Él es el costeño detrás del meme viral “Aló ¿con Dorian?”: explicó por qué se dio la pelea

El misterio sobre el audio en el que ambos sujetos presumen su repertorio de insultos fue resuelto por uno de sus protagonistas

Guardar
El misterio sobre el audio
El misterio sobre el audio en el que ambos sujetos presumen su repertorio de insultos fue resuelto por uno de sus protagonistas - crédito @opinion1924 / TikTok

En redes sociales, es viral desde hace algunos años la llamada entre dos hombres de la costa colombiana que se extienden en insultos luego de que uno de ellos marcara el número equivocado para contactarse con su amigo Dorian.

Dueño del teléfono: Aló.

Amigo de Dorian: Sí ¿Dorian?

Dueño del teléfono: ¿De dónde?

Amigo de Dorian: ¿Con Dorian?

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dueño del teléfono: ¿Quién mond@ es Dorian?

Amigo de Dorian: Ahhh, mond@ pa’ su jop@, maric@n.

Dueño del teléfono: Care verg@, llame bien a donde tenga que llamar, care mond@, o si no llamo a la Fiscalía, no joda.

Amigo de Dorian: Llama a la Fiscalía, eche ¿Yo te estoy diciendo algo? Te estoy preguntando por Dorian y ya.

Dueño del teléfono: Bueno, pero marca bien, care verg@. Marca bien, care mond@.

La grabación se ha convertido en una de las más virales de la costa caribe colombiana - crédito @foxxi.5 / TikTok

En el audio se escucha la monumental pelea en la que se enfrascaron por un error de digitación. Sin embargo, queda en el aire el porqué de la agresividad con la que el dueño del celular contesta.

Y entendiendo la curiosidad que ha generado durante años entre los usuarios de redes sociales, uno de sus familiares decidió preguntarle que ocurrió aquel día y compartir su explicación:

“Me sonó el teléfono y del otro lado preguntaron: Aló ¿Con Dorían? Entonces, le dije: Compadre, está equivocado y le colgué. Pueden preguntarle a mi esposa, ella es testigo. Cuando a las 6:00 de la mañana vuelve y llama: Aló ¿Con Dorían? Entonces, contesto: Hey, compadre, le estoy diciendo que se está equivocando, marque bien. Y le colgué“.

Pero, cuando pensaba que ya habían entendido el mensaje, el teléfono sonó una tercera vez: “¿Con Dorian? Entonces, ahí ya le contesté: Oye, gran hijueput@... Dorian ni que mond@, care verga@ ¿no te estoy diciendo que te estás equivocando? Y él me decía: chupala, chupala. Eso es lo que me daba cólera. Así que le dije que tenía un hermano en la Fiscalía y se lo iba a echar. Ese es el cuento de Dorian”

La pelea ocurrió antes de las 7:00 de la mañana, según recordó uno de sus protagonistas - crédito @opinion1924 / TikTok

Niño que le compuso un vallenato a las salchipapas también reapareció en redes:

El recuerdo de un niño costeño entonando pegadiza y espontáneamente una oda a la salchipapa llevó a la fama a Laureano José mucho antes de que existieran redes sociales como TikTok o los reels de Instagram. La historia que inspiró su peculiar letra había permanecido como un misterio hasta mediados del 2023, a pesar de la fanaticada que Laureano logró en redes con la canción.

Pero, en julio de ese año, Laureano José decidió presentarse y explicó que es un joven nacido en la costa caribe colombiana, que demostró desde temprana edad un marcado interés en la música, especialmente en el vallenato.

Aunque su nombre no resultaba familiar para el público costeño, su rostro y voz se hicieron virales gracias a una sencilla composición sobre la salchipapa, que escribió con apenas 12 años: “Me comí una salchipapa (Bis) Ay que cosa tan sabrosa. Y me quedó en la garganta, porque no me alcanzó pa’ la gaseosa”.

La canción surgió después de una salida con su hermano, en la que ambos, atraídos por el olor y la promesa de una salchipapa, decidieron gastar lo que tenían en el bolsillo: 5.000 pesos, en un plato del típico costeño, pero no lograron completar para comprar una bebida.

Su talento para el canto y la composición lo hicieron ganar miles de vistas hace 9 años - crédito @televallenato / TikTok

El episodio, lejos de ser motivo de tristeza, se convirtió en una anécdota familiar y, posteriormente, en la canción que catapultó a Laureano José a la fama, en redes sociales.

Luego del improvisado banquete y sin nada para acompañar la comida, los hermanos regresaron a casa. Fue entonces cuando grabaron el video en el que Laureano José interpretó aquel tema que integró el cancionero popular de la región.

Pasados nueve años desde aquel momento, Laureano José decidió reproducir de nuevo el video: volvió a interpretar su canción vestido con camisa y mostrando una voz mucho más madura y desarrollada. El impacto de este “revival” impresionó tanto a quienes habían crecido escuchando y compartiendo el video, como a nuevos públicos, que redescubrieron su talento vocal.

En su video de 2023, recordó que en su infancia, el éxito del video provocó que muchas personas lo invitasen a comer, reconociendo así la simpatía y vulnerabilidad contenidas en la historia. Una tendencia que se mantuvo, al comprobar el avance de su capacidad artística, como un adulto.

Más Noticias

Petro afirmó que el grupo terrorista palestino Hamas le ha escrito: “Se creen con el derecho, porque el Corán se los dice”

El presidente colombiano informó a su gabinete sobre mensajes recibidos de Hamas, abordando la perspectiva religiosa del conflicto en Medio Oriente y defendiendo la postura nacional ante crisis internacionales

Petro afirmó que el grupo

Fiscalía se tomó la sede de la Asociación de Municipios del Caribe en Barranquilla: habrían violado las leyes de contratación

Según la investigación, Aremca habría cometido irregularidades en la adjudicación de contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías y por montos superiores a los 286.000 millones de pesos

Fiscalía se tomó la sede

Cayó temido sicario señalado de cometer 10 asesinatos en Cartagena: lo enviaron a la cárcel

Este sujeto podría estar inmerso en más crímenes, informaron las autoridades tras su detención en La Heroica

Cayó temido sicario señalado de

Dayana Jaimes registró la marca “El gran Martín Elías” para proteger el legado del artista

La viuda del fallecido cantante de vallenato Martín Elías confirmó el registro oficial de la marca, un trámite que busca “preservar el legado del artista y asegurar beneficios económicos” para los dos hijos del cantautor

Dayana Jaimes registró la marca

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella agotan entradas en Bogotá y Barranquilla: “Lo soñamos, lo trabajamos y hoy celebramos”

El cantante, junto a su acordeonero, marcó una historia en el mundo del vallenato al agotar las boletas en dos de las ciudades incluidas en su gira de conciertos en estadios

Silvestre Dangond y Juancho De
MÁS NOTICIAS