
La dupla conformada por Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría es una de las más reconocidas de la televisión colombiana actual.
Desde su debut como jurados en MasterChef Colombia en 2015, ambos chefs han compartido pantalla en múltiples versiones del concurso, incluyendo MasterChef Junior y MasterChef Celebrity.
Pero más allá de su trabajo como evaluadores, la amistad que han construido fuera de cámaras se ha vuelto parte del atractivo del programa culinario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Recientemente, ambos protagonizaron una dinámica grabada en video en la que debían responder preguntas sobre los gustos, pasatiempos y preferencias del otro.
La mecánica era sencilla: uno respondía sobre el otro, y luego se comparaban las respuestas reales. El ejercicio, que se viralizó rápidamente por plataformas digitales, ofreció una mirada más íntima y relajada de los dos cocineros.
Entre las preguntas, se mencionaron temas como el color favorito (rojo para Rausch, verde para De Zubiría), los podcasts que escuchan (ambos siguen a Joe Rogan), los platos colombianos predilectos (posta cartagenera y calentado), así como sus lugares favoritos (Londres y Barú) y pasatiempos como entrenar o pasar tiempo en familia.

En varios casos, Rausch demostró conocer más detalles de la vida personal de su colega, lo que provocó comentarios humorísticos entre los internautas: “Rausch conoce más a Nico que el mismo Nico”; “Rausch se ve todo rudo pero sabía casi todo de Nicolas”; “Rausch conoce mas a Nico !❤️“; ”Alguien claramente quiere más al otro 😂“; ”Ya vimos que Jorge lo conoce un poquito más a Nico 😂😂😍😍“; ”Muy muy mal Nico".
Sin embargo, la espontaneidad con que ambos respondieron generaron reacciones positivas en redes sociales: “Me encantan son excelentes chefs y son muy buenos amigos 👌👌“; ”si llevan como 10 años de amistad 😭😭😭, que lindos“; “😍 ellos son todo lo que está bien"; “Tienen que hacerlo con Clau! 😂“; ”Me encantó 😍😍😍😍😍😍🔥“; ”Divinos 😍😍“; ”Se nota su buena amistad 👌✨“.
Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría tienen una década de trabajo juntos
Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría comenzaron su participación como jurados en la primera edición de MasterChef Colombia en 2015. Desde entonces, han sido parte del jurado en las distintas versiones del programa producidas por el Canal RCN. Su trabajo conjunto ha abarcado ediciones con concursantes aficionados, celebridades y niños, consolidándolos como referentes en el formato.

En una entrevista con Bravíssimo, De Zubiría reconoció que el tiempo compartido en el set ha contribuido a fortalecer el vínculo entre ambos: “Llevamos diez años juntos en el panel de jurados y lo que más disfrutamos es que cada temporada y cada minuto somos cada vez más uno solo. Al estar tanto tiempo juntos hay una tranquilidad, una licencia y facilidad para ser uno mismo y no tener que ponerse una máscara. Ya sé cómo jugar con el personaje y con el plato y sacar buenos comentarios y buena gastronomía”.
Este nivel de confianza ha permitido que se muestren sin filtros frente al público, y que puedan interactuar de manera natural durante las grabaciones. Han protagonizado bromas, retos improvisados y hasta escenificado una “cachetada” en tono de comedia, elementos que han sido bien recibidos por los televidentes del programa.
La relación entre ambos trasciende lo profesional. Han sido descritos en entrevistas y medios como “muy buenos amigos” y “cómplices dentro y fuera del set”. En entrevistas, han compartido que incluso sus familias han desarrollado cercanía, y que disfrutan espacios de descanso juntos fuera del entorno laboral.

Ambos chefs provienen de trayectorias consolidadas en la cocina colombiana. Jorge Rausch es propietario de restaurantes como Criterion y ha sido reconocido por su enfoque en técnicas internacionales y formación rigurosa. Nicolás de Zubiría, por su parte, ha desarrollado proyectos gastronómicos en Cartagena y Bogotá, y es conocido por su visión creativa y su estilo relajado en cocina.
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
