
Entre la confusión y el temor generados por sonidos de disparos en el norte de Cali (Valle del Cauca), un operativo de control de tránsito derivó en graves enfrentamientos entre ciudadanos y agentes de tránsito.
La intervención ocurrió la noche del sábado 12 de julio a las afueras de un reconocido establecimiento de cocteles, cuando autoridades buscaban revisar documentos y sancionar a conductores que supuestamente no cumplían la normativa vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con videos en las redes sociales, se evidenció que varios conductores reaccionaron con violencia ante la imposición de comparendos y la inmovilización de vehículos, lo que desencadenó una escalada de tensiones.
La situación, que inició con reclamos verbales, terminó por transformarse en agresiones físicas entre civiles y uniformados en plena vía pública.
En algunas imágenes se aprecia cómo los altercados alcanzaron el nivel de peleas a puños entre los involucrados, lo cual aumentó el desorden en el sector.
Testigos presentes en el lugar relataron que durante los disturbios se escucharon disparos al aire, desatando una ola de pánico entre quienes se encontraban en la zona. Hasta el momento, no se ha precisado quién efectuó los disparos ni se ha confirmado la existencia de personas heridas.
La Secretaría de Movilidad aún no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a los disturbios y las causas que originaron los altercados.
Mientras tanto, las investigaciones siguen en curso para determinar posibles responsables y el origen exacto de los disparos reportados, en un hecho que ha suscitado preocupación por el manejo de los procedimientos viales en la ciudad.
Agresión a agentes de tránsito en Cali: sus compañeros lo auxiliaron
Un agente de tránsito resultó lesionado luego de ser atropellado por un motociclista en el centro de Cali, según imágenes difundidas a través de redes sociales y datos oficiales. El incidente sucedió en la madrugada del jueves 10 de julio de 2025, cuando el conductor recibió un comparendo en un puesto de control ubicado en la capital del Valle del Cauca.
De acuerdo con la información divulgada, tras notificarse de la multa por circular en una motocicleta sin revisión técnico-mecánica y sin espejos retrovisores, el infractor embistió al funcionario con su vehículo y provocó su caída.
El uniformado recibió atención médica inmediata en la zona y fue evaluado posteriormente, a pesar del impacto sufrido.
El responsable habría intentado huir del lugar tras el hecho, según reportes oficiales. Las autoridades realizan labores para identificar y localizar al motociclista como parte del proceso judicial abierto.
Desde diferentes sectores institucionales se pronunció un rechazo al ataque y se reiteró la importancia del respeto a la labor de los agentes de tránsito y el cumplimiento de la normativa vigente.

La situación se suma a la controversia por el aumento de comparendos en Cali durante 2025, tema abordado en el Concejo municipal por el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco. El funcionario informó que entre enero y julio se impusieron 447.049 sanciones, frente a 381.827 en el mismo periodo de 2024.
Orozco señaló que el incremento deriva de la intensificación de controles, con 6.600 operativos realizados, incluyendo 2.873 controles ‘centella’ en zonas de alta siniestralidad, 3.463 operativos ‘tornado’ para sancionar el mal parqueo en andenes y 317 de velocidad. “Solo el 4 % de los vehículos son inmovilizados. Estas cifras desvirtúan las afirmaciones de persecución”, explicó el secretario.
El secretario resaltó una disminución del 19 % en los comparendos por falta de Soat respecto al 2024, atribuyéndolo al fortalecimiento de la presencia institucional en las vías. Los recursos recaudados, añadió, se destinan a infraestructura vial, con la demarcación de 650 calles, la instalación de 96 reductores de velocidad, la construcción de 429 pasos peatonales y la habilitación de 125 pares viales.
Más Noticias
Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 10 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 10 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 10 de octubre
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
