
Usuarios en redes sociales han denunciado ser víctimas de fraude en la venta de entradas para el concierto de Shakira en la ciudad de Cali, que está programado para el 25 de octubre de 2025 en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
Las personas y fanáticos de la cantante que han intentado adquirir boletos para el esperado evento coinciden en que, tras agotar las opciones en la página oficial de boletería, encontraron anuncios en redes sociales, especialmente en Facebook, donde se ofrecían entradas para ubicaciones ya agotadas en la Ticket master.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Al hacer clic en estos anuncios, los usuarios eran redirigidos a un enlace de WhatsApp, donde se les solicitaban datos personales, incluido el correo electrónico, y se les prometía una factura electrónica. Posteriormente, se les proporcionaba un número de Nequi para que realizaran el pago.

“Hacemos parte de un grupo de personas estafadas, con un amigo quedamos de asistir al concierto, e intentamos acceder a la plataforma de norte 1, en la página oficial se agotaron muy rápido, pero después vimos un anuncio de Facebook, allí mandan un enlace al WhatsApp, piden los datos personales entre ellos un correo electrónico, le dicen que harán una factura electrónica, después de eso le dan un número de Nequi para hacer el pago, después de realizarlo le dicen que deben estar pendiente al correo cinco días antes y que ahí les llega la boleta”, contó una de las personas estafadas en una declaración recogida por la emisora Blu Radio.
La situación no solo afecta a los residentes de Cali, también a personas de otras ciudades que planeaban viajar para asistir al espectáculo musical. Varios de ellos manifestaron haber sido engañados bajo el mismo esquema de compra fraudulenta.
Al respecto se pronunció el presidente de la Asociación de Prestadores Turísticos del Valle (Astuvalle), Carlos Alberto Martínez Noguera, que enfatizó la importancia de proteger tanto a los asistentes como a la economía local.

“Le pedimos a las autoridades competentes, ya hemos recibidos comentarios de nuestros afiliados, y hemos tenido quejas, y nos encanta tener a Shakira en nuestra ciudad, porque esto dinamiza la economía, pero no podemos permitir que estafadores se aprovechen de esto”, expresó el directivo en otra declaración obtenida por el citado medio.
Ante el incremento de denuncias, se le ha recomendado a los interesados adquirir las entradas únicamente a través de la página oficial encargada de la boletería del evento, con el fin de evitar caer en fraudes en medio de la expectativa generada por la llegada de la artista barranquillera a la capital del Valle.
Comienza la venta de boletería para el concierto de Shakira en Cali y Bogotá
Desde el 10 de julio, el portal oficial de Ticketmaster dio apertura a la venta de boletería para el concierto de la cantante barranquillera en la capital del Valle y Bogotá, que tendrán lugar los próximos 25 de octubre y 1 de noviembre, respectivamente.

Apenas veinte minutos después de iniciada la venta general, Ticketmaster reportó que Bogotá ya había vendido el 90% de los boletos para el concierto de Shakira, mientras que Cali alcanzó un 93%. Esta rápida respuesta del público dejó a muchos seguidores con opciones limitadas, especialmente en la capital, donde solo quedaban disponibles las entradas de mayor precio.
Según la información proporcionada por Ticketmaster, los precios de las entradas para el concierto de Shakira en Cali parten de 199.000 pesos, mientras que en Bogotá el costo inicial es de 299.000 pesos más el cargo por servicio. La alta demanda se reflejó en la velocidad con la que se agotaron los boletos, dejando a muchos interesados con pocas alternativas para adquirir entradas a precios accesibles.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 14 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 14 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Gobierno condenó el crimen de líder indígena William Gaitán en Puerto Gaitán (Meta)
Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 14 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali
