Las tensiones políticas alrededor del evento presidencial en Medellín, llevado a cabo el sábado 21 de junio en la plazoleta de La Alpujarra, no se han disipado. La participación de nueve reclusos en dicha jornada, organizada por el Gobierno nacional como parte del proceso de ‘paz urbana’, sigue generando reacciones desde distintos sectores, tal y como pasó con la concejala de Medellín Claudia Carrasquilla, del Centro Democrático, que mostró su preocupación por lo ocurrido y cuestionó directamente el rol de la senadora Isabel Zuleta en los hechos.
El traslado de los internos desde la cárcel La Paz, en Itagüí, fue gestionado mediante un decreto firmado por la congresista del Pacto Histórico. Así lo señaló el director encargado de Custodia y Vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Rolando Antonio Ramírez, que validó la orden que permitió que los detenidos fueran llevados hasta el centro administrativo de La Alpujarra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los nombres de los participantes fueron objeto de atención judicial durante años. Figuran alias como “Tom”, “Juan XXIII”, “Carlos Pesebre”, “Saya”, “Douglas”, “Vallejo”, “Alber”, “El Indio” y “Ramón Chaqueta”. La resolución dejó constancia de la identidad de cada uno, todos reconocidos como miembros de estructuras del crimen organizado que operan en el Valle de Aburrá.
A raíz de esa presencia en un acto público encabezado por el presidente Gustavo Petro, la concejala Carrasquilla usó sus redes sociales para lanzar un mensaje directo.
En una publicación a través de X, denunció una amenaza contra una funcionaria del Inpec y señaló responsabilidades. “🚨 Grave denuncia desde Itagüí 🚨 Una funcionaria del INPEC fue intimidada por cuatro hombres armados tras salir de su turno en la cárcel La Paz (…) ¿Habrá que responsabilizar a la senadora @ISAZULETA y a este delincuente de cualquier atentado contra esta servidora pública o contra cualquier funcionario del INPEC? (sic)”, escribió la concejala.
La denuncia estuvo acompañada por un video en el que Carrasquilla detalló lo ocurrido. Aseguró que una dragoneante del Inpec fue atacada por cuatro sujetos que se movilizaban en motocicletas, quienes la interceptaron al salir del penal. Según sus declaraciones, el atentado fallido habría sido ordenado por alias “Grande Pa”.

La concejala fue enfática al indicar que la funcionaria habría sido identificada como una fuente de información. En sus palabras, “era una amenaza lo que estaba profiriendo la senadora Isabel Zuleta en contra mía y en contra de un supuesto informante del Inpec”.
Carrasquilla también se refirió a lo que, según ella, sería una señal preocupante de intimidación contra quienes denuncian irregularidades dentro del sistema penitenciario. Mencionó que el ataque fue frustrado gracias a la intervención de la comunidad y del sistema de alarmas del municipio de Itagüí.
“Gracias a las alarmas del municipio de Itagüí y la gente salió a protegerla, estos bandidos salieron huyendo del sector”, expresó la cabildante. Añadió que la dragoneante resultó ilesa, pero advirtió sobre el riesgo que enfrentan los funcionarios penitenciarios que son percibidos como colaboradores de voces críticas al proceso de ‘paz urbana’.

En el mismo video, la concejala pidió que la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la dirección del Inpec tomen cartas en el asunto. Afirmó que se debe establecer quién está detrás del atentado y si existe una relación directa con las declaraciones públicas hechas por la senadora Zuleta.
Además, cuestionó el uso de mecanismos oficiales para permitir la salida de personas condenadas en medio de un evento público. Carrasquilla expresó que se trata de un modelo que no genera resultados tangibles: “La ‘paz urbana’ en Medellín fracasó. No es paz, es impunidad”.
A medida que avanzan los días, el hecho sigue generando llamados desde diversos sectores para esclarecer lo ocurrido. La falta de una respuesta oficial por parte de las autoridades y repercusiones de lo sucedido a la senadora Isabel Zuleta aumentó la presión sobre las autoridades.

Aunque desde el Gobierno se defienden la iniciativa como parte de un proceso de diálogo con estructuras armadas urbanas, los señalamientos de Carrasquilla pusuieron sobre la mesa nuevas preocupaciones relacionadas con la seguridad institucional.
“Hoy hago esta denuncia en este momento, porque si a esa persona que hoy le hicieron el atentado (...) o a cualquier otro integrante del Inpec (...) habrá que responsabilizar no solamente a quienes han hecho esos señalamientos como la senadora Isabel Zuleta, sino además a Elder Zapata, conocido con el alias de Grande Pa (sic)”, puntualizó Carrasquilla.
Más Noticias
Investigan cómo murió soldado en base militar de Cali
El joven uniformado fue identificado como Franklin Alexander Buitrago Saa y estaba prestando el servicio militar. La Fiscalía General de la Nación asumió el caso

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 13 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 13 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
