Petro respondió a investigación que afirma que el Ejército está desfinanciado: “El soldado no es un esclavo”

El presidente desmiente versiones sobre falta de recursos para las fuerzas armadas, defiende su gestión y asegura que ha mejorado condiciones salariales, educativas y de bienestar para los uniformados en Colombia

Guardar

El mandatario anuncia incremento salarial
El mandatario anuncia incremento salarial para soldados regulares y promete renovar el equipamiento de la fuerza pública, buscando fortalecer la moral y la seguridad nacional en medio de críticas por supuesta desfinanciación - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El presidente Gustavo Petro ha respondido de manera enfática a las recientes afirmaciones sobre una supuesta desfinanciación de las fuerzas públicas en Colombia.

En su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario calificó de “mentiroso” el informe que circula en algunos medios y defendió la gestión de su gobierno en materia de bienestar y modernización de las instituciones armadas. “Ha salido un desinforme lastimero sobre la fuerza pública en Colombia, que, simplemente, es mentiroso”, escribió Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La declaración del presidente surge en un contexto de debate nacional sobre los recursos asignados a la fuerza pública y el papel que desempeñan los soldados en la defensa de los principios republicanos.

Según el propio Petro, la relación entre el Estado y los jóvenes que ingresan a las filas militares debe estar basada en la confianza y el respeto mutuo. “La familia entrega su joven al Estado para defender los principios de la república, lo hace, esperanzada en su hijo o hija y en el futuro de la Patria, que, conjuntamente, aman”, expresó el mandatario, subrayando la dimensión humana y social del servicio militar.

Petro sobre presunto desfinanciamiento del
Petro sobre presunto desfinanciamiento del Ejército Nacional - crédito captura de pantalla

En su mensaje, Petro enfatizó la responsabilidad que asume el Estado una vez que un joven se incorpora a la fuerza pública.

“Desde ese momento el Estado es responsable y debe comportarse como un padre”, afirmó el presidente, estableciendo una analogía entre la función estatal y el cuidado parental.

Para el jefe de Estado, esta responsabilidad implica no solo garantizar la seguridad física de los soldados, sino también su desarrollo integral. “Eso significa nutrir cuerpo y alma, significa cuidar al máximo la vida del soldado y del pueblo. El soldado no es un esclavo, sino un ciudadano libre, en armas y al servicio de su pueblo”, añadió, en una de las citas más destacadas de su intervención.

El mandatario insistió en que la libertad constituye el eje fundamental de la institución militar en una república democrática. “Admitir que la institución, como máximo valor republicano, hace de la Libertad, su eje”, señaló Petro, quien ha reiterado en varias ocasiones la importancia de que las fuerzas armadas actúen en defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.

Petro sobre presunto desfinanciamiento del
Petro sobre presunto desfinanciamiento del Ejército Nacional (Foto dos) - crédito captura de pantalla

Esta visión, según el presidente, debe traducirse en un trato digno y respetuoso hacia los jóvenes uniformados, a quienes considera bajo su cuidado personal. “Cuidamos jóvenes uniformados, como nuestros hijos, eso es lo que siento en mi corazón, están bajo mi cuidado, porque mi corazón no almacena odios, sino, amores”, manifestó el presidente, en una declaración que busca transmitir empatía y cercanía con las familias de los soldados.

De acuerdo con la publicación original, el presidente también abordó el tema de las dificultades económicas que pueden enfrentar las fuerzas públicas, pero sostuvo que la moral y la voluntad son factores determinantes para superar cualquier adversidad.

Las afugias económicas, siempre se combaten con moral, fuerza de voluntad que solo nace, en la sensación de lo que se quiere. ¿Quiero a Colombia libre y soberana?”, planteó Petro, invitando a reflexionar sobre el sentido de pertenencia y el compromiso con la nación.

En este sentido, el mandatario fue categórico al rechazar la posibilidad de que existan soldados en condiciones de desnutrición o carencia educativa durante su administración. “Ningún soldado desnutrido o hambriento, habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar”, aseguró Petro a través de su cuenta de X.


El presidente asegura que ningún
El presidente asegura que ningún uniformado sufrirá desnutrición ni carencia educativa bajo su mandato, reafirma su compromiso con la protección, el respeto y la igualdad de quienes integran la fuerza pública - crédito Ejército Nacional/Facebook

El presidente también hizo referencia a su compromiso previo de mejorar las condiciones de los soldados y aseguró haber cumplido con lo prometido. “Lo prometí y lo cumplí, después del ser humano y sus valores, viene el poner el arma al servicio del pueblo y de sus derechos”, afirmó Petro.