Golpe doble al acero colombiano: importaciones desleales y construcción estancada amenazan miles de empleos

El acero nacional enfrenta una tormenta perfecta. Las apuestas por la modernización chocan con la presión de productos extranjeros y una demanda interna en caída

Guardar
La industria siderúrgica colombiana enfrenta
La industria siderúrgica colombiana enfrenta caída en producción y empleo por aumento de importaciones y baja demanda interna - Cortesía Corporación Aceros Arequipa S.A., Tubos y Perfiles Metálicos S.A.C. y Precor S.A.

Mientras la industria siderúrgica nacional apuesta por inversiones millonarias y procesos más sostenibles, el panorama actual plantea más dudas que certezas. La Cámara Colombiana de Productores de Acero, adscrita a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), advirtió sobre una serie de factores que podrían golpear con fuerza la generación de empleo en el sector, justo cuando intenta consolidar su competitividad frente a un entorno cada vez más desafiante.

Uno de los mayores focos de preocupación es el crecimiento sostenido de las importaciones de acero bajo condiciones que el gremio considera desleales. Según un último comunicado del gremio, este fenómeno proviene, en su mayoría, de países con sobrecapacidad instalada y fuertes subsidios estatales, lo que distorsiona el mercado y presiona a la baja los precios del acero nacional. A esta situación externa se suma un segundo golpe, la demanda interna, particularmente la del sector de la construcción, no logra recuperarse y sigue en retroceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El sector del acero en
El sector del acero en Colombia alerta sobre competencia desleal y riesgos para más de 50.000 empleos - crédito Shutterstock

De acuerdo con cifras del Dane, la actividad constructora cayó un 3,5% en el primer trimestre de 2025. El impacto fue especialmente fuerte en el segmento de edificaciones residenciales y no residenciales, que mostró una contracción del 7%. Esta desaceleración también se refleja en las cifras de área iniciada en vivienda, que se redujo en un 13,2% frente al mismo periodo del año anterior, afectando directamente las proyecciones del sector y reduciendo significativamente la demanda de materiales como el acero.

Las consecuencias no se hicieron esperar. La producción nacional de acero reportó una disminución del 6% en lo corrido de 2025, lo que representa una alerta directa para el empleo que depende de este renglón de la economía. En el caso del alambrón, uno de los productos más representativos de esta industria, la caída fue aún más pronunciada, 17% en comparación con los primeros meses de 2024, reflejando una reducción significativa en la demanda nacional.

Todo esto ocurre en medio de un ambicioso esfuerzo del sector por transformarse. Desde la Andi se resalta que la industria siderúrgica colombiana avanza en un plan de inversiones superior a 1,2 billones de pesos, con el que busca incorporar nuevas tecnologías, reducir su impacto ambiental, fortalecer su infraestructura productiva y elevar de manera sostenida su nivel de competitividad. No obstante, las condiciones actuales ponen en riesgo el retorno de esa inversión.

La Andi pide medidas urgentes
La Andi pide medidas urgentes para proteger la industria siderúrgica ante la crisis de importaciones y desaceleración de la construcción - crédito Colprensa

“Un entorno adverso como el actual amenaza la viabilidad futura de una industria estratégica para el país”, se lee en la comunicación del gremio, que alerta también sobre las implicaciones laborales del momento. Más de 50.000 empleos, entre directos e indirectos, dependen de la cadena siderúrgica, y hoy están expuestos a un escenario “sumamente exigente para las empresas del sector”.

Este llamado de atención no es nuevo, pero sí urgente. La Andi insistió en que el Estado debe tomar medidas frente a la competencia desleal, en especial frente a productos que ingresan desde países que no cumplen con los mismos estándares ambientales, laborales ni tributarios que exige la legislación colombiana. El gremio pide controles más estrictos a las importaciones, una defensa activa de la industria nacional y una articulación más fuerte con los sectores económicos clave, como la construcción y la infraestructura.

Colombia estableció un cupo anual
Colombia estableció un cupo anual de importación de 29.529,03 toneladas de barras de acero corrugadas que podrán ingresar con libertad al país - crédito Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Aunque la siderurgia local demostró en otros momentos su capacidad de recuperación, la confluencia de factores internos y externos actuales configura un momento crítico. El mensaje de los empresarios del acero es claro, sin condiciones de mercado equilibradas, políticas comerciales justas y sin un entorno que fomente la demanda interna, las inversiones pierden viabilidad, la producción se desacelera y los empleos quedan en riesgo inmediato.

Más Noticias

María Fernanda Cabal se fue lanza en ristre contra el Gobierno Petro por la investigación a las Tiendas D1: “Persigue lo que funciona para destruirlo”

El Ministerio de Trabajo anunció la apertura de una investigación contra la reconocida cadena de supermercados, la cual responde a las acusaciones de acoso laboral, persecución sindical y sobreexplotación de trabajadores que hizo el sindicato de trabajadores

María Fernanda Cabal se fue

Petro cambia las reglas del tratamiento de las tutelas interpuestas en su contra: ya no irán directamente al Consejo de Estado

Ahora, serán los jueces del circuito los que asumirán la primera instancia de las tutelas contra el jefe de Estado, en aplicación del nuevo Decreto 0799 expedido el 9 de julio de 2025, al causar una evidente ruptura de poderes

Petro cambia las reglas del

En medio de la tensa situación por el subcampeonato, ídolo del Medellín expresó su deseo de volver al club: “Yo quiero”

El conjunto Poderoso afronta una tensa relación con la hinchada, luego de la derrota en la final del primer semestre frente a Independiente Santa Fe

En medio de la tensa

Capturado alias Dinarquito, presunto asesino del exgobernador indígena Efrén Antonio Bailarín

La Policía confirmó la detención del señalado cabecilla del Clan del Golfo, acusado de dinamizar homicidios y desplazamientos en Chocó

Capturado alias Dinarquito, presunto asesino

IPS no podrán cubrir sus nóminas ni pagar a proveedores por carga tributaria: advierten a los ministros de Salud y Hacienda

Según el comunicado oficial, el incremento del 2,4% en el impuesto de renta provocó una situación financiera insostenible en las entidades de salud, que enfrentan retrasos en sus ingresos por parte de las EPS

IPS no podrán cubrir sus
MÁS NOTICIAS