Red criminal de policías atacaron a compañeros para ayudar a ladrones a escapar: todo quedo que video

12 agentes, incluido un teniente, fueron detenidos en Puente Aranda tras ser señalados de colaborar con una organización criminal dedicada a hurtos en la capital, según investigaciones y denuncias internas

Guardar
Uniformados de cuatro CAI, entre
Uniformados de cuatro CAI, entre ellos el comandante de Gorgonzola, enfrentarán cargos por concierto para delinquir, cohecho y otros delitos tras ser acusados de favorecer a una red de atracos - crédito Ponal

Doce miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, entre ellos un teniente, permanecen bajo custodia en la URI de la localidad de Puente Aranda, tras ser señalados por sus presuntos vínculos con una estructura criminal dedicada a hurtos de viviendas, personas y vehículos en distintas zonas de la capital.

Según reportó Noticias Caracol, estos agentes serán formalmente imputados el próximo lunes 14 de julio, luego de comparecer este sábado 12 ante un juez de control de garantías.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en

La investigación que permitió la captura de estos uniformados se potenció a partir de la denuncia presentada por un compañero de la estación de Puente Aranda, que resultó lesionado al parecer por uno de sus colegas.

Este policía relató que existía conocimiento interno sobre efectivos que facilitaban operaciones ilícitas de una banda delincuencial activa en la zona. Tal testimonio se incorporó como pieza clave en los expedientes manejado por las autoridades.

Los agentes detenidos están acusados de los delitos de concierto para delinquir, prevaricato, cohecho y falsedad ideológica, cargos por los que próximamente responderán ante la justicia.

Un patrullero herido reveló información clave sobre la colaboración de compañeros con una banda de asaltantes, lo que llevó a la captura de 12 uniformados y la apertura de un proceso judicial. crédito: Noticias Caracol / Facebook

El operativo permitió identificar que estos policías, asignados en su mayoría a cuatro CAI del sector, Gorgonzola, Tajar, Santa Matilde y Puente Aranda, ofrecían ventajas operativas a la organización dedicada al robo. Entre los capturados figura el comandante del CAI Gorgonzola, según detalló Caracol Televisión.

El comunicado de la Policía Metropolitana de Bogotá señaló que las detenciones se enmarcan en su Política Integral de Transparencia Policial. “Fueron capturados 12 uniformados en la localidad de Puente Aranda. Entre los delitos por los cuales se materializaron estas capturas están cohecho y concierto para delinquir. Además, también serán judicializados por los delitos de falsedad ideológica y prevaricato”, expresó la institución.

Por su parte, el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, declaró al mismo medio que los funcionarios señalados quedaron “a disposición de la autoridad competente”, añadiendo que la Policía Nacional “no tolera ningún acto que vaya en contra de la transparencia e integridad policial”.

El punto de partida para las investigaciones fue un incidente ocurrido durante la madrugada del 29 de noviembre de 2024, en la calle 8 Sur con carrera 50, barrio Ciudad Montes, donde un patrullero de la estación Puente Aranda recibió heridas de arma de fuego cuando intentaba inspeccionar un vehículo sospechoso.

La detención de doce agentes
La detención de doce agentes por presuntos vínculos con bandas delictivas plantea interrogantes sobre la integridad institucional y los desafíos para restaurar la legitimidad de la fuerza pública en la capital - crédito Colprensa.

El uniformado herido, que habría aportado información clave acerca de las actividades irregulares de sus compañeros, presenció de cerca el accionar de la banda protegida presuntamente por otros policías.

Un testigo relató al medio mencionado: “En el momento que yo voy cruzando por la 50 hacia el sur veo que el patrullero iba detrás de la camioneta blanca que estaba en el andén y cuando sigo mirando veo que un man comienza a disparar. Yo alcanzo a agazaparme porque en cualquier momento disparaban hacia mi lado y recibo los disparos también. La balacera pudo haber durado unos siete a quince segundos. Fueron muchos disparos. Cuando me devolví para auxiliar al policía, tenía mucha sangre en el rostro y se quejaba de dolor en la pierna”.

Los integrantes de la policía investigados trabajaban en la cobertura de seguridad de sus respectivos CAI, pero las pesquisas establecieron patrones de colaboración con la banda responsable de los atracos mencionados.

Caracol Televisión precisó que el proceso judicial continúa y que en los próximos días la Fiscalía solicitará ante un juez que se impongan las medidas de aseguramiento correspondientes contra los uniformados involucrados.

Los capturados trabajaban en cuatro CAI de Puente Aranda, incluido un comandante y un teniente - crédito Policía Nacional

Las autoridades han afirmado que estos procedimientos para depurar este tipo de uniformados seguirán ocurriendo para fortalecer la confianza con la ciudadanía,