
El viernes 11 de julio de 2025 se confirmó el secuestro de Juan Pablo Cifuentes Fajardo, hermano del exconcejal Duvalier Sebastián Cifuentes Fajardo, actual presidente del Directorio Conservador en el departamento.
Periodistas locales informaron que hombres armados interceptaron a Cifuentes en la zona rural de Caloto y lo trasladaron a un lugar desconocido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hasta el momento no se tiene información oficial sobre su paradero, tampoco se sabe qué grupo armado al margen de la ley está detrás de esta retención. Este nuevo episodio de violencia ocurre menos de dos años después del asesinato del padre de la familia, el abogado y dirigente político Duvalier Iván Cifuentes Paz, que murió tras ser atacado con arma de fuego en su finca”, indicaron los comunicadores en las redes sociales.
La Alcaldía de Caloto rechazó el secuestro y exigió respeto por la vida del joven.
“Este hecho genera preocupación y dolor en nuestra comunidad. Recordamos con firmeza que la vida es un derecho sagrado e innegociable, y su protección debe estar por encima de cualquier circunstancia”, dijeron voceros de la Alcaldía.
En la comunicación se agregó que “nada justifica vulnerar la libertad o poner en riesgo la integridad de una persona. Como institución, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, la dignidad humana y la construcción de un territorio en paz”, señaló la administración municipal.

La familia de Juan Pablo Cifuentes pidió apoyo del Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales para garantizar su regreso y frenar la violencia en la región.
“Ante la crítica situación que este secuestro representa, la familia exige la intervención del Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales, no solo para garantizar el regreso con vida de Juan Pablo, sino para frenar la ola de violencia que azota esta zona del país”, agregaron los periodistas locales, citados por El País, de Cali.
Pedro Muñoz, comerciante de Caloto, describió la difícil situación del municipio. “Enfrentamos momentos de crisis económica por la violencia y la guerra que se vive en nuestro territorio, el comercio está trabajando a media marcha y las empresas se van de la zona por la inseguridad”, expresó.
Mientras tanto, habitantes del municipio y allegados a la familia compartieron mensajes de solidaridad en redes sociales.
“Eres un gran ser humano, tus amigos te esperamos, tu niña María a la que adoras tanto te va a proteger, ten fe fuerza amigo que Dios te traiga de regreso al Señor de tu hogar sano y salvo, tus hijos y tu madre te esperan”, escribió María Gómez, vecina del municipio.
Las comunidades anunciaron movilizaciones para exigir la liberación de Juan Pablo Cifuentes y pidieron medidas urgentes ante el creciente deterioro de la seguridad en el norte del Cauca, donde más de 25 empresas han abandonado la zona por las amenazas y extorsiones.
Patrullera de 22 años murió en doble atentado contra la Policía en Santander de Quilichao
Un nuevo atentado golpeó durante el viernes 11 de julio de 2025 a la Fuerza Pública en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Dos ataques con explosivos contra la estación de Policía dejaron a la patrullera Maryori Ramos, de 22 años, muerta, y a otro uniformado gravemente herido.

En el primer ataque, ocurrido sobre el mediodía, delincuentes usaron un dron cargado con explosivos. La detonación causó daños en construcciones vecinas, pero no dejó víctimas.
“Minutos después se presentó el segundo ataque. La explosión afectó a dos uniformados: uno con heridas de gravedad y la patrullera Ramos, que murió justo en el lugar de los hechos”, reportó la Policía.
Aunque no hay confirmación oficial sobre los responsables, en la zona tiene presencia la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lamentó el asesinato y aseguró que “las operaciones en contra de las disidencias de Iván Mordisco continúan en la zona”.
Esta misma semana se registraron otros ataques en el Cauca. El martes 12 de julio, un carro bomba explotó frente a la estación de Policía en el corregimiento de El Estrecho, Patía, dejando una civil muerta y dos policías heridos.
Además, en Jamundí, Valle del Cauca, murió el soldado profesional Sebastián Zúñiga Cerón, víctima de un francotirador durante operativos contra la misma estructura Jaime Martínez.
Más Noticias
Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga



