Con un call center vendían tusi a domicilio: red criminal en Manizales aparentaba ser un local de venta de pandebonos

Gracias al trabajo de las autoridades en la capital de Caldas se logró desarticular la red de microtráfico Macarena. Por unos audios se dieron cuenta que algunos miembros se quejaron por exceso de trabajo

Guardar
En total fueron doce las
En total fueron doce las personas detenidas producto de la operación que desmanteló el 'modus operandi' de la red criminal Macarena - crédito Policía Metropolitana de Manizales

La Policía Nacional desmanteló el grupo delincuencial conocido como Macarena, dedicado al microtráfico de estupefacientes en varios barrios de Manizales, tras una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

El operativo, realizado el 4 de julio de 2025, culminó con la captura de doce personas y la incautación de drogas, armas y dinero en efectivo.

Sin embargo, y días después de realizadas las diligencias de captura y allanamientos, tras las audiencias que se llevaron a cabo y finalizaron el jueves 10 de julio, se conoció que algunos de los hoy detenidos fueron enviados a la cárcel, mientras que otros terminaron siendo cobijados con medida de detención domiciliaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación, que se extendió por más de un año, permitió identificar a los integrantes de la organización, y operaban principalmente en los barrios Barrios Unidos, El Centro, Comuneros, La Carola, El Caribe, La Isabela, Sinaí y Puertas del Sol.

Según las autoridades, el grupo se dedicaba a la venta de bazuco, marihuana y clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, modalidad que les permitía evadir controles policiales al simular el porte de dosis personales, precisó el teniente coronel Fernando Murillo Sabogal, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Manizales (Memaz).

La empresa criminal denominada Macarena
La empresa criminal denominada Macarena vendía tusi solo a domicilio - crédito Policía Metropolitana de Manizales

Montaron un call center y hasta tenía turnos de trabajo: todo tras un negocio de venta de pandebonos

Además, y como una de las fachadas que utilizaba la empresa criminal para pasar inadvertida por las calles de Manizales, la organización Macarena funcionaba como si fuera una empresa organizada, y debido a la cantidad de clientes que tenía, montaron una especie de call center que funcionaba también como centro de acopio en dos inmuebles.

Así despistaban a los uniformados, gracias que en apariencia, el local operaba bajo un negocio de venta de pandebonos (un amasijo tradicional preparado en varias regiones de Colombia).

Durante el operativo, se ejecutaron 10 diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura por orden judicial de 11 personas —10 hombres y una mujer— por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

Además, una mujer fue detenida en flagrancia. Los capturados suman en total 27 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) por delitos como intimidación con arma de fuego, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, daño en bien ajeno, amenazas, hurto e inasistencia alimentaria.

Debido a la utilización de
Debido a la utilización de varias sustancias para elaborar el 'tusi', esto puede generar un mayor riesgo para salud de quien lo consume - crédito sitio web Échele Cabeza

Los integrantes de Macarena y sus roles dentro de la empresa criminal

La estructura criminal estaba liderada por personas identificadas con los alias de Rafa y “Viejo”, mientras que “Yeison” coordinaba las actividades en la zona.

Alias Fabola se encargaba del almacenamiento de las sustancias, y otros miembros, como “Carlos”, “Jhonatan” y “Rija”, realizaban la distribución a domicilio.

En tanto que “Tanga” era señalado como proveedor, y “Yesica”, “Ganzo” y “Peludo” participaban en la comercialización en pequeñas cantidades.

En el procedimiento, las autoridades incautaron 18,3 gramos de bazuco, 3.070 gramos de base de coca, 72 frascos de ketamina, 16 teléfonos celulares, $18.659.300 en efectivo, cuatro motocicletas, tres armas traumáticas, dos armas de fuego de aire comprimido, 37 cartuchos no percutidos, cinco balines, seis grameras y cuatro proveedores.

El material probatorio y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que los presentó ante un juez de control de garantías para definir su situación jurídica.

Algunos de los integrantes de
Algunos de los integrantes de la red delincuencial Macarena y que trabajaban con un modelo similar al de las oficinas de 'call center' se quejaron a través de audios que hacen parte del material probatorio, donde expresaron su malestar por las condiciones laborales con las que contaban - crédito Freepik

Red criminal Macarena cayó en Manizales por culpa de sus mismos integrantes: se quejaron de las condiciones laborales

Tras las audiencias, siete de los detenidos fueron enviados a centro carcelario, además de conocerse su pena y antecedentes:

  • Jeisson López Idárraga (Alias Yeison), condenado a 6 años y 6 meses; y presenta anotaciones judiciales por intimidación con arma de fuego, lesiones personales, tráfico y porte ilegal de armas.
  • Rafael Castrillón López (alias Rafa), 6 años y 6 meses; antecedentes por daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.
  • Clara Eugenia López Sánchez (alias Fabiola), 5 años y 5 meses; sin antecedentes.
  • Jhoan Alexis Rúa Restrepo (alias Rúa), 4 años y 8 meses; antecedente por tráfico de estupefacientes.
  • Carlos Alberto Amador Benítez (alias Carlos), 4 años y 3 meses; con antecedentes por tráfico y lesiones.
  • Jhónatan Sánchez Galvis (alias Tontín), 5 años y 1 mes; sin antecedentes.
  • Diego Alonso Salazar Botero (alias Tanga), 4 años y 4 meses; antecedentes por tráfico de estupefacientes y lesiones

En tanto que las otras cinco restantes recibieron detención domiciliaria:

  • Willington Osorio Leal (alias Viejo), 3 años y 6 meses; antecedentes por amenazas, tráfico y abandono.
  • Didier Jhoan Penagos (alias Ganzo), 3 años y 2 meses; antecedentes por tráfico, insistencia alimentaria y daño en bien ajeno.
  • Marinela López Sánchez (alias Mariela), 4 años y 9 meses; sin antecedentes.
  • Alexis Sebastián Londoño Sánchez (alias Peludo), 3 años y 3 meses; antecedentes por hurto y porte de estupefacientes.
  • Jessica Juliana Buitrago Agudelo (alias Mona), 4 años y 3 meses; antecedentes por tráfico de estupefacientes.

La estructura criminal operaba desde los barrios El Carmen y Comuneros y realizaba las ventas exclusivamente por encargo telefónico, con entregas a domicilio.

El grupo estructuraba sus turnos y salarios mensuales (como si fuera una empresa legalmente constituida en Colombia), e incluso existen registros de audios en donde los jíbaros se quejan por la carga laboral y la falta de descanso. Esta fue una de las claves para poder desmantelar el accionar delictivo de la red Macarena.

Declaraciones del teniente coronel Fernando Murillo Sabogal, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Manizales - crédito Memaz

Para las autoridades, la organización se convertía en fuerte competencia para otra red delincuencial que distribuye drogas por el sector de la Galería de Manizales, debía comercializaban sin la aparente preocupación por la presencia de otros grupos en la zona.

La operación fue liderada por la Fiscalía 4 EDA Local y la Policía. Al final todos los imputados aceptaron los cargos presentados.

Por último, y según cifras de la Policía Nacional, en lo que va de 2025 se han capturado a 1.516 personas en Manizales y Villamaría por su presunta vinculación con actividades ilícitas. De igual forma, el coronel Murillo aseguró que este tipo de acciones seguirán desplegándose para impactar a las redes de microtráfico que hacen de las suyas en la capital de Caldas.

Más Noticias

“¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara?”: Benedetti sobre reforma pensional

El jefe de la cartera política subrayó que el Gobierno y el Congreso ya cumplieron con la repetición del cuarto debate, como lo había ordenado la Corte, y reiteró que existe una voluntad política clara para sacar adelante la ley

“¿Por qué la Corte nos

Funcionaria del Ministerio del Interior habría usado un avión de la Policía para un viaje personal con su hermana: esto se sabe

La denuncia sostiene que Juliana Guerrero, actual coordinadora de gabinete de la cartera, habría utilizado la aeronave oficial para un vuelo desde Bogotá con destino a Valledupar

Funcionaria del Ministerio del Interior

Melissa Gate contó la verdad detrás de su amistad con Yina Calderón y se defendió de las críticas: “Pues de malas”

La finalista de ‘La casa de los famosos’ reafirmó que la empresaria de fajas le cae muy bien y que tanto el público como el ‘reality’ la quiso hacer pelear con ella sin razón: “Nos querían poner en contra”

Melissa Gate contó la verdad

César Gaviria exigió a la Fiscalía que investigue al ministro de Salud por desfinanciación del sistema: “Han facilitado el colapso institucional”

El Partido Liberal atribuye a Guillermo Alfonso Jaramillo la responsabilidad de agravar el deterioro en la atención médica y advirtió sobre un colapso institucional que pondría en riesgo la vida de millones de colombianos

César Gaviria exigió a la

Sebastián Villalobos aseguró que no es la primera vez que se escuchan disparos al aire en Mazurén, Bogotá

El creador de contenido rechazó en sus redes sociales este tipo de actos, y aseguró que ya había ocurrido antes hechos parecidos en el sector, en el norte de la capital

Sebastián Villalobos aseguró que no
MÁS NOTICIAS