
Un narco colombiano de 40 años fue detenido en Buenos Aires tras una investigación que se inició con el hallazgo de una huella dactilar en una lata perteneciente a una encomienda aérea interceptada en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El intento de envío de cocaína tenía como destino final la ciudad de Madrid, España.
Así lo dio a conocer un balance presentado por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, y que a través de sus redes sociales compartió el video del operativo de captura del colombiano en el Cono Sur.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación comenzó el 7 de junio de 2023, cuando agentes de la Policía de la Ciudad descubrieron una encomienda sospechosa, despachada desde una sucursal del Correo Argentino en el barrio de Villa Lugano y que iba a ser embarcada en un vuelo de Air Europa.
En el equipaje la droga estaba oculta como parte de la estructura de un bolso de cuero, acondicionada en dos paquetes y envuelta en material de goma eva y papel metálico. El bolso, a su vez, se ubicó dentro de un matero con los colores de la bandera argentina y la inscripción “Argentina”.
La resolución del caso, digna de una serie de investigadores forenses como las que pasa por televisión
Para establecer la identidad del remitente, la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico 5, al frente de la Dra. María Gabriela Ruiz Morales, recurrió a peritos de la Superintendencia de Policía Científica.
Los expertos lograron recuperar una huella digital en una lata enviada junto a la droga, utilizando polvo reactivo especializado que evidenció las marcas de secreción de la persona que manipuló el objeto. El análisis en laboratorio permitió obtener una huella nítida e íntegra, condiciones necesarias para un cotejo confiable.
Esta acción que se emula en algunas series de ficción cuya trama se basa en las jornadas de estos investigadores forenses y al resolución de casos judiciales (tales como CSI, NCIS, Mindhunter o Law & Order: Special Victims Unit —La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales—), tuvo en este episodio un final digno de un capítulo similar a estas producciones norteamericanas.
Y es que teniendo como base la huella, esta fue sometida a los sistemas biométricos Afis (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares) y Sibios (Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad).
Y fue mediante Sibios que se identificó al sospechoso, dado que tenía antecedentes penales previos y estaba registrado en el sistema.

Asimismo, se estableció que el imputado de nacionalidad colombiana, había sido condenado en 2022 a tres años de prisión en suspenso por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1, por dos cargos de contrabando de exportación de drogas hacia Italia.
Con la identificación confirmada, la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad realizó tareas de vigilancia y localizó al hombre en un departamento de la calle Castelli al 200, en el barrio de Balvanera.
El Juzgado en lo Penal Económico 3, a cargo del Dr. Rafael Francisco Caputo y la Secretaría de la Dra. Rosana Berlingieri, emitió la orden de allanamiento, que se extendió también a un garaje ubicado en la calle Perón al 2700, señaló el comunicado por parte de la cartera de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la intervención, el sospechoso fue arrestado en el departamento. Allí, los agentes incautaron elementos clave para la investigación, entre ellos:
- Tres teléfonos celulares.
- Una notebook,
- Dos tarjetas micro SD
- Cinco porta chips
- Dos pendrives (memorias USB).
- Dos chips de teléfonos
- 260.000 pesos y 2.000 dólares.

Adicional a todo lo anterior, en el garaje del inmueble los oficiales decomisaron un vehículo particular modelo Audi A4, y quedó vinculado a la causa.
Por último, el narco colombiano fue puesto a disposición de la justicia en carácter de incomunicado.
Por último, se precisó que la Fiscalía avanza ahora con la acusación formal, y que resalta que el hoy detenido ya había sido condenado por hechos similares relacionados con el envío de drogas a Europa.
Más Noticias
Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
