
En algunas regiones del país, el segundo semestre de año ha estado “pasado por agua”, al registrarse intensas lluvias que han provocado deslizamientos e inundaciones de revisten preocupación.
A propósito, la tarde del sábado 12 de julio, en Bucaramanga (Santander), estuvo marcada por el caos generado por una tormenta eléctrica, afectando la movilidad, calles, establecimientos comerciales y algunas viviendas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación se comenzó a presentar hacia el mediodía, impactando significativamente sectores como La Cumbre, Provenza y tramos de la vía que conduce hacia Piedecuesta.
Las imágenes de la emergencia comenzaron a circular rapidamente a través de redes sociales, en las que se observa, por ejemplo, una alcantarilla ubicada en la calle sexta con carrera 11 totalmente colapsada por el aguacero.
Asimismo, el centro comercial Cacique, uno de los más importantes de la ciudad, terminó con sus pasillos inundados, lo que llevó a los clientes y trabajadores del sitio a caminar con extrema precaución.
Las grabaciones también evidenciaron la caída de postes, muros, árboles y fuertes vientos que se llevaron sombrillas y techos de algunas viviendas.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, afirmó que los organismos de socorro están atendiendo las amergencias presentadas a raíz de la tormenta eléctrica que afecta la capital santandereana y su área metropolitana.

“A esta hora tenemos tormentas eléctricas en Bucaramanga y toda el área metropolitana. Nuestros Bomberos y Gestión del Riesgo se encuentran monitoreando zonas de alto riesgo de deslizamientos para evitar cualquier eventualidad. Hasta el momento no se reportan inundaciones en nuestra jurisdicción“, escribió el mandatario local, vía X.
Pese a lo afirmado por el mandatario local, la avenida La Rosita presentó afectación de la movilidad, en la que un vehículo terminó atascado en medio de la inundación.
Entre tanto, el encuentro deportivo entre el Atlético Bucaramanga y el Boyacá Chicó, en el estadio Américo Montanini, previsto para las 8:20 p. m. tuvo que ser suspendido temporalmente mientras pasa el aguacero.
“La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano - Dimayor, se permite informar que el partido entre @ABucaramanga vs @BCHICOFCOFICIAL ha sido suspendido temporalmente debido a una tormenta eléctrica.Una vez las condiciones climáticas mejoren, se evaluará el estado del campo de juego para determinar si es posible continuar con el compromiso”, indicó la Dimayor.
Otros municipios del departamento también reportaron precipitaciones. San Gil, Curití, Floridablanca y Girón registraron lluvias que generaron serios problemas a sus habitantes.
Lluvia acompañada de vendaval afectó a Candelaria, Valle del Cauca
Fuertes lluvias y vendavales causaron graves afectaciones en Candelaria (Valle del Cauca), donde diez viviendas de diferentes corregimientos sufrieron daños en los techos y las estructuras.
El fenómeno natural se presentó el viernes 11 de julio alrededor de las 5:30 p. m. y se extendió durante 47 minutos, registrando una precipitación de 46 milímetros.
La Alcaldía de Candelaria informó que los corregimientos Juanchito, Manzanares y San Joaquín fueron los más afectados. En Manzanares, cinco viviendas presentaron daños severos en los techos, entre ellas una casa de tres pisos cuyo desprendimiento impactó a otras residencias vecinas, provocando daños de entre 50 y 60% en sus cubiertas. En San Joaquín, otras cinco viviendas resultaron afectadas, una de ellas con pérdida total de la estructura del techo.
José Arnaldo Coronel, jefe de la Oficina Técnica de Gestión del Riesgo, indicó que durante la noche del viernes los organismos de socorro acudieron a los puntos afectados para atender la emergencia y que, en la mañana del sábado, retomaron las labores de barrido y evaluación de daños menores.
Tras conocer el alcance de la emergencia, la alcaldía activó un plan de respuesta inmediata y brindó ayudas humanitarias a las familias afectadas. Además, durante el sábado 12 de julio se realizaría una inspección detallada para entregar materiales de reparación. Las autoridades permanecerán en alerta, ya que el pronóstico prevé lluvias intensas hasta el viernes 18 de julio.
Más Noticias
Negocio entre Colombia y Corea del Sur tiene felices a cientos de empresas por millonarias ganancias en los últimos años
Las exportaciones colombianas hacia la nación asiática alcanzaron, en 2024, los USD1.180 millones, según reportó Analdex

La Procuraduría adelantó una inspección en las instalaciones de la EPS Sanitas: este fue el motivo
Desde el órgano de control enfatizaron que estaban en pleno cumplimiento de sus funciones en medio de la diligencia que se llevó a cabo en la mañana del martes 15 de julio

Nairo Quintana lanzó dardos contra el ciclismo colombiano: lo calificó de “amateur” y sin personal calificado
El pedalista del Movistar reveló detalles del mal momento de los escarabajos en las grandes vueltas

René Higuita: las cuatro jugadas más memorables del “Loco” que se despidió de ‘MasterChef Celebrity’
El exjugador fue el tercer participante en despedirse de la competencia, dejando una grata impresión entre los participantes y los televidentes

Marbelle respondió sin ‘pelos en la lengua’ a publicación de Day Vásquez: “Mucho acertijo y no pasa nada”
La cantante respondió en redes sociales a los mensajes emitidos por la expareja de Nicolás Petro, calificándolos como “indirectas” y “pura cortina de humo”
