
Durante el transcurso del sábado 12 de julio, las autoridades en Santa Marta informaron que desmantelaron un ‘call center’ criminal en una vivienda de esa ciudad con el que extorsionaban y estafaban a ciudadanos en México y Colombia.
El importante resultado se dio en el marco del plan integral Unido contra la Extorsión y el Secuestro y como parte de las estrategias dirigidas contra el multicrimen, luego de un operativo de la Policía Nacional, en coordinación con el Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal), el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, dentro de la denominada operación Vulcano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acción de las autoridades también incluyó un hallanamiento en el que fueron capturados en flagrancia dos individuos identificados con los alias de Rubén y Ubartas.
Según informó el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía de Santa Marta, “durante una diligencia de registro de allanamiento, se efectuó la captura en flagrancia de dos personas conocidas con los alias de Rubén y Ubartas, quienes se dedicaban a la extorsión y estafa a través de la modalidad digital”.

El oficial precisó que los capturados “operaban como un call center clandestino, desde donde realizaban exigencias económicas que oscilaban entre 1 millón y 5 millones de pesos diarios tanto a ciudadanos nacionales como extranjeros”.
La investigación permitió establecer que el dinero obtenido era recaudado en cuentas bancarias en Colombia y en el exterior, lo que revela la proyección transnacional de la organización criminal.

El coronel Ríos detalló que “los capturados, con el fin de intimidar y obtener esos recursos ilícitos, se hacían pasar como miembros activos de la estructura armada organizada con presencia en la región Caribe”.
Esta usurpación de identidad buscaba fortalecer la amenaza y coerción ejercida sobre las víctimas para garantizar el cobro de las sumas exigidas. Asimismo, señaló que “utilizaban fachadas de supuestas empresas de venta para ganarse la confianza de ciudadanos en otras partes del país y así obtener información personal que les permitía desarrollar estas actividades criminales”.

En la operación, las autoridades incautaron elementos tecnológicos empleados en la comisión de los delitos, así como panfletos alusivos a un grupo criminal de la región.
Sobre esto, el comandante explicó que “en el procedimiento fueron incautados panfletos alusivos al grupo delincuencial Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, así como elementos tecnológicos utilizados para cometer los delitos”.
“Estos sujetos se hacían pasar por integrantes de grupos armados ilegales y contactaban a las víctimas utilizando información obtenida mediante engaño, generando temor para que accedieran a sus exigencias económicas”.

La información recopilada arrojó que las actividades ilícitas se extendían tanto a ciudadanos colombianos como mexicanos, ampliando el alcance de las investigaciones a nivel internacional.
El comandante hizo énfasis en el compromiso adoptado por la institución para combatir estas expresiones delictivas y proteger a la ciudadanía.
“La Policía Nacional continúa fortaleciendo sus capacidades operativas para combatir de manera frontal los delitos que afectan la seguridad ciudadana”, afirmó el coronel Ríos, quien también resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la extorsión e invitó a la comunidad a denunciar: “Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho relacionado con la extorsión a través de la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional”.
La captura de los alias Rubén y Ubartas en el desarrollo de la operación Vulcano constituye un avance significativo en la desarticulación de estructuras que utilizan la tecnología y el engaño para delinquir desde Santa Marta, afectando a ciudadanos nacionales y extranjeros.
Las autoridades insisten en mantener los canales de comunicación abiertos con la ciudadanía para continuar neutralizando las redes de extorsión que atentan contra la tranquilidad y la seguridad colectiva.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas



