Gustavo Petro recibió la estatuilla José María Córdova como muestra de respaldo de las Fuerzas Militares: “La patria no existiría”

El presidente Gustavo Petro estuvo acompañado por los máximos responsables de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito César Carrión/Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro recibió de manos del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares la estatuilla José María Córdova, como muestra del respaldo institucional a su papel como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

El evento se llevó a cabo en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá, durante la segunda reunión de Direccionamiento Sectorial de Defensa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, reafirmó el respaldo que tiene la fuerza pública con el presidente Gustavo Petro.

“Tiene toda una fuerza pública que entregará todo por defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y las libertades y derechos de todos los colombianos, porque la patria no existiría sin quien la defienda”, indicó Sánchez.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia - crédito Colprensa

El alto funcionario cuestionó el artículo de Semana donde aseguran que el Gobierno nacional supuestamente desfinanció el presupuesto de la fuerza pública.

“Me pregunto: ¿sabía la revista que el presidente Petro recibiría el viernes por parte de todos los generales de las fuerzas militares y de policía honores? Esta carátula es ruin lleva un alto grado de miseria y mucha desinformación que intenta menoscaban a la institución castrense. Las fuerzas militares están bien y estarán mucho mejor en el nuevo presupuesto porque así lo ordenó el presidente", criticó.

El jefe de Estado estuvo acompañado por los máximos responsables de las Fuerzas Armadas y la Policía: el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares; el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército; el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aérea; el almirante Juan Ricardo Rozo, al frente de la Armada; y el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional. También participó Alfredo Saade, jefe de gabinete.

De hecho, Saade compartió una serie de imágenes a través de su cuenta de X donde se le veía emocionado por el respaldo que recibió el presidente Petro por parte de la fuerza pública.

Es un honor poder compartir con quienes a diario mantienen la seguridad nacional. Gracias por tanto honor.Jamás dejaré de ser un soldado más”, aseveró Alfredo Saade.

Palabras de Alfredo Saade sobre
Palabras de Alfredo Saade sobre el respaldo de la fuerza pública con Gustavo Petro - crédito @alfredosaadev/X

Respuesta de Gustavo Petro

A través de su cuenta en X, calificó como falsa la información difundida y defendió las acciones de su gobierno para mejorar el bienestar y las condiciones de quienes integran las instituciones armadas.

Ha salido un desinforme lastimero sobre la fuerza pública en Colombia, que, simplemente, es mentiroso”, escribió el jefe de Estado.

En medio de cuestionamientos sobre la asignación presupuestal a la fuerza pública, Petro reivindicó el papel de los soldados como ciudadanos que deben ser protegidos por el Estado.

En medio de cuestionamientos sobre
En medio de cuestionamientos sobre la asignación presupuestal a la fuerza pública, Gustavo Petro reivindicó el papel de los soldados como ciudadanos - crédito Santiago Saldarriaga/AP

Afirmó que la familia entrega a sus hijos para defender los principios de la república y que, desde ese momento, la responsabilidad estatal debe asemejarse a la de un padre. En sus palabras, el cuidado debe ser físico, emocional y formativo.

El mandatario aseguró que su administración ha cumplido con los compromisos adquiridos con los uniformados. Rechazó que en su gobierno existan casos de soldados en condiciones de hambre o sin acceso a educación.

Ningún soldado desnutrido o hambriento, habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar”, expresó.

En sus declaraciones, Petro destacó que la libertad debe ser el principio central de la vida militar en una república.

Planteó que los soldados no son esclavos sino ciudadanos armados al servicio del pueblo y recalcó la necesidad de que reciban un trato digno. También abordó los desafíos financieros, pero afirmó que la moral y la voluntad pueden ser más decisivas que los recursos disponibles.

Finalmente, manifestó que su vínculo con los jóvenes uniformados es personal, afirmando que los cuida como si fueran sus propios hijos y que no alberga resentimientos, sino afecto hacia ellos.