medio de la controversia por la confección de ruanas financiadas con recursos públicos. En respuesta a un mensaje del funcionario en X, Cadavid criticó duramente el uso de esos fondos. “Así son todos estos vividores”, escribió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que con respecto a la información publicada por Ricaurte el ministro Edwin Palma, al ser consultado por revista Semana defendió la entrega de ruanas como parte de una práctica institucional habitual. Según explicó, tanto en el pasado como en el presente, las entidades públicas han entregado obsequios o elementos conmemorativos en el marco de encuentros oficiales dentro y fuera del país.
A su juicio, el inconformismo que generó la situación podría deberse al tipo de objeto escogido. “Tal vez la incomodidad radica en que no se trató de un sombrero aguadeño o un carriel”, comentó.
Tras la respuesta del ministro Edwin Palma divulgada por Semana, el economista Germán Ricaurte volvió a pronunciarse en X con un mensaje directo y confrontativo. Cuestionó la justificación del funcionario y criticó el uso de recursos públicos para la confección de ruanas. “Ministro @PalmaEdwin, usted es un mediocre. Al preguntarle por qué diablos se gasta los recursos del Ministerio de MINAS Y ENERGÍA en ruanas, responde esta estupidez”, escribió.

A ese mensaje, el ministro Edwin Palma respondió con ironía desde su cuenta de X, restando importancia a la crítica de Germán Ricaurte y haciendo referencia a las ruanas en el centro de la controversia. “Regáleme su dirección y le envío una. Están lindas”, escribió el funcionario.
La respuesta irónica del ministro Edwin Palma no pasó desapercibida y generó una nueva reacción del representante Hernán Cadavid, quien volvió a criticar duramente al funcionario. “Un resentido muy amplio con plata ajena. Así son todos estos vividores”, escribió el congresista en su cuenta de X, sumándose a los cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en medio de la polémica por las ruanas.

Según datos suministrados por el Ministerio de Minas y Energía, la confección de las ruanas se realizó en el marco del Contrato Interadministrativo No. GGC 1129 de 2025, suscrito con la empresa Servicios Postales Nacionales S.A.S (NIT: 900062917-9). El propósito general del convenio es brindar apoyo logístico en el desarrollo de eventos y actividades organizadas por la entidad. Este tipo de contratación está respaldado por la normativa vigente, específicamente por las leyes 1150 de 2007 y 1474 de 2011, que autorizan acuerdos interadministrativos sin necesidad de adelantar procesos licitatorios.
El reporte entregado por el contratista detalla que cada una de las ruanas incluyó etapas como diseño, fabricación, personalización con el logotipo del Ministerio, entrega individual, gestión logística e impuestos asociados.

En cuanto a su distribución, el Ministerio de Minas y Energía precisó que estas prendas fueron entregadas únicamente durante un evento institucional de carácter protocolario. Según la entidad, los destinatarios fueron altos cargos del Gobierno y representantes oficiales, y se descartó cualquier entrega masiva, ya fuera al personal del ministerio o al público en general.
La decisión de personalizar las prendas con el logotipo institucional refuerza el carácter representativo del gesto, aunque para algunos sectores de la opinión pública, esta práctica fue cuestionable.
Más Noticias
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo de Hernán Darío Herrera visitará Cochabamba, Bolivia, en donde buscará dar el primer paso para su clasificación a los octavos de final del torneo

Valor de apertura del euro en Colombia este 16 de julio de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Sismo de magnitud 3.1 sacudió a Tolima
El movimiento telúrico comenzó a las 07:56 (hora local)

Valor de apertura del dólar en Colombia este 16 de julio de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

En Colombia, solo el 24% de los profesionales en ciencia y tecnología son mujeres: cómo cerrar la brecha
Las plataformas digitales y la educación son dos estrategias que contribuyen a que más niñas y jóvenes participen en estos trabajos que son muy demandados por el mercado internacional
