Cruz Roja reportó crisis humanitaria en el oriente de Cundinamarca: autoridades solicitan ayuda

El colapso de vías, la evacuación de familias y la pérdida de viviendas han puesto en alerta máxima a los organismos de socorro, que buscan soluciones urgentes para mitigar el impacto de la catástrofe

Guardar
El gobernador de Cundinamarca alerta
El gobernador de Cundinamarca alerta sobre la gravedad de la temporada invernal y sus efectos en la región - crédito Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá; entregaron un reporte sobre la gravedad de la crisis que está enfrentando varios municipios tras las intensas lluvias y deslizamiento que se han registrado durante el transcurso de julio del 2025.

La Cruz Roja Colombiana confirmó que cientos de familias han perdido todo y que la magnitud de la emergencia exige una respuesta inmediata. Las precipitaciones han alcanzado niveles inusuales, con Guayabetal (Monterredondo) y Ubalá registrando los volúmenes más altos en las últimas 24 horas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Municipios como Chipaque, Cáqueza, Guayabetal y Quetame han sufrido daños severos. En Chipaque, el desbordamiento de quebradas y los deslizamientos han bloqueado vías principales y rurales en veredas como Cerezos, Boquerón, Rincón de Munar, Frutivas y Venizos. Los voluntarios de la Cruz Roja permanecen en alistamiento preventivo para responder a nuevas emergencias.

Chipaque, Cáqueza, Guayabetal y Quetame sufren daños severos en vías y viviendas - crédito Gobernación de Cundinamarca

En Cáqueza, la situación es especialmente grave: 25 familias, tres centros educativos y dos puentes vehiculares han resultado afectados en veredas como Santiago, Llanos de Velandia, Abasticos, Plazitas, Tausuta, El Tablón, Rionegro y Centro Piscina. Equipos de la Cruz Roja trabajan junto al Comité de Gestión del Riesgo para atender a los damnificados.

Guayabetal enfrenta lluvias intensas y deslizamientos que han dejado varias veredas incomunicadas y vías rurales dañadas. En Quetame, la pérdida de bancada ha dejado al municipio aislado y ha obligado a evacuar a 25 familias. Un movimiento en masa sobre el río Contador desvió el cauce y afectó directamente una vivienda, con un total de 30 familias impactadas en la zona.

La Vía al Llano (corredor Bogotá - Villavicencio) permanece cerrada en el km 60 (salida de Guayabetal) debido a una remoción en masa. Existen afectaciones adicionales en el km 35 (deslizamiento), km 33 (desbordamiento de caño) y una alerta por deslizamiento en el km 32 - 32+500. La Cruz Roja precisó que la situación compromete la movilidad y el acceso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.

Deslizamientos, crecientes súbitas y colapso
Deslizamientos, crecientes súbitas y colapso de vías afectan a las provincias de Oriente y Medina - crédito Gobernación de Cundinamarca

Los Grupos de Apoyo de la Cruz Roja en Chipaque, Cáqueza y Guayabetal coordinan esfuerzos con Bomberos, Defensa Civil y autoridades locales para atender a los damnificados. La institución ha hecho un llamado urgente a la solidaridad: “Cada donación cuenta y marca una diferencia real en la vida de quienes lo han perdido todo. Tu generosidad puede brindar alimentos, kits de aseo, frazadas y, sobre todo, esperanza a estas familias.”

Por su parte, el gobernado Rey comentó que: “Seguimos en atención del punto más crítico de la emergencia invernal en la provincia de Oriente: el represamiento del río Contador a la altura del sector El Algodonal, en Quetame. Esta situación se presenta por la remoción en masa que taponó el cauce y afectó la vía de ingreso al municipio.”

Rey detalló que el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (Iccugob) opera maquinaria pesada en el sector Rocanegra para encauzar el río y retirar el material acumulado, con el objetivo de minimizar el riesgo de que la fuerza del agua rompa el dique formado por el deslizamiento. Además, avanzan en el retiro de escombros que obstruyen la vía Quetame - Fómeque, buscando restablecer el paso en este corredor estratégico.

Las autoridades despliegan maquinaria, evacúan
Las autoridades despliegan maquinaria, evacúan familias y entregan ayudas humanitarias en Cundinamarca - crédito Gobernación de Cundinamarca

En el lugar trabajan la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, la Ungrd, la Alcaldía Municipal de Quetame, geólogos, ingenieros hidráulicos y civiles del Iccugob, quienes determinan acciones puntuales para atender los puntos críticos. Tras más de siete horas de recorrido en Quetame, las autoridades visitaron el sector de Algodonal, donde el deslizamiento sobre el río Contador generó un represamiento de aguas que se mantiene bajo monitoreo.

Igualmente, se estableció un Puesto de Mando Unificado para priorizar la habilitación de un corredor vial entre Quetame y el punto 53, permitiendo el ingreso de suministros, medicamentos y ayuda humanitaria. En coordinación con la alcaldesa Elizabeth Sabogal, se habilitaron dos albergues temporales en Puente Quetame y en Quetame.

Autoridades y voluntarios coordinan esfuerzos para atender a los damnificados y restablecer vías - crédito X

Un equipo de geólogos, ingenieros hidráulicos y civiles tiene programada una visita a Puente Quetame para evaluar alternativas que permitan dragar y encauzar el río. La gobernación busca también habilitar una vía peatonal de ingreso y salida a Quetame y apoyar al gremio avícola en la construcción de un sistema de transporte para insumos y alimento para aves.

Durante la emergencia, los alcaldes de Cáqueza (Alba Yolima Benito), Une (Álvaro Gómez), Guayabetal (Simón Mejía) y Fosca (Milton Barbosa) expusieron los daños sufridos en sus municipios. Las autoridades departamentales se comprometieron a acompañar a los municipios afectados, priorizando la atención de las emergencias que representen mayor riesgo para la población.

Más Noticias

Director del DNI se refirió a los presuntos nexos de un funcionario de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”

Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Director del DNI se refirió

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el
MÁS NOTICIAS