
Una de las más grandes competencias del ciclismo de ruta se llevará a cabo el domingo 13 de julio de 2025con la Pájara Race 2025, consolidado como uno de los eventos de este deporte más importantes del calendario.
Más de 1.500 ciclistas recorrerán exigentes tramos entre Bogotá y municipios de Cundinamarca como Briceño, Tocancipá, Sesquilé, Guasca y La Calera, donde estará ubicada la meta en el alto de Las Arepas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La información oficial de la competición indica que que la competencia contará con dos recorridos. El gran fondo cubrirá 119 kilómetros, con sectores de alta exigencia en montaña y descensos técnicos.
Como novedad, se incluyó un medio fondo de 89.9 kilómetros, pensado para quienes buscan un reto más moderado pero igualmente desafiante.

Las rutas y restricciones viales
La salida está programada para las 5:00 a. m. en la carrera séptima con calle 234, al norte de Bogotá. Desde entonces y hasta las 11:30 a. m. habrá cierres viales progresivos.
La Dirección de Tránsito y Transporte confirmó a través de sus redes sociales el cierre total en tramos clave como Bogotá-Briceño (4:40 a. m. a 7:10 a. m.) y Guasca–Alto de Las Arepas (7:10 a. m. a 11:30 a. m.). Las autoridades recomendaron planificar los viajes con anticipación.
La seguridad será uno de los ejes de la jornada. La organización dispondrá de siete ambulancias, cuatro motos con auxiliares médicos, tres carros de asistencia Shimano y un punto médico en el alto de Las Arepas. Además, cien uniformados de la Policía Nacional estarán desplegados en el recorrido, junto a equipos de auxilio mecánico y logístico.
Como antesala al evento, el sábado 12 de julio de 2025 se celebrará la Feria Pájara Race en el centro comercial Gran Estación de Bogotá. Allí los participantes podrán reclamar sus kits de competencia y disfrutar de actividades con sus familias desde las 8:30 a. m. hasta las 5:00 p. m.
La Clásica Nacional de Ciclismo Futuras Estrellas arrancó en Neiva con más de 400 ciclistas
Neiva se convirtió desde el 11 de julio de 2025 en el epicentro del ciclismo juvenil con el inicio de la Clásica Nacional Futuras Estrellas, una competencia que reunió a más de 400 ciclistas provenientes de distintas regiones del país.
La prueba abrió con una contrarreloj individual de 3.2 kilómetros, que partió desde el estadio Guillermo Plazas Alcid y recorrió sectores como Buganviles y la cancha del Jardín, para regresar al punto de partida, en la capital huilense.

La competencia continuará con dos jornadas más. El viernes 12 de julio los corredores disputaron un circuito sobre la Avenida Inés García de Durán y el sector de Surabastos, desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
El sábado 13 de julio, el evento cerrará con una etapa en la carrera Séptima, en ambos sentidos, entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
El certamen no solo entrega gloria deportiva, también funciona como una vitrina para el futuro. Andrés Riveros, metodólogo de Inderhuila, afirmó: “Estos espacios nos permiten medir el nivel competitivo de nuestros deportistas frente a otras regiones y proyectar el futuro del ciclismo huilense”.
Por su parte, David Vargas, entrenador del equipo Avinal – Alcaldía del Carmen de Viboral y seleccionador nacional, destacó la importancia del trazado: “Esta clásica es muy especial. Tiene un prólogo explosivo y dos etapas que favorecen a ciclistas veloces y técnicos. Estamos apostando por este tipo de competencias como semilleros del ciclismo colombiano”.
La Gobernación del Huila, Inderhuila, la Liga de Ciclismo del Huila, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Alcaldía de Neiva asumieron la organización del evento. Jaime Acevedo, presidente de la Liga de Ciclismo del Huila, quien está por culminar su ciclo como dirigente, afirmó que “este evento es un sueño cumplido y una manera de cerrar con broche de oro mi labor en la Liga”.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 12 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Desmantelaron ‘call center’ con el que extorsionaban a mexicanos y colombianos
En algunos casos se hacían pasar como miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra para intimidar a sus víctimas

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del sorteo de este viernes 11 de julio de 2025
La Lotería de Santander tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Mal arranque de Alberto Gamero con el Deportivo Cali: Junior de Barranquilla ganó 2-0 en Palmaseca
Con goles de Guillermo Paiva y Stiven “Titi” Rodríguez, el cuadro “Tiburón” debutó en la Liga BetPlay con un triunfo y mostró las falencias en el recién iniciado proceso de los “Azucareros”

Vos podés recupera la cima del ranking de Podcasts en Spotify Colombia
El podcast presenta entrevistas con mujeres que comparten experiencias personales marcadas por dificultades y superación
