
Mientras la industria siderúrgica nacional apuesta por inversiones millonarias y procesos más sostenibles, el panorama actual plantea más dudas que certezas. La Cámara Colombiana de Productores de Acero, adscrita a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), advirtió sobre una serie de factores que podrían golpear con fuerza la generación de empleo en el sector, justo cuando intenta consolidar su competitividad frente a un entorno cada vez más desafiante.
Uno de los mayores focos de preocupación es el crecimiento sostenido de las importaciones de acero bajo condiciones que el gremio considera desleales. Según un último comunicado del gremio, este fenómeno proviene, en su mayoría, de países con sobrecapacidad instalada y fuertes subsidios estatales, lo que distorsiona el mercado y presiona a la baja los precios del acero nacional. A esta situación externa se suma un segundo golpe, la demanda interna, particularmente la del sector de la construcción, no logra recuperarse y sigue en retroceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con cifras del Dane, la actividad constructora cayó un 3,5% en el primer trimestre de 2025. El impacto fue especialmente fuerte en el segmento de edificaciones residenciales y no residenciales, que mostró una contracción del 7%. Esta desaceleración también se refleja en las cifras de área iniciada en vivienda, que se redujo en un 13,2% frente al mismo periodo del año anterior, afectando directamente las proyecciones del sector y reduciendo significativamente la demanda de materiales como el acero.
Las consecuencias no se hicieron esperar. La producción nacional de acero reportó una disminución del 6% en lo corrido de 2025, lo que representa una alerta directa para el empleo que depende de este renglón de la economía. En el caso del alambrón, uno de los productos más representativos de esta industria, la caída fue aún más pronunciada, 17% en comparación con los primeros meses de 2024, reflejando una reducción significativa en la demanda nacional.
Todo esto ocurre en medio de un ambicioso esfuerzo del sector por transformarse. Desde la Andi se resalta que la industria siderúrgica colombiana avanza en un plan de inversiones superior a 1,2 billones de pesos, con el que busca incorporar nuevas tecnologías, reducir su impacto ambiental, fortalecer su infraestructura productiva y elevar de manera sostenida su nivel de competitividad. No obstante, las condiciones actuales ponen en riesgo el retorno de esa inversión.

“Un entorno adverso como el actual amenaza la viabilidad futura de una industria estratégica para el país”, se lee en la comunicación del gremio, que alerta también sobre las implicaciones laborales del momento. Más de 50.000 empleos, entre directos e indirectos, dependen de la cadena siderúrgica, y hoy están expuestos a un escenario “sumamente exigente para las empresas del sector”.
Este llamado de atención no es nuevo, pero sí urgente. La Andi insistió en que el Estado debe tomar medidas frente a la competencia desleal, en especial frente a productos que ingresan desde países que no cumplen con los mismos estándares ambientales, laborales ni tributarios que exige la legislación colombiana. El gremio pide controles más estrictos a las importaciones, una defensa activa de la industria nacional y una articulación más fuerte con los sectores económicos clave, como la construcción y la infraestructura.

Aunque la siderurgia local demostró en otros momentos su capacidad de recuperación, la confluencia de factores internos y externos actuales configura un momento crítico. El mensaje de los empresarios del acero es claro, sin condiciones de mercado equilibradas, políticas comerciales justas y sin un entorno que fomente la demanda interna, las inversiones pierden viabilidad, la producción se desacelera y los empleos quedan en riesgo inmediato.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Medellín para este jueves 2 de octubre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este jueves

Medellín golea y elimina a Santa Fe de la Copa Colombia: victoria Poderosa por 3-0 en Techo
Los antioqueños le pasaron por encima a los bogotanos con doblete de Francisco Fydriszewski y otro tanto de Francisco Chaverra, llegando a las semifinales y esperando rival entre Pereira y Envigado

Wilmar Roldán entró en otra polémica por insultar a un árbitro en pleno partido: “Gritos por aquí, gritos por allá”
El juez colombiano, uno de los más reconocidos en Sudamérica, es acusado de agredir verbalmente a un colega durante un compromiso de la Liga BetPlay

Esta es la isla del Caribe que perteneció a una temida organización del narcotráfico y que fue recuperada por la SAE
Un proceso judicial permitió que una lujosa isla, vinculada a redes criminales y lavado de activos, regresara al control estatal, exponiendo fallas en la gestión de bienes incautados en Colombia

Tomás Uribe se despachó contra Iván Cepeda por anunciar acciones penales contra Daniel Palacios: “Posa de pastor”
El precandidato presidencial Palacios aseguró que el senador del Pacto Histórico es el “heredero de las Farc”
