
El soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González no puede olvidar el momento en que su compañero más leal, un perro belga malinois de cinco años llamado Sansón, arriesgó todo por salvar a su pelotón.
“Los grupos armados no miden el impacto de su intención de afectar a la tropa”, afirmó el guía de Sansón, mientras sostenía la mirada, aún marcada por el dolor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La frase, pronunciada tras la explosión que cambió la vida de ambos, resume la crudeza de un conflicto en el que los artefactos explosivos improvisados no distinguen entre soldados, campesinos o animales.
La mañana del jueves 10 de julio, hacia las 10:00 a. m., una fuerte detonación sacudió la vereda La Raya, en jurisdicción del municipio de Yondó, departamento de Antioquia.
Un pelotón del Ejército Nacional realizaba operaciones de reconocimiento y control territorial cuando una nube negra cubrió el área, señalando el peligro latente que representa la presencia de explosivos en la región.

El artefacto había sido instalado por integrantes del Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, perteneciente al Grupo Armado Organizado (GAO) ELN, en un punto de alto tránsito comunitario.
En medio del caos, el soldado Beleño González buscaba desesperadamente a Sansón, su binomio canino y compañero inseparable en las labores de detección de explosivos.
El perro, entrenado como parte del protocolo del grupo Exde, había activado el artefacto mientras cumplía con su misión. Arrastrándose entre la maleza, con una de sus patas destrozada, Sansón respondió al llamado de su guía.
Su acción, resultado de meses de entrenamiento y de un instinto protector inquebrantable, salvó la vida de los 36 soldados presentes, así como la de decenas de campesinos que transitan diariamente ese sendero para movilizar su ganado.
La instalación del explosivo en un camino frecuentado por la comunidad constituye una violación flagrante del derecho internacional humanitario.

La utilización indiscriminada de artefactos explosivos improvisados no solo pone en riesgo a la Fuerza Pública, sino que amenaza a cualquier ser vivo que transite por el área. “El artefacto habría sido instalado por integrantes del Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, del GAO ELN, en un punto de alto tránsito comunitario”, detalló el medio colombiano, subrayando la gravedad de la situación.
La elección del lugar no fue casual: se trata de un sendero utilizado tanto por militares como por campesinos, lo que multiplica el potencial de daño y demuestra la falta de consideración por las consecuencias de estos actos.
Sansón, que había sido entrenado desde los tres años de vida por el propio Beleño González, cumplió con su deber hasta el último momento.
La explosión que le destrozó la pata marcó el final de su carrera como canino antiexplosivos, pero no el de su legado. Actualmente, el perro se recupera en una clínica veterinaria especializada, acompañado por su guía, que no se ha separado de él durante el proceso de rehabilitación. El vínculo entre ambos, forjado durante más de 18 meses de servicio conjunto, es un testimonio de la lealtad y el sacrificio que caracterizan a los binomios caninos del Ejército Nacional.

La historia de Sansón ha trascendido el ámbito militar para convertirse en símbolo del heroísmo silencioso con el que los miembros de la Fuerza Pública enfrentan los riesgos del conflicto armado en Colombia. “Esta acción salvó la vida de los 36 soldados, así como la de decenas de campesinos que transitan diariamente ese mismo sendero para movilizar su ganado”, relató el soldado Beleño González.
La recuperación de Sansón en la clínica veterinaria es seguida de cerca por sus compañeros de pelotón y por la comunidad local.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución



