Cayeron alias Pekas, La Guancha y Mario, criminales del Clan del Golfo que operaban en Córdoba y Sucre mediante extorsiones

Los criminales aterrorizaban a la población de cuatro municipios: Lorica, San Antero, Purísima y Coveñas. Son investigados por concierto para delinquir agravado

Guardar
Los criminales ganaban $200 millones mensuales mediante extorsiones y control del narcotráfico - crédito @mindefensa/X

El Clan del Golfo, estructura criminal que opera en 392 municipios del país y que estaría compuesto por casi 5.000 miembros, según un informe de las Fuerzas Militares difundido por Noticias Caracol a finales de 2024, fue blanco de un nuevo golpe perpetrado por las autoridades.

El 12 de julio de 2025, el Ministerio de Defensa informó sobre el operativo Agamenón, adelantado por unidades de Policía Judicial de la Sijín y la Fiscalía General de la Nación, que tuvo como resultado la captura a tres presuntos integrantes de la organización criminal. De acuerdo con la cartera, la detención de los señalados actores armados se llevó a cabo en diferentes operativos realizados en los municipios de San Antero (Córdoba) y Coveñas (Sucre).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los capturados se encuentra alias Pekas o Tekas, identificado como cabecilla de zona de la subestructura Javier Yepes Cantero del Clan del Golfo. Al presunto criminal se le atribuye la coordinación de homicidios y extorsiones.

Los presuntos integrantes del Clan
Los presuntos integrantes del Clan del Golfo reclutaban personas para la organización - crédito @mindefensa/X

Junto con él fueron arrestados alias La Guancha y alias Mario, que son señalados de ejecutar extorsiones, identificar a las víctimas y reclutar personas para integrar la organización criminal. Según las autoridades, esta estructura armada obtenía alrededor de $200 millones mensuales mediante extorsiones y actividades relacionadas con el narcotráfico.

“Alias Pekas estaría vinculado como coautor de los hechos delictivos donde se jugaron la vida de los ciudadanos. Uno en el mes de febrero del año 2024, en el municipio de Cotorra, y otro en el mes de marzo, en el municipio de San Antero. Así mismo, alias La Guancha y alias Mario serían los encargados de realizar la observación criminal”, explicó el comandante del Departamento de Policía de Córdoba, coronel Elkin Jesús Corredor Rueda.

Los tres integrantes del grupo armado operaban en los municipios de Lorica, San Antero, Purísima, en Córdoba, y Coveñas, en Sucre. Y debido a las acciones ilícitas por las que son investigados, tendrán que responder por el delito de concierto para delinquir agravado, que contempla una pena de entre 8 y 18 años de prisión, teniendo en cuenta que el concierto se ejecutó para la extorsión y el narcotráfico.

Los criminales identificaban a sus
Los criminales identificaban a sus víctimas y coordinaban extorsiones - crédito Colprensa

Durante las operaciones, la Policía Nacional incautó motocicletas, teléfonos celulares y $5 millones en efectivo, elementos que, de acuerdo con la investigación, estaban relacionados con las actividades ilícitas de este grupo.

“Gracias a la denuncia ciudadana. Estas unidades judiciales pudieran actuar y de esa manera desarrollar ese proceso investigativo, el cual pudo concluir en la captura de estos tres individuos, dejándolos a disposición de la autoridad competente, la cual determinó mediante el mural en sitio carcelario”, concluyó el coronel Elkin Corredor.

Bombardeo contra el Clan del Golfo: decenas de bajas en Antioquia

El Ejército Nacional también adelanta una ofensiva contra el Clan del Golfo centrada en debilitar sus tropas ilegales. El 9 de julio de 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó sobre una operación aérea de precisión realizada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana en Valdivia, Antioquia.

El bombardeo se llevó a cabo entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de julio y derivó en la muerte de entre 30 y 40 presuntos integrantes de la estructura armada.

El bombardeo en Valdivia, Antioquia,
El bombardeo en Valdivia, Antioquia, dejó entre 30 y 40 presuntos miembros del Clan del Golfo muertos, según cifras preliminares - crédito Colprensa

La ofensiva, apoyada con aeronaves Kfir y labores de inteligencia militar, tenía como objetivo un campamento donde, según información oficial, se planeaban atentados contra unidades de las Fuerzas Militares en el Bajo Cauca antioqueño.

El ministro de Defensa aclaró que esta es la cuarta operación de este tipo que han adelantado los uniformados en el último año y la tercera dirigida específicamente contra estructuras de este grupo armado.

Más Noticias

Audios explicarían nuevas versiones sobre la muerte de una familia en hotel de San Andrés “Huele hartísimo. No tienen papel higiénico, aseo, ni toallas”

Mensajes enviados por Viviana Andrea Canro a sus hijos mayores describen las condiciones insalubres y la falta de atención en el hotel, horas antes de que ella, su hijo y su pareja fueran encontrados sin vida

Audios explicarían nuevas versiones sobre

Audiencia donde se definiría la “muerte política” de David Racero será el 20 de agosto, confirmó el Consejo de Estado

El alto tribunal también ordenó una serie de pruebas sobre la posible responsabilidad del congresista del Pacto Histórico en un presunto tráfico de influencias

Audiencia donde se definiría la

Fedegán homenajeó a varios integrantes de la Fuerza Pública con un regalo muy particular: una vaca preñada

El gremio ganadero reconoció a víctimas del conflicto de la Fuerza Pública con un acto simbólico y la entrega de vacas preñadas como muestra de gratitud

Fedegán homenajeó a varios integrantes

Ministro Edwin Palma contestó a María Fernanda Cabal por criticar investigación a tiendas D1: “Quisieran que regresáramos al pasado donde no existían normas laborales”

El titular de Minas rechazó los señalamientos de la senadora Cabal sobre la indagación a D1, defendiendo la importancia de garantizar derechos laborales y desestimando acusaciones de persecución empresarial

Ministro Edwin Palma contestó a

Confusión por muerte de familia en San Andrés: familiares insisten en que tragedia ocurrió en hotel Toné 2, no en Portobelo

El hotel Portobelo emitió un comunicado sobre el caso, aunque la familia fallecida estaba alojada en el hotel Toné 2, lugar donde realmente ocurrió la tragedia, lo que ha generado desconcierto y confusión entre los familiares y la comunidad

Confusión por muerte de familia
MÁS NOTICIAS