Blessd dejó ver cómo era su vida antes de la fama cuando trabajó vendiendo dulces e hizo mandados: “Vengo de no tener nada”

El artista paisa arremetió contra quienes lo critican por presumir su éxito y reveló cómo a sus 25 años, le cambió la vida, pues afirmó que llegó a no tener un peso en su bolsillo: “A mí, ningún pirobo me puede decir que no suba mis logros”

Guardar
Blessd enseñó cómo vivía antes
Blessd enseñó cómo vivía antes de alcanzar la fama - crédito @blessd/Instagram

Antes de llenar estadios y colaborar con grandes figuras del reguetón como Maluma o Ryan Castro, Blessd —nombre artístico de Stiven Mesa Londoño— vivía una realidad muy distinta.

Nacido y criado en Medellín, el joven artista de 25 años ha contado en múltiples entrevistas que sus inicios estuvieron marcados por la escasez económica, el trabajo informal y una férrea determinación por salir adelante. Ahora se pronunció en su cuenta de Instagram en donde desveló imágenes inéditas de cómo era su casa antes y explicó por qué se siente orgullo de sus triunfos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Blessd se fue contra los que lo critican pro presumir su éxito en redes sociales - crédito @enfuror/Instagram

“A ningún pirobo me puede decir que no suba mis logros, yo vengo de no tener nada, de dormir en el piso, de vivir con mis dos abuelos en un lugar donde no cabíamos los tres, yo estoy agradecido con Dios por todo lo que me dio y usted, el que está detrás de esa pantalla, que no tiene un papá rico o un abuelo millonario”, escribió Blessd en una de sus historias de Instagram.

Posteriormente, el cantante urbano invitó a su público a que no se dejen juzgar por los demás y mediante una reflexión enseñó que con esfuerzo se consigue lo que se quiere poniendo de ejemplo su crecimiento como cantante.

“Motívese que yo no tenía un peso, lo juro por mi vida, no lo tenía pero me enfoqué y lo logré. USTEDDDD TAMBIÉN PUEDE PORQUE LOS QUE VENIMOS DE ABAJO TENEMOS LA VERRAQUERA Y LA CALLE PA LOGRAR TODO LO QUE SOÑAMOS, así que no me pidan que no suba mi éxito porque yo le lloraba a Dios que me lo diera y me lo dio y ahora más que lo voy a disfrutar”.

Blessd sorprendió con imágenes de
Blessd sorprendió con imágenes de cómo vivía antes de volverse un cantante famoso - crédito @blessd/Instagram

En su testimonio de superación, el artista paisa también confesó que pasó de dormir en el piso y tener un teléfono robado a poder moverse en avión privado y tener sus propias marcas.

“Eso era lo máximo que tenía un Apple 6 robado que no le servía ni pa llamar y dormir en el piso, pero ahora gloria a DIOS EL PADRE CELESTIAL LO TENGO TODO Y SE LO DEBO A ÉL, ustedes también lo pueden lograr porque todo está en la cabeza y si lo pueden soñar lo pueden hacer“, aseguró.

Blessd aseguró que trabajó vendiendo dulces y frutas

Actualmente, Blessd disfruta de una proyección internacional respaldada por más de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify y una gira que lo lleva a distintos países americanos. Su nombre figura entre las voces con mayor crecimiento dentro del reguetón colombiano, un fenómeno que diversos seguidores y analistas consideran reflejo de esfuerzo y determinación.

Blessd une fuerzas con Adidas
Blessd une fuerzas con Adidas para lanzar una colección de zapatillas que destaca su identidad cultural y musical colombiana - crédito blessd / Ig

Detrás de estos logros subyace una historia marcada por luchas cotidianas. Al diario El Tiempo, el propio artista compartió recuerdos de un pasado que incluyó la venta de dulces y frutas y la búsqueda de cualquier labor ocasional para contribuir en casa. Colaboró empacando mercados, alternando estas tareas con los estudios y sus primeros pasos musicales. La escasez lo obligó a encontrar vías creativas para sobrellevar circunstancias adversas. “Muchas veces no había para el desayuno ni para el almuerzo. Pero siempre tuve claro que quería ser alguien grande”, señalaba en declaraciones a medios especializados y ante audiencias motivacionales.

El entorno popular de las comunas de Medellín no abundaba en opciones. Para Blessd, la música dejó de ser una simple evasión: desde muy joven la abrazó como propósito vital. Compuso sus primeros versos cuando aún enfrentaba carencias materiales, grabó con recursos limitados y buscó espacios en redes sociales y escenarios vecinales. Poco a poco, su autenticidad logró captar la atención de productores locales y abrió nuevas puertas en la escena urbana.

El año 2020 marcó un antes y un después—según informó El Tiempo—con el lanzamiento de “Hace tiempo”, tema en colaboración que alcanzó alta difusión digital y catapultó su carrera nacional. Canciones como Medallo e Imposible Remix consolidaron su posición y extendieron su impacto a otros países de Latinoamérica.

Primero vecino, hijo y estudiante, hoy referente musical, Blessd conserva una relación estrecha con su barrio y suele implicarse en causas sociales en Medellín. Él mismo afirma: “No me da pena decir de dónde vengo. Al contrario, eso es lo que me hace sentir más orgulloso. Porque sé lo que me costó llegar hasta aquí”. Su recorrido confirma que el talento y la perseverancia pueden transformar contextos hostiles en una plataforma para crear oportunidades. Las calles que conoció de niño siguen inspirando sus composiciones y el relato de una vida marcada por la resiliencia.

Más Noticias

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de julio de USD a COP

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

René Higuita conmovió con triste historia en ‘Masterchef Celebrity’, dedicó plato a su mamá fallecida: “Presente sin ti”

Aunque se llevó los aplausos de sus compañeros por su éxito en el reto de salvación, el exfutbolista aguó el ojo de más de un televidente al recordar en la cocina a Dioselina Higuita, su progenitora: “Ella fue padre y madre”

René Higuita conmovió con triste

Cinco plantas medicinales para dejar de roncar por las noches

Gracias a sus propiedades como expectorantes y antiespasmódicas, estas hierbas se han convertido en buenas aliadas para eliminar este problema. Sin embargo, antes de consumirlas se recomiendan consultar con un experto de la salud

Cinco plantas medicinales para dejar

Exministro Juan Camilo Restrepo contesta a Alfredo Saade por decir que es mentira que las Fuerzas Armadas están desfinanciadas: “Negacionismo bobalicón”

Restrepo cuestionó la negativa del jefe de Despacho ante los problemas presupuestales de las Fuerzas Armadas, revelados por una investigación que alerta sobre el impacto en la operatividad y protección de los uniformados

Exministro Juan Camilo Restrepo contesta

Jhon Arias fue incluido en la delantera del once ideal del Mundial de Clubes tras el título de Chelsea

El volante colombiano lideró al Fluminense, que llegó hasta las semifinales del certamen, y fue el mejor equipo sudamericano, que solo perdió en esta fase ante el campeón

Jhon Arias fue incluido en
MÁS NOTICIAS