
Andrés Felipe Uribe Mesa, que durante la administración de Daniel Quintero se desempeñó como vicepresidente de riesgos de Empresas Públicas de Medellín (EPM), ocupa hoy un cargo clave en el manejo de los seguros del Estado. Actualmente es vicepresidente de negocios de Positiva, la compañía estatal encargada de pólizas y pensiones, a pesar de enfrentar señalamientos por supuestas irregularidades durante su paso por la empresa de servicios públicos.
De acuerdo con información publicada por El Colombiano, Uribe Mesa, abogado y magíster en administración, llegó a EPM en septiembre de 2020 respaldado directamente por el entonces alcalde Quintero. Su experiencia previa estaba ligada a la firma JEU Seguros, donde fue gerente de operaciones y en la que su padre figura como uno de los fundadores. Aunque se ha especulado sobre presuntos aportes a la campaña de Quintero a la Alcaldía de Medellín, el exfuncionario ha negado cualquier relación de ese tipo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante su permanencia en EPM, Uribe Mesa estuvo a cargo de procesos relacionados con el aseguramiento de proyectos estratégicos, como Hidroituango.
Justamente, varios episodios vinculados a contratos de alimentación y vigilancia en esta obra generaron denuncias penales que hoy reposan en la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los casos bajo la lupa es la adjudicación, en abril de 2022, de un contrato por cerca de 39.500 millones de pesos a la firma Ardiko A&S Construcciones, Suministros y Servicios S.A.S., para la operación de restaurantes del campamento de Hidroituango. El Sindicato de Profesionales de EPM (Sinpro) advirtió desde entonces posibles modificaciones de última hora en las condiciones del proceso, especialmente en los requisitos de las pólizas que debía presentar el contratista.
Según la denuncia, la propuesta ganadora no logró cumplir con la póliza exigida dentro del programa institucional de EPM, pero obtuvo autorización para utilizar otra alternativa externa, tras ajustes avalados por Uribe Mesa.
La preocupación se extendió a la calidad del servicio prestado. Trabajadores del proyecto se quejaron de la alimentación suministrada por Ardiko, firma que según registros previos concentraba su experiencia en la atención de restaurantes carcelarios. De hecho, según reportó El Colombiano, una comunicación enviada por Sinpro en mayo de 2022 alertaba que algunos empleados optaron por preparar sus propios alimentos o buscar proveedores alternativos ante las deficiencias.
El caso dio lugar a una denuncia penal en mayo de 2024, que señala posibles delitos como contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, además de presuntas faltas disciplinarias y fiscales. Uribe Mesa, por su parte, ha sostenido que todas las decisiones se tomaron dentro del marco legal y que como directivo estaba obligado a dar viabilidad a la mejor oferta, incluso buscando soluciones alternativas para garantizar la póliza.

Otro proceso que involucra su gestión está relacionado con un contrato de vigilancia para la seguridad de las instalaciones de EPM. En marzo de 2023, se abrió una licitación por más de 119.000 millones de pesos, la cual fue adjudicada a Su Oportuno Servicio LTDA, empresa de Barranquilla.
Otras compañías participantes manifestaron su inconformidad por considerar que se favoreció al contratista ganador mediante la validación de una póliza de seguro de vida que, según ellos, no cumplía los mismos requisitos que se exigieron a los demás. La denuncia plantea la presunta intervención directa de EPM para lograr la certificación, además de señalamientos de manipulación del proceso y trato desigual entre los oferentes.
En este contexto, algunos testimonios recogidos por El Colombiano describen un intento de cobro de comisiones ilícitas aprovechando la ausencia de funcionarios encargados del área de seguridad. Pese a estos antecedentes, Uribe Mesa dejó EPM en enero de 2024 y, apenas medio año después, asumió la vicepresidencia de negocios de Positiva, donde, según versiones de contratistas, ya se estarían registrando reclamos por supuestas presiones irregulares y solicitudes de pagos indebidos.

Recientemente, un episodio adicional salpicó a Positiva. En diciembre del año pasado, Julián Camilo Forero, asesor del senador José Vicente Carreño, fue capturado y enviado a prisión domiciliaria tras ser acusado de intentar sobornar al subdirector de la Policía Nacional, general Nicolás Alejandro Zapata. De acuerdo con la denuncia, Forero habría ofrecido 3.500 millones de pesos para direccionar a favor de Positiva un contrato de 120.000 millones de pesos para los seguros de vida de la institución policial. Uribe Mesa se ha desmarcado públicamente de estos hechos, asegurando que no tiene relación alguna con Forero y calificándolo como una persona “sin fundamentos”.
Más Noticias
Dólar se encarece en Colombia hoy 16 de julio: cuál es su precio en las principales casas de cambio del país
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Keralty respondió acusaciones de Gustavo Petro al presidente del grupo de la EPS Sanitas al que llamó “delincuente”. “La honestidad de una persona y una organización no la conceden los resentidos”
La decisión de la empresa llega después de que el jefe de Estado llamara “criminal” al presidente del grupo en medio de la polémica por la crisis de las EPS en Colombia
Karol G y Feid fueron captados de descanso en Ibiza: se rumora que la pareja se habría comprometido en la playa
El creador de contenido Dímelo King filtró imágenes de ‘La Bichota’ junto al ‘Ferxxo’ mientras disfrutaban con amigos de un día de sol, mar y actividades acuáticas en pareja

Shakira compartió video en redes en el que agradece a su equipo de trabajo por el éxito de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
La artista colombiana confirmó que son 175 personas las que están detrás de toda la logística de la que ha llamado la gira más ambiciosa de su vida

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1
