
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) anunció que del 15 al 17 de julio de 2025 se registrarán una serie de suspensiones del servicio de agua tanto en la capital con en algunos municipios donde opera la empresa, esto debido a unas actividades que se estarán llevando a cabo durante la semana.
“Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda”. Esta recomendación, dirigida a los usuarios del servicio, encabeza la lista de sugerencias emitidas por la Eaab. La empresa preció que durante la semana anunciada se llevaran a cabo trabajos de reparación y mantenimiento en las redes de distribución, con el objetivo de preservar la continuidad y calidad del servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio por parte de la Eaab llega en un contexto de recuperación hídrica. Según la CAR (Corporaciones Autónomas Regionales), el nivel de los embalses del sistema Chingaza alcanzó un 88,81%, en la mañana del 13 de julio de 2025, cifra que representó una mejora significativa tras un año de escasez.

Cortes de agua en Bogotá
A pesar de la recuperación en los embalses, la Eaab explicó que las interrupciones temporales del servicio resultan imprescindibles para ejecutar obras que eviten daños mayores en tuberías y accesorios. Los trabajos incluyen empates de redes, mantenimiento preventivo y correctivo, verificación de macromedidores y cierres a terceros, distribuidos en distintas localidades y municipios.
El martes 15 de julio, los cortes afectarán sectores de:
- Puente Aranda: Parque Tercer Milenio, Estación 100 de policía, Instituto de Medicina Legal), Ciudad Bolívar (Potosí, Las Manas
- San Cristóbal: Buenos Aires Ramírez, Vitelma El Triunfo
- Suba: Club Los Lagartos, Almirante Colón, Niza Suba, Ciudad Hunza
- Kennedy: Casa Blanca, Pastrana, Roma y otros.
Asimismo se presentarán cortes temporales en Usme (Moralba, Altos del Zuque, Puente Colorado, entre otros) y Fontibón, incluyendo una extensa lista de barrios y los municipios de Mosquera, Funza y Madrid.

En la mayoría de los casos, la suspensión iniciará a las 8:00 o 10:00 a. m., y se extenderá por 24 horas, salvo en Usme, donde la verificación de macromedidor durará 2 horas, y en Fontibón, donde el mantenimiento correctivo comenzará a las 8:00 p. m., y se prolongará por 12 horas.
El miércoles 16 de julio, la programación contempla cortes en:
- Antonio Nariño (Policarpa), Kennedy (Torremolinos, San Eusebio, Provivienda Norte, Milenta)
- Ciudad Bolívar (Arborizada Alta, Las Manas)
- Suba (Prado Pinzón, Santa Helena, Victoria Norte, El Plan, Mazurén)
- Bosa (San Bernardino, Barlovento, Nuevo Chile, Olarte y otros)
- San Cristóbal (Granada Sur, Primera de Mayo, Velódromo, Santa Ana Sur).
Los trabajos, que incluyen empates de redes, mantenimiento preventivo y correctivo, y cierres a terceros, tendrán una duración de 24 horas en la mayoría de los sectores.

El jueves 17 de julio, los barrios afectados serán: El Remanso en Puente Aranda, Carmen de Fontibón en Fontibón, Provivienda Oriental en Kennedy, Fátima en Tunjuelito, Santa Barbara en Usaquén, Patio Bonito en Kennedy, y una amplia zona de Soacha (El Barreno, Bosque De Tibanica, Tierragrande, entre otros).
Igualmente, los municipios de Gachancipá y Tocancipá experimentarán cortes de 12 horas por mantenimiento preventivo. En Puente Aranda, Fontibón y Kennedy, los empates de redes comenzarán a las 7:00 a. m.,y se extenderán por 27 horas.
Finalmente, la Eaab recomendó a los usuarios almacenar agua antes de los cortes y consumirla en menos de 24 horas si se guarda en recipientes. También sugirió priorizar el uso para lavado de manos y preparación de alimentos.
El servicio de carrotanques estará disponible, con prioridad para clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, y podrá solicitarse a través de la Acualínea 116. Toda la información de los cortes pueden ser consultadas haciendo clic aquí.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




