Estos son los carriles afectados en la vía Bogotá-Villavicencio debido a las fuertes lluvias

Desde la madrugada del 11 de julio de 2025, el Ministerio de Transporte y las entidades del sector han desplegado acciones de respuesta inmediata ante las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias

Guardar
Así se ve la vía
Así se ve la vía cerrada de Bogotá a Villavicencio - crédito Bomberos Cundinamarca

Las condiciones de movilidad en la carretera Bogotá-Villavicencio se mantienen bajo estricta vigilancia debido a las afectaciones provocadas por las lluvias recientes, según informó el Ministerio de Transporte.

De acuerdo con la cartera, actualmente, persisten reducciones de carril en el kilómetro 36+900, en el sentido Villavicencio–Bogotá, debido a la presencia de material que aún no ha sido retirado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De igual manera, en el kilómetro 36+600, en sentido Bogotá–Villavicencio, el carril continúa obstruido, lo que dificulta el tránsito normal en esa sección de la vía.

El informe oficial también destaca que en el túnel de Quebrada Blanca, en sentido Bogotá–Villavicencio, permanece habilitado únicamente un carril durante las 24 horas del día. Este punto constituye uno de los principales focos de atención junto al sector del punto PR 69+350, donde igualmente se registra paso restringido a un solo carril.

En el kilómetro 36+600, en
En el kilómetro 36+600, en sentido Bogotá–Villavicencio, el carril continúa obstruido, lo que dificulta el tránsito normal en esa sección de la vía - crédito Ministerio de Transporte

Desde la madrugada del 11 de julio de 2025, el Ministerio de Transporte y las entidades del sector han desplegado acciones de respuesta inmediata ante las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias. La ministra Mafe Rojas encabezó este sábado una sesión de seguimiento junto a las entidades involucradas para fortalecer las estrategias adoptadas y garantizar una atención integral a los usuarios y comunidades de los municipios afectados.

Pronunciamiento del ministerio

Durante la reunión, la titular de la cartera reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad de los viajeros y la implementación de medidas conjuntas. “Nuestra tarea es clara: atender la emergencia, restablecer la movilidad y acompañar a las familias afectadas. No vamos a dejar sola a la comunidad. Desde el Ministerio de Transporte mantendremos a la ciudadanía informada con total transparencia”, aseguró la ministra Mafe Rojas frente a la situación que atraviesa el territorio.

El Ministerio de Transporte se
El Ministerio de Transporte se pronunció - crédito Ministerio de Transporte

La labor de monitoreo y coordinación se fortalece a través del Puesto de Mando Unificado (PMU), que continúa en operación, articulando acciones junto a los alcaldes locales y las gobernaciones de Cundinamarca y Meta. El equipo de trabajo también integra la participación del Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la concesión Coviandina, entidad encargada del corredor vial.

El Ministerio subrayó que la articulación interinstitucional ha facilitado la atención coordinada de los eventos y la mitigación de los efectos adversos del clima sobre la carretera. Las entidades involucradas adelantan intervenciones técnicas específicas donde se presentan acumulaciones de material y obstrucciones en la infraestructura, especialmente en box culverts, que afectan la normal circulación de los vehículos.

Lluvias que afectan la movilidad

El Ministerio de Transporte continuará informando de
El Ministerio de Transporte continuará informando de manera oportuna a la ciudadanía sobre cualquier novedad - crédito Bomberos Cundinamarca

En la actualidad, además de las reducciones de carril por material pendiente y las afectaciones en box culvert, se reportan lluvias en diferentes sectores de la ruta, condiciones que han generado un flujo vehicular catalogado como “moderado”. Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a los usuarios a acatar las instrucciones del personal vial, conducir con precaución y mantenerse actualizados a través de los canales oficiales del Ministerio de Transporte y las entidades asociadas.

La ministra Mafe Rojas enfatizó la importancia de realizar reuniones periódicas de seguimiento con todas las instancias del sector transporte para evaluar el estado de la vía, programar nuevas intervenciones y asegurar que se mantengan las condiciones mínimas de seguridad y movilidad para los viajeros en el corredor Bogotá-Villavicencio.

Como parte de la estrategia de transparencia, el Ministerio de Transporte continuará informando de manera oportuna a la ciudadanía sobre cualquier novedad, avance en el retiro de material, normalización progresiva del tráfico y medidas preventivas adoptadas ante la variabilidad climática que persiste en esta importante vía nacional.