
Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de una familia bogotana en Andrés el viernes 11 de julio de 2025, en las últimas horas se conoció la identidad de las tres víctimas, que corresponde a dos adultos y un menor de edad.
La familia que fue hallada sin vida en una de las habitaciones del hotel Portobelo Convention, fueron identificados como Tito Nelson Martínez Hernández, oriundo de Guateque (Boyacá), su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo de apenas 4 años, Kevin Matías Martínez Canro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las víctimas habían viajado desde Bogotá a San Andrés para pasar unos días de descanso.
Según declaraciones del comandante de la Policía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el coronel James Evelio Totena, las víctimas fueron encontradas sin signos vitales.
El hallazgo se dio gracias a la familia de las víctimas que al no recibir respuesta por parte de ellos decidieron buscarlos en la habitación del hotel, encontrando la lamentable escena.

Al presenciar lo ocurrido, avisaron de inmediato a las directivos del hotel que dieron parte a las autoridades, que arribaron al lugar y acordonaron la zona.
Según el coronel James Evelio Totena: “las unidades que atendieron el caso verificaron que se trataba de dos adultos y un niño. Al no hallar signos de violencia, se activaron los protocolos de criminalística con acompañamiento del CTI de la Fiscalía”.
Pronunciamiento por parte del Hotel Portobelo Convention
Tras el hallazgo de la familia, los directivos del hotel se pronunciaron sobre este hecho, afirmando que se encuentran trabajando con las autoridades para esclarecer los hechos.
“Desde el primer instante, nos hemos reunido con los familiares de manera presencial, brindándoles acompañamiento constante y gestionando todo el apoyo necesario en estos momentos tan difíciles. Nos duele profundamente lo sucedido y con nuestro equipo de trabajo estamos comprometidos en atender con respeto, sensibilidad disposición cada una de sus necesidades”, señalaron.
En el comunicado emitido por el hotel, afirmaron que apenas se enteraron de lo sucedido, decidieron activar los protocolos pertinentes y apoyar a las autoridades con la investigación.
“De inmediato nuestro equipo activó los protocolos internos de atención y seguridad, brindando apoyo a los presentes y dando aviso inmediato a la Policía Nacional. Las autoridades, al llegar al lugar, realizaron el procedimiento correspondiente y asumieron la investigación para esclarecer lo sucedido”, se lee en la misiva.

Por su parte, también enviaron condolencias a los familiares de las víctimas, reiterando su acompañamiento y respeto por su privacidad.
“Este es un hecho profundamente lamentable. En nombre del equipo del Hotel Portobelo Convention, extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las personas involucradas y reiteramos nuestro acompañamiento y respeto por su privacidad”, finalizaron.
Fiscalía General abre proceso de investigación
La Fiscalía y la Dijín iniciaron las investigaciones, recolectando muestras alimenticias y otros elementos.
Aunque aún no hay hipótesis oficiales, se analizan posibles causas como intoxicación, envenenamiento o intervención de terceros. Las víctimas hacían parte de una familia bogotana.
Se espera que las autoridades emitan un comunicado con mayores detalles mientras continúan las labores forenses y la revisión del lugar donde ocurrieron los hechos.
Youtuber reveló la otra cara de San Andrés
La creadora de contenido Pao Pineda, conocida por su canal de YouTube con más de un millón de seguidores, expuso una realidad poco visible de San Andrés. En su más reciente video, reveló condiciones críticas en la infraestructura sanitaria de la isla, situación que afecta tanto a residentes como al entorno marino.
“Tenemos la necesidad de mostrar esa otra cara que no se ve, que los turistas no perciben”, dijo.
Pineda documentó la presencia de barcos encallados y el olor constante a aguas residuales en zonas frecuentadas por visitantes. Según explicó, las recientes obras públicas no han resuelto las deficiencias. “El alcantarillado no llega a una zona donde se le haga un tratamiento a las aguas residuales”, afirmó.
El colapso del sistema se intensifica en temporada de lluvias, cuando las aguas servidas terminan directamente en el mar. Aunque en 2024 el Gobierno destinó recursos para mejorar el acueducto, la cobertura aún es limitada.
Más Noticias
Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca
Nuevamente un grupo armado organizado por identificar atacó la infraestructura petrolera que se ubica en el municipio de Saravena. El nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de tres contratistas de Cenit
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Bogotá: la predicción del tiempo para este 14 de julio
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
